La Formación Doctoral es el conjunto de actividades y experiencias formativas y de investigación que el doctorando debe adquirir y desarrollar para obtener el título de Doctor en un proceso que va más allá de la mera elaboración de la tesis doctoral. La Biblioteca de la Universidad de Sevilla organiza mensualmente cursos de formación doctoral transversal dirigido a estudiantes de doctorado;
Cursos propios de la Biblioteca:
- Miércoles 15 de octubre. Starter Kit : recursos y herramientas para la elaboración de la tesis doctoral. Impartido por Victor Moya. 150 plazas. Horario de 11:00 a 13:00 h.
- Martes 21 de octubre. Gestor Bibliográfico Zotero. Impartido por Yolanda Besa. 50 plazas. Horario de 10:00 a 12:00 h
- Miércoles 29 de octubre. Honestidad académica. Como evitar el plagio en tu tesis doctoral. Impartido por Carmen Muñoz. 150 plazas. Horario de 12:00 a 13:30.
- Jueves 30 de octubre. Estilo APA para tu tesis doctoral.Impartido por Sheila Sales. 100 plazas. Horario de 12:00 a 13.30h
- Martes 4 de noviembre. Webinar:Herramientas online para la escritura académica.100 plazas.
- Miércoles 5 de noviembre. Webinar: Introducción a la inteligencia artificial para doctorandos.100 plazas.
- Jueves 6 de noviembre. Webinar: FAMA avanzado para Doctorandos. 100 plazas
- Viernes 14 de noviembre. Webinar: Gestor de referencias EndNote en línea. Dirigido a Doctorandos.150 plazas.
- Lunes 17 de noviembre. Webinar: Gestor de referencias Mendeley (MRM). Dirigido a Doctorandos. 150 plazas.
- Miércoles 19 de noviembre. Webinar: Tesis Doctoral y Ciencia abierta: políticas de acceso abierto y gestión de datos de investigación. 150 plazas.
- Lunes 24 de noviembre. Webinar: Gestor de referencias Zotero. Dirigido a Doctorandos.150 plazas
Puede solicitarse el informe de asistencia desde la Sede electrónica desde: Emisión de Diploma de actividad formativa Biblioteca
Cursos de proveedores:
El certificado de asistencia de estos cursos lo enviará cada proveedor al correo con el que se inscriba el asistente.
- Martes 7 de octubre. Webinar Todo a un click: panorámica de los recursos de información en la USE (BUS/ProQuest). Horario de 13:00 a 14:00 h.
- Lunes 20 de octubre: Webinar Técnicas de investigación con herramientas avanzadas en bases de datos con la interfaz EBSCOhost (CBUA/EBSCO). Horario de 11:00 a 12:00 h.
- Lunes 20 de octubre: Webinar Técnicas de investigación con herramientas avanzadas en bases de datos con la interfaz EBSCOhost (CBUA/EBSCO). Horario de 17:00 a 18:00 h.
- Miércoles 22 de octubre. Webinar CINAHL y MEDLINE: fuentes de información científica en el ámbito de la salud (CBUA/EBSCO). Horario de 11:00 a 12:00 h.
- Miércoles 22 de octubre. Webinar CINAHL y MEDLINE: fuentes de información científica en el ámbito de la salud (CBUA/EBSCO). Horario de 17:00 a 18:00 h.
- Lunes 27 de octubre. Webinar Investigación científica en Historia y otras áreas de las Humanidades y Educación (CBUA/EBSCO). Horario de 11:00 a 12:00 h.
- Lunes 27 de octubre. Webinar Investigación científica en Historia y otras áreas de las Humanidades y Educación (CBUA/EBSCO). Horario de 17:00 a 18:00 h.
- Miércoles 29 de octubre. Webinar Investigación científica en bases de dados relacionadas con Agricultura y Medio Ambiente (CBUA/EBSCO). Horario de 11:00 a 12:00 h.
- Miércoles 29 de octubre. Webinar Investigación científica en bases de dados relacionadas con Agricultura y Medio Ambiente (CBUA/EBSCO). Horario de 17:00 a 18:00 h.
- Martes 4 de noviembre. Webinar: Taller de autores para estudiantes de Doctorado (BUS/ProQuest), 100 plazas
- Jueves 6 de noviembre. Webinar SportDiscuss: Fuentes de investigación sobre la actividad física y las ciencias del deporte (BUS/EBSCO). 100 plazas. Horario de 11 a 11h45
- Jueves 6 de noviembre, Webinar SportDiscuss, fuentes de investigación sobre la actividad física y las ciencias del deporte (BUS/EBSCO), 100 plazas. Horario de 17 a 17h45
- Jueves 27 de noviembre. Webinar: Introducción a PQDT (Proquest Dissertations &Theses) (BUS/ProQuest), 110 plazas.
Español
English