Architecture

Identification

Level: PhD
ISCED1 Code: ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN
ISCED2 Code: ARQUITECTURA Y URBANISMO
Branch: Ingeniería y Arquitectura
UXXI Code: 3001
Website: https://doctoradoarquitectura.us.es/
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Study Mode: Full time and part time (More information: Rules on Study Period )
Languages:

Participating bodies

Administrative Contact

D. Pablo Rubio Revenga - This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. - 954.551.630

Academic Contact

Dr. D. Antonio Morales Esteban - This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Lines of Research and Professors

El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones

El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados: 

Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar: 

Desde el año 2002, en coherencia con la nueva estructura de grupos prácticos reducidos, se ha venido ajustando los espacios docentes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Cada año se vienen programando las obras de adecuación interior para reconvertir aulas exclusivamente teóricas, en aulas teórico-prácticas.

En la actualidad, el Centro cuenta en la primera planta con una aula de doctorado adecuada a la docencia e investigación. Esta aula, tanto por su tamaño como por su equipamiento audiovisual, su nivel de electrificación y su accesibilidad a internet mediante la red wireless, puede atender a un total de 52 alumnos de doctorado. Para clases, exposiciones y defensa de tesis doctorales, la escuela con espacios como el Salón de Grados ( plazas), el Salón de Actos (366 plazas) y dos Aulas Magnas (más de 200 plazas cada una), así como para la celebración de seminarios, jornadas de trabajo y congresos nacionales e internacionales organizados por los investigadores y becarios de investigación participantes en los programas de doctorado.

Los programas de doctorando que se imparten en el centro cuentan básicamente con los siguientes espacios: laboratorios, biblioteca, sala de reuniones, y áreas de descanso al aire libre y a cubierto. Tiene además una Sala de Estudio, que cuenta con 235 m2, abierta 24 horas, accesible desde el exterior a través de puertas junto a la entrada principal y también por el patio. Tiene 20 puestos de PC con acceso a internet y 157 puestos de trabajo. 

1. Biblioteca y Hemeroteca

La Biblioteca de Arquitectura es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y la investigación, que presta sus servicios a estudiantes y profesores de la ETSA y la Antigua Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica, así como al resto de la comunidad universitaria y a los profesionales de la Arquitectura y de la Construcción. Forma parte, de la unidad funcional que constituye la Biblioteca de la Universidad de Sevilla. La Biblioteca tiene como misión facilitar el acceso y la difusión de los recursos de información y colaborar en los procesos de creación del conocimiento, en el campo de la Arquitectura, Construcción y Urbanismo. Actualmente cuenta con una superficie de unos 762 m2.

La Biblioteca cuenta con conexión inalámbrica a la red para portátiles y con; 138 Puestos de lectura, 9 PCs de consulta pública a Internet y a bases de datos con reproductores de DVD y CDs, tarjetas para la descarga de fotografías..., 5 Escaner A-4, 2 Escaner A-3, 2 Máquina autopréstamo, 2 Lectores e-book, 18 Portátiles en préstamo -que tienen instalados los programas: Autocad, Coreldraw, Photoshop y Rhinoceros-, 5 Notebooks en préstamo, 7 Pendrive en préstamo

2. Laboratorios

  • Laboratorio de Fabricación Digital. “FABLAB” 
  • Laboratorio de Física
  • Laboratorio de Mecánica del Suelo
  • Laboratorio de instalaciones: cuenta con Sala de Investigación, Sala de ensayos, Sala de reuniones, equipamiento, instrumental, software específico, acústica, energía e iluminación
  • Laboratorios de la Antigua Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica
  1. Becas y/o Ayudas en convocatorias competitivas
  2. Financiación a través de los convenios de colaboración firmados con entidades y centros de investigación suscritos en el presente Programa de Doctorado
  3. Convenios con Universidades extranjeras
  4. Becas y ayudas a través de los Proyectos y contratos de investigación activos obtenidos por los investigadores del programa de doctorado

 

Quality Assurance System

System for Quality Assurance of PhD Programs

La Comisión de Garantía de Calidad está formada por:

