Noticias

La Fundación Carolina convoca 10 becas de estancias cortas postdoctorales para el curso académico 2025/2026

Las becas de estancias cortas tienen como objetivo completar la formación postdoctoral de profesorado de los centros universitarios brasileños y portugueses integrantes del Grupo Tordesillas: https://www.grupotordesillas.net/miembros/. Las candidaturas seleccionadas en este programa de estancias cortas postdoctorales deben permanecer en España un periodo de mínimo de un mes y un máximo de tres meses y estar siempre avaladas por personal docente o investigador del centro receptor español integrante del Grupo Tordesillas.

Los beneficios de estas becas son:

  • Un pasaje aéreo de ida y vuelta, en clase turista.
  • Un seguro médico no farmacéutico.
  • La cantidad de 1.200 euros mensuales, en concepto de alojamiento y manutención.

Plazo: El Grupo Tordesillas admitirá solicitudes hasta el 1 de abril de 2025, inclusive . Con posterioridad a esa fecha, no se admitirán nuevas solicitudes.

En todos los casos, es el Grupo Tordesillas quien registra informáticamente las candidaturas en la plataforma de la Fundación Carolina.

Convocatoria contratos predoctorales (FPU 2024)

El próximo 17 de enero se abrirá el plazo para la convocatoria de los contratos FPU 2024. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 14 de febrero. Toda la información detallada la pueden encontrar en los siguientes enlaces:

Se recuerda que la participación en la convocatoria FPU es requisito indispensable para poder participar en el programa de contratos predoctorales (PIF) del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla, en la que la selección se hace en base a la calificación que se obtiene en la convocatoria FPU.

La nueva convocatoria incorpora algunos importantes cambios relativos al baremo de evaluación. En otros aspectos, mantiene las novedades que ya se introdujeron en las dos últimas convocatorias, en concreto, simplificación de la estructura de tramitación que queda reducida a una fase. Con relación al proceso de evaluación, la puntuación total tendrá en cuenta la nota media ponderada y las evaluaciones favorables certificadas por la Comisión Académica, hasta un máximo de 100 puntos. La distribución es como sigue:

  1. Nota media ponderada del expediente académico, hasta 80 puntos.
  2. Evaluación del CV del director/a de la tesis realizada por la Comisión Académica, 10 puntos.
  3. Evaluación del impacto en la formación, empleabilidad o trayectoria académica y profesional de la persona candidata recogido en el proyecto formativo y de la tesis doctoral, realizada por la Comisión Académica, 10 puntos.

En los dos últimos apartados, b) y c), se requerirá evaluación favorable por parte de la Comisión Académica del programa doctoral de la solicitud. Ello dará lugar a una valoración de 10 puntos en cada uno de los apartados.

En el enlace que se muestra más abajo se encuentra una guía de solicitudes con toda la información necesaria y requisitos exigidos para cumplimentar y presentar la solicitud.

https://www.ciencia.gob.es/Convocatorias/2024/FPU2024.html

Entre la documentación requerida, los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos: a) certificado de evaluación favorable del currículum vítae del director/a de la tesis doctoral, y b) certificado de evaluación favorable de la memoria del proyecto formativo y de la tesis doctoral. Estos documentos se cumplimentarán en los formularios elaborados por el Ministerio disponibles en los siguientes enlaces:

Estos informes de evaluación deberán ir firmados por las comisiones académicas de los programas de doctorado de la universidad en la que el candidato esté matriculado. 

IMPORTANTE: INSTRUCCIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LOS INFORMES DE VALORACIÓN REQUERIDOS EN LA CONVOCATORIA.

Los solicitantes deberán enviar un email a la Comisión Académica del Programa de Doctorado que corresponda con el ASUNTO: SOLICITUD DE CERTIFICACIONES DE EVALUACIÓN DIRECTOR Y PROYECTO FORMATIVO Y DE INVESTIGACIÓN. FPU 2024. 

