La Formación Doctoral es el conjunto de actividades y experiencias formativas y de investigación que el doctorando debe adquirir y desarrollar para obtener el título de Doctor en un proceso que va más allá de la mera elaboración de la tesis doctoral. Implica la adquisición de una serie de competencias y habilidades que capaciten al doctorando para la investigación autónoma en el ámbito de la I+D+i, así como para la generación, gestión y transferencia de conocimiento. La formación doctoral es el camino integral de desarrollo de un investigador que abarca la investigación pura, la adquisición de habilidades transversales y la inmersión en la comunidad científica, todo ello supervisado para garantizar la calidad y excelencia de la tesis doctoral.
La EIDUS, con carácter general, y los programas de doctorado desarrollan las actividades de formación doctoral, que comprenden tanto la formación transversal como la específica, dentro del ámbito de cada programa, así como actividades de movilidad.
Cursos impartidos por la EIDUS
- 12 de Febrero de 2025: Conferencia "La ética necesaria en la publicación científica y académica: el papel de las editoriales".
- 12 de Febrero de 2025: Sesión de Capacitación sobre "ORGA: Organizaciones de Investigación en Estados Unidos y la Unión Europea: similitudes y diferencias".
- 18 de Febrero de 2025: Taller de Gestión y Cierre de Proyectos de Investigación.
- 19 de Febrero de 2025: Jornada "La investigación en Ciencias Sociales: Estrategias para el éxito".
- 20 de Febrero de 2025: Seminario "Investigación Interdisciplinar: Desafíos y Oportunidades".
Cursos impartidos por la Biblioteca
Oferta de cursos de la Biblioteca en 2025. Es necesario hacer la inscripción en cada actividad a través de su enlace. Una vez finalizada cada actividad, puede solicitarse el Diploma desde la Sede electrónica desde: Emisión de Diploma de actividad formativa Biblioteca, que podrá presentar para su valoración como parte del Documento de Actividades del Doctorando (DAD).
- Lunes 12 de mayo. Búsqueda bibliográfica en la base de datos CINAHL para doctorandos (Ciencias de la Salud). Curso presencial. 22 plazas.
- Martes 13 de mayo. Webinar:Búsqueda y gestión de la información. Recursos multidisciplinares y estrategias de búsqueda para doctorandos y nuevo PD 100 plazas.
- Jueves 15 de mayo. Webinar: Perfiles de investigación. Dirigido a Doctorandos.150 plazas.
- Jueves 15 de mayo. Webinar:Búsqueda y gestión de la información. Bases de datos de Economía, Empresa y Turismo para doctorandos y nuevo PDI.100 plazas.
- Lunes 19 de mayo. Webinar: Búsqueda y gestión de la información. Bases de datos Jurídicas para doctorandos y nuevo PDI.100 plazas.
- Martes 20 de mayo. Gestor Bibliográfico Zotero para doctorandos (Ciencias de la Salud).Curso presencial. 22 plazas.
- Miércoles 21 de mayo. Webinar:Tesis doctoral y Ciencia abierta.150 plazas.
- Miércoles 21 de mayo. Webinar: Gestores de referencias : Zotero y Mendeley para doctorandos y nuevo PDI. 100 plazas.
- Martes 22 de mayo. Webinar Herramientas online para la escritura académica.100 plazas.
- Martes 22 de mayo. Recursos de Información para doctorandos en Geografía e Historia. Curso presencial. 25 plazas
- Jueves 26 de mayo. Webinar: Perfiles de autor y Ciencia Abierta para doctorandos y nuevo PDI.100 plazas.
- Martes 27 de mayo. Webinar: Estrategias de publicación: dónde publicar; herramientas de evaluación y de apoyo; honestidad académica y ciencia abierta. 100 plazas.
- Miércoles 28 de mayo. Recursos de Información para doctorandos en Filología. Curso presencial. 25 plazas.
- Miércoles 28 de mayo. Honestidad académica. Como evitar el plagio en tu tesis doctoral.Curso presencial. 45 plazas.
- Jueves 29 de mayo. Webinar: Publicar con impacto para PDI y doctorandos. 100 plazas
Consulte la oferta completa en este enlace.
Formación específica de cada Programa de Doctorado
ARTES Y HUMANIDADES
CIENCIAS
CIENCIAS DE LA SALUD
- Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica
- Ciencias de la Salud (Interuniversitario)
- Farmacia
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
- Arquitectura
- Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural Sostenible (Interuniveristario)
- Ingeniería Automática, Electrónica y de Telecomunicación
- Ingeniería Energética, Química y AMbiental
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Mecánica y de Organización Industrial
- Instalaciones y Sistemas para la Industria
- Sistemas de Energía Eléctrica (Interuniversitario)