Indicador2016-172017-182018-192019-202020-212021-222022-232023-24
Indicadores de Acceso al Programa
Oferta de plazas 65 36 36 36 36  36 36 36
Demanda 119 64 51 43 39  55 51 51
Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso 73 75 38 35 36  37 41 39
Número total de doctorandos/matriculados 179 244 228 200 211  220 204 183
Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total 9.59% 12.33% 13.16% 11.43% 22.22%  21.62% 17.07% 2.56%
Estudiantes extranjeros matriculados 35 40 38 37 45  54 57 60
Estudiantes matriculados en cada línea de investigación
L1=5
L2=43
L3=25
L4=6
L5=12
L6=4
L7=10
L8=19
L9=20
L10=16
L11=10
L12=5
L13=4
L1=7
L2=53
L3=33
L4=6
L5=13
L6=7
L7=9
L8=26
L9=26
L10=19
L11=13
L12=6
L13=7
L1=8
L2=52
L3=37
L4=6
L5=11
L6=8
L7=8
L8=27
L9=26
L10=16
L11=18
L12=6
L13=5
L1=6
L2=43
L3=29
L4=5
L5=11
L6=6
L7=8
L8=26
L9=21
L10=14
L11=18
L12=5
L13=8
L1=6
L2=42
L3=33
L4=6
L5=11
L6=7
L7=9
L8=23
L9=24
L10=15
L11=20
L12=5
L13=10
 
L1=9
L2=44
L3=37
L4=6
L5=10
L6=8
L7=9
L8=22
L9=26
L10=14
L11=23
L12=4
L13=8
L1=8
L2=40
L3=39
L4=8
L5=8
L6=6
L7=6
L8=23
L9=24
L10=10
L11=18
L12=4
L13=10
L1=5
L2=40
L3=40
L4=8
L5=6
L6=5
L7=4
L8=19
L9=23
L10=8
L11=14
L12=3
L13=8
Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral 5.59% 7.56% 9.21% 15.50% 13.27%  13.64% 12.75% 10.93%
Indicadores de Resultados del Programa
Número de profesores del Programa 81 85 91 103 109  108 112 110
Número de proyectos de investigación competitivos vivos 22 50 44 49 24  55 111 39
Número de Tesis Defendidas 5 13 16 21 12  25 22 31
Tesis defendidas a tiempo completo 5 12 12 14 9  13 10 21
Tesis defendidas a tiempo parcial 0 1 4 7 3  12 12 10
Tesis con mención internacional 0 9 6 10 6  11 9 15
Tesis con calificación cum laude 2 12 15 18 11  21 22 27
Tesis en co-tutela 4 2 4 0 1  6 5 7
Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas 50 210 673 727 517  279 234 317
Tasa de éxito a los tres de años del ingreso 10.42% 3.77% 9.59% 4.11% 2.63%  0.00% 0.00% 2.70%
Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso 13.89% 12.50% 1.89% 4.11% 12.33%  10.53% 2.86% 8.33%
Duración media del programa de doctorado a tiempo completo 1.24 2.98 3.26 4.20 4  5.05 4.65 4.83
Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial 0.00 3.90 4.00 4.89 5  6.2 6.53 7.16
Tasa de rendimiento de Tesis 1.20% 2.92% 4.18% 5.70% 25.87%  32.09% 31.87% 47.18%
Tasa de abandono N/P NP 13.21% 52.08% 32.20%  36.54% 29.63% 29.03%
Indicadores de Satisfacción del Programa
Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida 3.58 3.74 4.00 3.51 3.91  3.85 4.16 4.15
Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa 3.30 3.26 3.71 3.48 3.77  3.71 4.13 3.88
Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad 3.50 3.09 3.32 3.60 3.18  3.27 3.53 3.7
Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección 3.58 3.74 4.00 3.51 3.91  3.85 4.16 4.15
Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado 3.34 3.92 4.00 3.73 4.1  4.29 4.29 4.36
Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado 3.20 4.33 4.62 3.67 5  4.63 4.47 4.38
Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida 3.4 S/D 4.17 3 4.2  4.17   3.4
Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado S/D S/D 4.33 4.33 0      
Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.30 3.32 3.53 3.54 3.72  3.78 4.06 3.91
Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.72 4.00 4.04 3.66 4.17  4.23 4.26 4.43