En el mail se deberán adjuntar los siguientes documentos:

1-Declaración de cumplimiento de los requisitos del director/a de tesis (pdf).

2- Informe proporcionados por el Ministerio (certificado valoración CV director de tesis y memoria del proyecto, cuyos enlaces se han indicado arriba) cumplimentados con todos los datos personales del solicitante. Asimismo, se deberá adjuntar la documentación que se indica a continuación, necesaria para que la Comisión Académica pueda emitir su valoración (favorable/desfavorable).

  • CV del director de la tesis doctoral. Este documento NO será necesario si el director de la tesis pertenece al Programa de Doctorado correspondiente.
  • Breve memoria que incluya aspectos básicos sobre el proyecto formativo y de investigación de la tesis: seminarios o cursos aconsejados para completar el trabajo de investigación, asistencia a jornadas y congresos, complementos formativos, título propuesto de la tesis, objetivos, metodología, cronograma, etc.). 

Esta memoria debe estar firmada tanto por el solicitante como por el director propuesto de la tesis doctoral. En caso contrario no será tomada en consideración por la Comisión Académica.

En el caso en que el director de la tesis propuesto no sea Profesor en activo de la Universidad de Sevilla, será necesario proponer a un profesor en activo de la USE y miembro del programa de doctorado para que actúe como tutor del futuro doctorando. En estos casos es importante que la memoria enviada por los solicitantes (proyecto formativo y de investigación) incluya también la firma del tutor, o se presente en documento separado aval de este.

Se propone como plazo límite general para remitir a las comisiones académicas el mail mencionado con toda la documentación señalada el lunes 3 de febrero a las 14:00 h. No obstante, las distintas comisiones académicas podrán enviar información específica con más detalles sobre procedimiento a seguir por los solicitantes. 

Para más información, puede contactar con el Servicio de RRHH de Investigación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VII edición de las Becas Travelingua

Las Becas Travelingua cubren el gasto íntegro de participación para estudiantes y jóvenes que por sus circunstancias no podrían permitirse participar a nuestros programas y vivir una experiencia transformadora en Estados Unidos.

Este año otorgaremos un total de 9 becas (valoradas en un total de más de 13.000 euros), que se distribuyen de la siguiente manera:

- 5 becas Work and Travel USA (cada beca valorada en más de 2100 euros por estudiante)
- 4 becas Monitor Camp USA (cada beca por un valor de más de 700 euros por estudiante)​​

Le becados obtendrá un puesto de trabajo remunerado, seguro médico, visado J1 y mucho más.

Los programas objeto de la beca son los siguientes:

- Work and Travel USA: puestos de trabajo remunerado en los mejores parques de atracciones, parques acuáticos y parques nacionales de Estados Unidos. Los estudiantes viajan desde España con un puesto garantizado con un sueldo de más de 2000$ al mes. https://travelingua.es/programas/work-and-travel/

- Monitor Camp USA: puestos de trabajo como monitor de campamento en un Camp americano. Los estudiantes cuentan con el alojamiento y comida gratuitos. Además, cobran un sueldo de 2.000 $ por sus 8 semanas de estancia. Es el programa que mejor se adapta a los estudiantes de Magisterio, Educación y CAFD. https://travelingua.es/programas/monitor-camp-usa/

Con estas becas queremos premiar el talento y esfuerzo de aquellos jóvenes que destacan académicamente y cuyas circunstancias económicas y/o personales no les permite participar. Por ello los requisitos de acceso a la beca son:

- Requisito académico: tener más de un 8 sobre 10 en el último año cursado.
- Requisito económico: los candidatos deberán provenir de una familia que tenga nivel de renta 1 o 2.

Además los candidatos deberán cumplir los requisitos de participación de los programas detallados en la convocatoria de beca (tener entre 18 y 30 años, nivel intermedio-alto de inglés, disponibilidad de más de 8 semanas para trabajar en verano, etc):  BASES Y SOLICITUD DE LA BECA.