Noticias

Abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión de estudiantes a programas de doctorado curso 25/26

Según el calendario oficial del curso 2025/26 del 3 al 15 de septiembre 2025 permanecerá abierto el primer plazo de presentación de solicitudes de admisión a los programas de doctorado

El proceso on-line de admisión se realizará a través de la Plataforma de Admisión.

En total se disponen de 1055 plazas entre los 34 programas de doctorado ofertados.

Más información de ayuda sobre el proceso de admisión:

Convocatoria INVESTIGA de la Fundación ONCE

La Fundación ONCE, en el marco del programa FSE+ 2021-2027, lanza hoy la Convocatoria INVESTIGA, con el fin de impulsar la incorporación de personas con discapacidad a la carrera académica e investigadora.

La convocatoria está dirigida a universidades y centros públicos de investigación que quieran apoyar a estudiantes de doctorado e investigadores/as postdoctorales con discapacidad.

Las ayudas tienen una dotación de:

  • 18.000 € anuales para proyectos predoctorales.
  • 30.000 € anuales para proyectos postdoctorales.

Entre sus objetivos destacan:

  • Favorecer el acceso y la igualdad de oportunidades en la investigación.
  • Promover una ciencia más diversa, inclusiva y socialmente comprometida.
  • Generar referentes y liderazgos en el sistema científico.

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 15 de noviembre de 2025 y la documentación debe remitirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Newsletter del Grupo Tordesillas. Septiembre 2025

El ranking de Shanghái reconoce un año más a la UPV como mejor politécnica de España

El Academic Ranking of World Universities (ARWU), popularmente conocido como el ranking de Shanghái y considerado internacionalmente como el indicador de universidades más prestigioso del mundo por la objetividad de su metodología, ha reconocido un año más a la Universitat Politècnica de València (UPV) como la mejor politécnica de España. En sus resultados, hechos públicos hace unos minutos, ARWU sitúa a la institución dirigida por José E. Capilla como única politécnica española entre las […]

Pesquisa da UFRRJ avalia dieta completa para cavalos e indica vantagens do uso em períodos curtos

Pesquisadores do Programa de Pós-Graduação em Ciência Animal da Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (PGCA/UFRRJ) avaliaram a eficácia de uma dieta completa extrusada para a alimentação de cavalos. O estudo aponta que a estratégia pode ser uma alternativa vantajosa em períodos curtos, desde que com cuidados para garantir o bem-estar do animal.  “Esse tipo de alimento é processado e reúne, em um único produto, ingredientes ricos em energia e forragens, o que pode […]

Un nivel educativo más alto no reduce el deterioro cognitivo en el envejecimiento – UB

Un estudio internacional publicado en la revista Nature Medicine pone en duda la idea, hasta ahora extendida, de que un mayor grado de educación formal protege de forma directa del deterioro cognitivo y el envejecimiento cerebral. El trabajo ha analizado datos longitudinales de más de 170.000 personas de 33 países occidentales, lo que lo convierte en uno de los estudios más amplios sobre envejecimiento cognitivo que se han hecho hasta la fecha. La Universidad de […]

AEDES 3.0 – Nova versão de drone da UFRN evolui com estrutura reforçada, IA e foco na segurança

Um drone inteligente, com alta capacidade de conexão e multifuncional, capaz de realizar patrulhamento, inibir crimes e até ajudar no socorro em situações de emergência. Essa é a proposta da nova Aeronave de Defesa Social (AEDES), veículo aéreo não tripulado desenvolvido no âmbito do Instituto Metrópole Digital (IMD/UFRN), que chega à sua terceira geração com avanços em estrutura, segurança e inteligência artificial. Embora pensado para a segurança pública e vigilância de espaços urbanos, […]

¿Cómo afectará el uso de combustible sostenible al precio de los billetes de avión? – UPM

Investigadores de la UPM han desarrollado un modelo que predice el comportamiento que tendrá sobre los precios la aplicación de la legislación medioambiental que obliga a las compañías a utilizar un porcentaje cada vez mayor de combustible sostenible. La nueva ley medioambiental para aviones en la Unión Europea, vigente desde 2025, impone la obligación de utilizar combustibles de aviación sostenibles (SAF) en los aeropuertos de la UE. Se establece un porcentaje mínimo de […]

Hábitos saudáveis ajudam na prevenção de doenças neurológicas – USP

Octávio Pontes Neto cita um estudo que comprova a eficácia de um bom estilo de vida na prevenção de doenças que afetam a memória. Nesta edição de sua coluna, o professor Octávio Pontes Neto fala sobre um estudo que reforça a importância de hábitos saudáveis na prevenção de doenças neurológicas. Realizado nos EUA, o estudo abrangeu mais de 2 mil pessoas, entre 60 e 79 anos, as quais estavam sob risco de sofrer […]

Unisinos recebe 25ª edição do SBCAS com foco em IA e transformação digital na saúde 

Evento nacional reuniu especialistas, pesquisadores e instituições de saúde para debate sobre o presente e o futuro da computação aplicada à saúde no Brasil. A Unisinos é palco da 25ª edição do Simpósio Brasileiro de Computação Aplicada à Saúde (SBCAS), um dos mais relevantes encontros científicos do país na interface entre tecnologia e saúde. O evento está ocorrendo do dia 9 a 13 de junho, no campus de Porto Alegre, e marca os […]

Tsunamis: qué altura pueden alcanzar las olas como las generadas por el terremoto en Rusia – UCLM

Las olas han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, tanto por su belleza como por su fuerza destructiva. Hoy, esa dualidad se manifiesta con crudeza tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, que ha desatado alertas de tsunami en todo el Pacífico y ha obligado a evacuar a millones de personas. Este tipo de fenómenos nos recuerda que, más allá de su estética, las olas pueden convertirse en fuerzas implacables de la naturaleza. […]

Pesquisa aponta caminho inédito contra a obesidade – UFRJ

Estudo revela como uma molécula ativa a queima de energia no tecido adiposo, sem afetar o apetite. Recentemente publicada na revista Nature Metabolism, uma descoberta desenvolvida em parceria entre universidades brasileiras e o Instituto Pasteur de Montevidéu pode revolucionar o mercado de medicamentos para obesidade. O trabalho reúne cientistas da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) e Universidade de São Paulo (USP) e aponta para uma nova substância […]

Arqueosabinares: patrimonio, ciencia y desarrollo rural en el Parque Natural Sabinares del Arlanza – La Yecla – UVa

El objetivo de ArqueoSabinares, un proyecto liderado por los investigadores de la UVa Manuel Rojo y Policarpo Sánchez, es investigar los yacimientos prehistóricos del parque, garantizar su conservación, su difusión y promoción turística Se trata de una iniciativa centrada en la gestión integral y activa de bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León, con especial atención al entorno del Parque Natural de Sabinares del Arlanza-La Yecla, un enclave de gran valor ecológico, […]