Noticias

Resolución definitiva de concesión de Premios Extraordinario de Doctorado de la tesis defendidas en el curso 21-22

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 de la Normativa de Estudios de Doctorado de la Universidad de Sevilla (Acuerdo 6.1/CG 23-07-2019), visto el acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva de la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUS) en su reunión de fecha 21 de mayo de 2025 (Acuerdo 9.1/CE 21-05-25), una vez resueltas las reclamaciones presentadas,

ESTE RECTORADO ha resuelto conceder la distinción de premio extraordinario de doctorado de la Universidad de Sevilla, correspondientesa la convocatoria 2021/2022, a los candidatos relacionados en el Anexo1.

Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, de acuerdo con la Disposición Adicional Primera del Estatuto de la Universidad de Sevilla, podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla a través de la aplicación “Interposición de recursos administrativos incluida en la sede electrónica de la Universidad de Sevilla”
(https://sede.us.es/opencms/system/modules/sede/index), en el plazo de un mes desde el día siguiente a la fecha de la notificación/publicación de esta Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación/publicación, ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de Sevilla,
según disponen los artículos 46.1 y 8.3 de la Ley 29/1998 de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Estancias de investigación en Harvard para doctorandos

Gracias al acuerdo con el Real Colegio Complutense en Harvard (RCCHU), la Universidad de Sevilla ofrece becas para realizar estancias predoctorales (3 a 5 meses) en la Universidad de Harvard o instituciones afiliadas, en cualquier área del conocimiento. Están dirigidas a estudiantes a partir del segundo año de doctorado.

Estas estancias favorecen la internacionalización, la colaboración académica y pueden abrir puertas a oportunidades postdoctorales, como el programa RCC 2+3 (dos años en Harvard y tres de retorno en Sevilla) que también ofrece la Universidad de Sevilla a través del RCCHU.

La convocatoria para el curso 2026-2027 se abrirá entre enero y abril de 2026, para el curso académico 2026-2027. Para solicitarla es imprescindible contar con una carta de aceptación de un investigador/a de Harvard, en el que conste confirmación de esponsorización del visado J1. Por ello, os animamos a contactar con posibles tutores desde ya.

Para más información, podéis consultar la grabación de la charla informativa del 12 de junio y adjuntamos la presentación con detalles de esta y otras convocatorias.

También podéis visitar la web del RCC-Harvard de la Universidad de Sevilla y la del RCCHU.

II Jornada Doctorado Industrial

El próximo 26 de junio celebraremos las II Jornadas de Doctorado Industrial en la sede de la EIDUS (Pabellón de México). Tras el éxito de las celebradas el año pasado y teniendo en cuenta las políticas tanto nacionales como europeas que apuntan a reforzar la colaboración Universidad-Empresa, os convocamos a esta reunión en la que intervendrán ponentes que nos ofrecerán una visión actualizada y realista de los doctorados industriales. Con ellos podrán los estudiantes y tutores/directores conversar para aclarar ideas, abordar iniciativas, etc.

Estas Jornadas serán certificadas como actividad formativa que pueden incluir en su Documento de Actividades del Doctorado (DAD). Os animamos a participar. 

Pueden inscribirse desde el enlace: https://doctorado.us.es/actividades/ii-jornada-doctorado-industrial

Cartel II Jornada Doctorado Industrial