Choose your language:

  • Secretaría: Lun - Vie 9:30h a 13:30h

Noticias

Followit

Reunidos los miembros del Comité Evaluador constituido al objeto de seleccionar los candidatos de la fase preliminar del 25 de noviembre del concurso Tesis en 3 Minutos acordaron seleccionar los candidatos que podrán participar en la fase final del concurso, entre los concursantes que han alcanzado las máximas puntuaciones en las ramas Ciencias, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas :

RamaCandidato/a seleccionado/a
CIENCIAS DE LA SALUD

Pedraza Sánchez, José Pablo
Martínez Muñoz, Guillermo
Dominguez Pérez, M.Carmen
Corpus Espinosa, Claudia

CIENCIAS

Montes Pérez, Nerea
Cerezo Cid, Alberto

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Dominguez González, M.Ángeles
Torres Hermoso, Patricia

La fase final del concurso tendrá lugar el 2 de diciembre a las 17:00h en el Salón de Actos del Pabellón de México

 

Reunidos los miembros del Comité Evaluador constituido al objeto de seleccionar los candidatos de la fase preliminar del 25 de noviembre del concurso Tesis en 3 Minutos acordaron seleccionar los candidatos que podrán participar en la fase final del concurso, entre los concursantes que han alcanzado las máximas puntuaciones en las ramas Arte y Humanidades e Ingenieria y Arquitectura:

RamaCandidato/a seleccionado/a
ARTE Y HUMANIDADES

Ortigosa Peña, Andrés
Company Almagro, Rebeca
Rubio Aliaga, Eduardo

INGENIERIA Y ARQUITECTURA

García Infante, Manuel
Delgado Gutiérrez, Evelyn Yaneth
Ruiz Lozano, Rocío

La fase final del concurso tendrá lugar el 2 de diciembre a las 17:00h en el Salón de Actos del Pabellón de México

 

La Cátedra Fundación QUAES-Ascires en la Universitat Politècnica de València, promovida y financiada por la Fundación QUAES y el Grupo Biomédico Ascires, convoca la V Edición de sus Premios a la mejor Tesis Doctoral sobre la Aplicación de la Imagen, la Genómica o Nuevas Tecnologías Hospitalarias, en Oncología, Cardiología o Neurología.

En esta convocatoria, abierta hasta el 29 de noviembre de 2024, se otorgará un galardón de 2500 € para el trabajo premiado, con la posibilidad de dos accésits de 500 € cada uno.

La tesis doctoral debe haber sido defendida en una universidad española durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2024 y el tema principal debe estar relacionado con los diagnósticos de precisión o en investigación traslacional haciendo uso del análisis de imagen médica, la genómica o nuevas tecnologías hospitalarias, en oncología, cardiología, o neurología.

La Tesis Doctoral debe haber obtenido una calificación de “Sobresaliente Cum Laude” y haber dado lugar, al menos, a una publicación en revista indexada JCR y posicionada en el primer cuartil de su categoría en el año de su publicación y en la que el autor de la Tesis Doctoral aparezca como primer autor, segundo autor, último autor, y/o autor de correspondencia.

Más información: https://www.upv.es/contenidos/QUAESUPV/

Buscar