Noticias

Programas de movilidad internacional de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)

Les informamos de la apertura de tres programas de movilidad internacional financiados por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), en los que pueden participar miembros de nuestra universidad. Los datos relevantes son:

1. Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional 2026

  • Dirigido a: profesores/as e investigadores/as, gestores/as de programas de posgrado y estudiantes de posgrado de instituciones asociadas a la AUIP.
  • Objeto: estancias académicas internacionales entre cualquiera de las universidades socias de la AUIP.
  • Ayuda: hasta 1.200 € (viajes dentro de Iberoamérica) o hasta 800 € (viajes España–Portugal).
  • Plazos:
    • Primer plazo: hasta el 10 de noviembre de 2025 (para estancias feb–jun 2026).
    • Segundo plazo: hasta el 20 de abril de 2026 (para estancias jul–nov 2026).
  • Más información: enlace

2. Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2026

  • Dirigido a: profesores/as e investigadores/as, gestores/as de programas de posgrado y estudiantes de posgrado de instituciones asociadas a la AUIP.
  • Objeto: estancias académicas entre universidades andaluzas e instituciones iberoamericanas asociadas a la AUIP.
  • Ayuda: 1.400 € (Andalucía–Latinoamérica) o 700 € (Andalucía–Portugal).
  • Plazos:
    • Primer plazo: hasta el 3 de noviembre de 2025 (para estancias feb–jun 2026).
    • Segundo plazo: hasta el 13 de abril de 2026 (para estancias jul–nov 2026).
  • Más información: enlace

3.  Programa de Becas de Movilidad Postdoctoral en Universidades Andaluzas 2026

  • Dirigido a: doctores/as (profesores/as, investigadores/as o gestores/as) vinculados/as a universidades o instituciones de educación superior latinoamericanas asociadas a la AUIP.
  • Objeto: realización de estancias de investigación postdoctoral en universidades andaluzas.
  • Ayuda: hasta 3.000 € (1.200 € para viaje + hasta 1.800 € para estancia, máximo 90 días).
  • Plazo: hasta el 3 de noviembre de 2025.

Más información: enlace

Concurso Tesis en 3 Minutos - EIDUS. Séptima Edición 2025

Twitter Tesis en 3 Minutos

Abierta la Convocatoria Concurso Tesis en 3 Minutos - EIDUS. VII Edición 2025. El concurso Tesis en 3 Minutos (Three Minutes Thesis 3MT®) tiene su origen en la Universidad de Queensland (UQ), Australia, donde se viene desarrollando desde el año 2008. Debido a su éxito, este formato se ha extendido a todo el mundo siendo replicado en varias universidades.

Su objetivo es fomentar la competencia de comunicación y divulgación de la investigación, donde se desafía a los estudiantes de doctorado a comunicar los aspectos más significativos de sus trabajos de investigación a una audiencia no especializada, en tan sólo 3 minutos. Esto implica una presentación oral en que los doctorandos deberán explicar y acercar su investigación a un público no especialista en los temas implicados, empleando un lenguaje apropiado para este fin divulgativo

Requisitos de los candidatos.

Los candidatos interesados en participar en el Concurso “Tesis en 3 Minutos - EIDUS” deberán cumplir los siguientes requisitos antes del fin del plazo de presentación de solicitudes:

a) Podrán participar los doctorandos que se encuentren matriculados, al menos, en su tercer curso en un programa de doctorado de la Universidad de Sevilla. Además, deberán haber superado positivamente la evaluación anual inmediatamente anterior al curso en el que se encuentran matriculados, y no haber depositado su tesis doctoral.

b) En el momento de solicitar su participación en el concurso, los candidatos deberán contar con el visto bueno del director/es de la tesis doctoral.

c) Cualquier contenido sobre su investigación difundida por los doctorandos en el concurso debe ser susceptible de difusión pública. En el caso de que las investigaciones estuvieran sujetas a confidencialidad, los participantes deberán acreditar mediante acuerdo firmado por las partes implicadas los contenidos de su intervención en el concurso. La EIDUS no se responsabilizará de las infracciones que puedan derivarse de dicho incumplimiento.

d) Los participantes se comprometen a estar presentes el día de la celebración del concurso.

