Choose your language:

  • Secretaría: Lun - Vie 9:30h a 13:30h

Noticias

Followit

IMFAHE celebrará una nueva sesión de su Curso Trimestral sobre Carreras Científicas. En esta ocasión, el evento contará con la participación del Dr. Alfredo Giménez-Cassina, Editor Senior de Nature Metabolism (Springer Nature Group, Berlín), quien impartirá la clase magistral titulada “Cómo publicar en una revista de alto impacto”.

📅 Fecha: Miércoles 26 de marzo

Hora: 14:30 h (Hora de Europa Central)

📍 Organiza: IMFAHE

🎤 Ponente: Dr. Alfredo Giménez-Cassina, Editor Senior de Nature Metabolism (Springer Nature Group, Berlín)

📖 Tema: “Cómo publicar en una revista de alto impacto”

Descargar Flyer

¿Por qué asistir?

  • Descubre qué buscan los editores en artículos científicos
  •  Aprende a comunicar eficazmente tus hallazgos
  • Conoce el proceso de publicación en revistas de prestigio

🔗 ¡Inscríbete aqui!

  • Quienes no puedan asistir a la sesión presencial deben registrarse, se compartirá una grabación con todos los participantes registrados.

 
¡Convocatoria Abierta!
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Amazonas abre su convocatoria para 6 plazas de pasantía postdoctoral en el periodo abril – septiembre 2025, con posibilidad de prórroga.
 
Fecha de entrega de solicitudes y documentación :
  •  Postulaciones abiertas hasta el 26 de marzo de 2025.
  • Toda la documentación se deberá entregar digitalizada al correo de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Áreas disponibles:
  • 2 plazas para Doctor/a en Veterinaria
  • 1 plaza para Doctor/a en Ing. Agrícola/Agrónomo con especialización en Agroecología
  • 1 plaza para Doctor/a en Administración de Empresas
  • 2 plazas para Doctor/a en el área de Salud (Enfermería/Medicina con especialidad)
  Beneficios:
  • Beca de $1,400 mensuales
  • Seguro médico
  • Posibilidad de prórroga hasta 12 meses adicionales
  • Oportunidad de docencia e investigación en la Amazonía ecuatoriana
  Más información:
 

Tras el éxito de ediciones anteriores, el EJIC 2025 pretende volver a crear un punto de encuentro de investigadores predoctorales de diferentes puntos del territorio nacional, que abordan el estudio del cáncer desde diversas perspectivas. Durante tres días, la investigación y la ciencia serán protagonistas de este evento que ofertará talleres de formación a los asistentes (EJICkers) que se complementarán con muestras divulgativas en diferentes formatos y concursos, para fomentar el desarrollo de las capacidades transversales. 

Plantean un encuentro que no sólo sirva como foro entre los propios investigadores predoctorales, sino también como escaparate a la sociedad de la investigación contra el cáncer desde sus primeras etapas en el laboratorio

📅 Fecha: 5, 6 y 7 de junio de 2025
📍 Lugar: Calatayud (Zaragoza)

🔹 Actividades:

  • Talleres formativos
  • Muestras divulgativas
  • Concursos

🔹 Plazas disponibles (30 en total):

  • 15 para investigadores predoctorales iniciados (1-2 años de tesis).
  • 15 para investigadores predoctorales avanzados (3+ años de tesis).

🔹 Fechas clave:

  • Preinscripción hasta el 21 de marzo. 
  • Lista provisional: 12 de abril
  • Lista definitiva: tras el período de reclamaciones

🔹 Beneficios

  • Alojamiento compartido y dietas cubiertos
  • Cocktail de bienvenida (jueves 5) y Cena de Bata (viernes 6) incluidos
  • Desplazamiento a cargo del participante

 🔹 Más información y preinscripción:

Buscar