Choose your language:

  • Secretaría: Lun - Vie 9:30h a 13:30h

Noticias

Followit

La Escuela Internacional de Doctorado de la UM (EIDUM) junto a la Escuela Internacional de Doctorado de la UPCT (EINDOC) y el Campus Mare Nostrum (CMN) organizan las VIII Jornadas Doctorales 2023 los días 26, 27 y 28 de junio de 2023. Estas jornadas están dirigidas a estudiantes de doctorado de la UMU, UPCT y de otras universidades españolas o extranjeras que soliciten su participación. Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, organización de talleres y presentación de trabajos (comunicaciones orales) por parte de los alumnos de doctorado de todas las ramas de conocimiento. 

Este evento se enmarca en la programación de actividades de formación transversal de la EIDUM y tiene como objetivos:

  • Intercambiar experiencias entre doctorandos de las diferentes ramas de conocimiento, con participación del profesorado y los estudiantes, fomentando el debate y la comunicación.
  • Debatir acerca de los problemas actuales de los estudiantes de doctorado de las diferentes ramas de conocimiento.
  • Difundir la actividad investigadora al conjunto de doctorandos, miembros de la comunidad universitaria, las empresas y a la sociedad.
  • Desarrollar la capacidad de exposición y difusión de los resultados de investigación que se realizan en las tesis doctorales.
  • Impulsar las capacidades creativas de estudio e investigación entre los estudiantes de doctorado.
  • Resaltar el valor del grado de Doctor en el acceso al mercado laboral.

El plazo de envío de propuestas de comunicación (resumen) estará disponible del 20 de marzo al 25 de mayo de 2023 (Aplicación Conftool).

El plazo de inscripción en las Jornadas estará abierto del 20 de marzo al 15 de  junio  (Aplicación Conftool).

Más información

El Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación pone a disposición del alumnado durante el mes de mayo, 3 seminarios de formación gratuitos en actividades solidarias y de voluntariado.

Cada formación cuenta con un total de 25 horas, distribuidas entre actividades presenciales, online, prácticas y trabajos individuales, según corresponda. El alumnado contará con la posibilidad de solicitar los seminarios según sus intereses y/o disponibilidad, y se adjudicarán 40 plazas por orden de inscripción en cada uno de los siguientes seminarios:

  • Curso de Formación en Aprendizaje – Servicios, Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla.
    Formación presencial: 2, 9 y 17 de mayo
    Horario: 17:00 h – 20:30 h
    Lugar: Aula 0.5 del Centro Internacional, Avenida Ciudad Jardín, 41005.
    Formación práctica de 13 horas: meses de mayo y junio en los días y horarios conveniados con el alumnado
  • Diversidad funcional y ocio inclusivo, Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger (ASPERGER-TEA SEVILLA ASSA)
    Formación presencial de 12 horas: 3, 10 y 17 de mayo.
    Horario: 16:00 h – 20:00 h
    Lugar: Sala multiusos del Pabellón de Uruguay, Avda de Chile s/n 41013
    Formación práctica de 13 horas: meses de mayo y junio en los días y horarios conveniados con el alumnado.
  • Seminario de Formación “Actuar para Transformar”: cómo crear de un proyecto de intervención social y comunitaria, Asociación Madre Coraje.
    Formación presencial de 12 horas: 9, 16 y 18 de mayo
    Horario: 16:00 h – 20:00 h
    Lugar: Sala multiusos del Pabellón de Uruguay, Avda de Chile s/n 41013
    Formación práctica de 13 horas: 2 sesiones online y una visita a la Asociación Madre Coraje.

 Fechas importantes:

  • Plazo de solicitud del 19 de abril de 2023 hasta el 30 de abril de 2023
  • 2 de mayo de 2023 a las 14:00. Publicación del listado de estudiantes de cada seminario en la pág. Web del SACU .
  • Inscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los siguientes datos:

-Asunto: Seminarios de formación en actividades solidarias
-Indicar en el cuerpo del corre:
Nombre
Apellidos
DNI
Correo electrónico
Nombre de los seminarios en los que desea participar
Titulación que cursa

  • Solicitado a Ordenación académica 1 crédito ECTS

Actividades realizadas en colaboración con la SECRETARÍA GENERAL DE FAMILIAS. IGUALDAD, VIOLENCIA E GÉNERO Y DIVERSIDAD  de la Consejería de igualdad, Políticas sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

 En cualquier caso, y si necesitas resolver alguna duda, puedes enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, ante la respuesta obtenida en las tres ediciones anteriores,  ha decidido organizar el IV CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE LA UNIÓN EUROPEA, que se celebrará en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid,  los días  29 Y 30 DE JUNIO DE 2023, como lugar de encuentro y de reflexión sobre asuntos que son de interés para todos y en un momento tan determinante como el que se está viviendo en este proceso de integración.

Por ello, el Comité Organizador invita a participar a todos aquellos investigadores que se encuentren en etapa de formación (estudiantes de Posgrado, Máster, de Doctorado, así como doctores que hayan defendido la tesis en los últimos 5 años) a presentar sus aportaciones para su debate en el Congreso.

Las comunicaciones podrán versar sobre cualquiera de las LÍNEAS TEMÁTICAS siguientes: HistoriaDerechoEconomía y Política.

Todas ellas desde la perspectiva de la Integración Europea.

Las comunicaciones mejor evaluadas, hasta un máximo de treinta, a juicio del Comité Científico, serán objeto de publicación en un número especial de la Revista de Estudios Europeos.

Fecha límite del envío de las comunicaciones: 15 DE MAYO DE 2023

Al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más información:  https://congresojovenesinvestigadoresue.iee.uva.es/

Buscar