Premios.

Se convocan los siguientes premios a las mejores comunicaciones de trabajos de investigación:

  • 1er Premio de 1.200 €
  • 2º Premio de 800 €
  • 3º Premio de 600 €
  • 1er Accésit de 200 €
  • 2º Accésit de 200 €

Presentación de solicitudes.

Plazo: Los solicitantes podrán solicitar la inscripción al concurso del 1 al 10 de octubre de 2025 ambos inclusive

Inscripciones: Los estudiantes interesados en participar en este concurso presentarán su solicitud a través del formulario electrónico disponible en: https://doctorado.us.es/convocatorias/tesis-3m/solicitudes dentro de los plazos establecidos

Una vez cumplimentado el formulario de solicitud, generará un impreso de solicitud  que deberá ser presentado, junto con la documentación requerida, en el Registro de la Universidad de Sevilla a través de alguna de las formas especificadas en el apartado séptimo de las bases de la convocatoria

La solicitud deberá ir acompañada de los siguientes documentos:

  • Resumen de la tesis doctoral, no más de 600 palabras, que deberá contar con el visto bueno del/los director/es.
  • En el caso de tesis confidenciales, acreditar mediante acuerdo firmado por las partes implicadas, los contenidos de su intervención en el concurso.

Quedará excluida toda solicitud entregada fuera de plazo o que no haya sido presentada en Registro

Fase preliminar

Fechas: 17 y 18 de noviembre de 2025 a las 17.00 horas. 
Lugar: Salón de Actos del Pabellón de México. Escuela Internacional de Doctorado.

En EIDUS TV:

 

 

Premios Enrique Fuentes Quintana de Tesis Doctorales

Los Premios Enrique Fuentes Quintana tienen como objetivo reconocer el trabajo doctoral excelente y riguroso. Con este propósito, se convocan los Premios Enrique Fuentes Quintana correspondientes al curso académico 2024-2025.

El referido Premio se regirá por las siguientes bases:

Requisitos

  • Los candidatos se comprometen a la lectura detallada de estos requisitos y a la del listado de preguntas frecuentes publicado en la Web de Funcas.
  • Podrán optar a este premio las tesis doctorales que hayan obtenido la mención cum laude en los ámbitos de:
    • Economía, Finanzas y Empresa
    • Ciencias Políticas, Sociología y Comunicación
    • Ciencias de la Salud y de la Vida
    • Humanidades
    • Ingeniería, Matemáticas, Física, Química y Arquitectura
  • Podrán concurrir los doctores españoles, independientemente del país en el que hayan leído sus tesis, y los doctores extranjeros que hayan presentado sus tesis doctorales en instituciones docentes o de investigación españolas.
  • La tesis debe haber sido leída entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
  • La elección de la categoría corresponde exclusivamente a los aspirantes al Premio. La tesis presentada solamente opta al Premio en la categoría en la que se haya inscrito no siendo admitida aquella que se presente a más de una categoría.
  • Las tesis deberán presentarse en castellano o en inglés. Las tesis presentadas en cualquier otro idioma no serán admitidas.

Requisitos

  • La inscripción al Premio deberá hacerse únicamente a través del formulario de inscrip­ción alojado en la página Web de Funcas y deberá ser debidamente cumplimentado. No se aceptarán candidaturas que no hayan aportado todos los datos o documentos requeridos.
  • El plazo de presentación de candidaturas será desde el 15 de septiembre de 2025 hasta el 17 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas.

Dotación del Premio

  • El Premio consistirá en la entrega de un diploma y seis mil euros brutos (6.000 euros).
  • Sobre la cantidad mencionada se practicarán las retenciones reglamentarias a efectos tributarios.
  • El Premio será único e indivisible. Se premiará una única tesis doctoral por cada categoría. El Premio podrá ser declarado desierto. Asimismo, el Premio no podrá otorgarse ex aequo.
  • Adicionalmente, el jurado de cada categoría podrá otorgar, si lo considera oportuno, una mención de honor. El autor/autora recibirá un diploma acreditativo de esta distinción.

Convocatoria