• Secretaría: Lun - Vie 10:00 a 13:00

Noticias

Followit

 

El posgrado certificado por la Universidad de Barcelona como curso de experto en Antropología de la Arquitectura. La vida social del entorno construido, propone una perspectiva crítica e interdisciplinar para analizar la producción de las ciudades en la actualidad.  El programa está compuesto de cuatro unidades concebidas bajo un modelo de investigación orientado a comprender la materialización del entorno construido y su interacción con la sociabilidad urbana. El curso propone una metodología que vincula la etnografía y la investigación proyectual como punto de intersección entre la Antropología y la Arquitectura, y que pretende ser de utilidad para el análisis del complejo proceso de producción del espacio urbano.

-Tipo de postgrado: Curso de experto
-Número de créditos: 15 ECTS (375 horas)
-Modalidad: A distancia /Videoconferencias
-Dirigido por: Manuel Delgado y Gabriela Navas
-Centro impulsor: Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona
-Certificación: Título de la Universidad de Barcelona
-Fecha de inicio y finalización: del 7 de abril al 31 de julio del 2021
-Contacto: addy34208='etnoproyecto'+'@';addy34208=addy34208+'gmail'+'.'+'com';document.write('<a '+path+'\''+prefix+':'+addy34208+'\'>');document.write(addy34208);document.write('<\/a>');/*]]>*/</script><script type='text/javascript'>/*<![CDATA[*/document.write('<span style=\'display: none;\'>');/*]]>*/</script>Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. <script type='text/javascript'>/*<![CDATA[*/document.write('</');document.write('span>');/*]]>*/</script>" target="_blank" style="color: #007c89;"> Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-Más información: www.antropo arq.com

Conscientes de la importancia de la movilidad internacional de sus estudiantes, así como de la internacionalización de nuestra investigación, la Universidad de Sevilla convoca ayudas para la realización de prácticas internacionales en el marco del Programa Erasmus +, así como ayudas para prácticas internacionales en países no pertenecientes al Programa Erasmus, para el curso 2021-2022.

Objeto: Ofertar ayudas para realizar Prácticas Internacionales en el Marco del Programa Erasmus+, así como ayudas para Prácticas Internacionales en países no pertenecientes al Programa Erasmus+. Curso 2021-22.

Destinatarios: Estudiantes de la Universidad de Sevilla matriculados en titulaciones oficiales de Grado, Máster y Doctorado, en el curso 2020-21.

Destinos: Empresas, Universidades e Instituciones situadas en países pertenecientes al Programa Erasmus +, así como en países no pertenecientes al Programa Erasmus+.

Curso Académico en el que se desarrolla la movilidad: 2021-2022.

Financiación:

    • Destinos en países participantes en el Programa Erasmus +: Comisión Europea, a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), y ayudas complementarias procedentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y de la Junta de     Andalucía.

    • Destinos en países no pertenecientes al Programa Erasmus+: hasta 12 ayudas de fondos propios de la Universidad de Sevilla. Plazo de solicitudes: hasta el 30 de junio de 2021.

Para los alumnos de doctorado es bastante ventajosa esta convocatoria pues no se necesita convenio de movilidad previo con la institución seleccionada, y se puede pedir ahora para irse en julio, y podría usarse esta ayuda para obtener la Mención Internacional, o la estancia, o parte de ella, para las tesis en cotutela.

Plazo de solicitudes: hasta el 30 abril de 2021 para la 1ª adjudicación

Correo electrónico de contacto:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Toda la información sobre la convocatoria se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.us.es/estudiar/becas-ayudas/becas-y-ayudas-de-movilidad/propias/practicas-internacionales-21-22

LEAN LIBRARY es una extensión que se instala en los navegadores web que te facilita el acceso al texto completo de los documentos suscritos por la Biblioteca cuando estas navegando por internet (Google Scholar, Google, Amazon, etc.)

Su funcionamiento es muy simple, solo hay que descargarse la extensión, seleccionar nuestra institución (Universidad de Sevilla) y empezar a navegar.

         

En el siguiente vídeo te contamos cómo funciona:

Consulta esta guía para conocer más.

Para más información contacte con: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Escuela Internacional de Doctorado © 2023. Pabellón de México. Paseo de las Delicias. 41013. Sevilla

Buscar