Choose your language:

  • Secretaría: Lun - Vie 9:30h a 13:30h

Noticias

Followit

El próximo 17 de enero se abrirá el plazo para la convocatoria de los contratos FPU 2024. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 14 de febrero. Toda la información detallada la pueden encontrar en los siguientes enlaces:

Se recuerda que la participación en la convocatoria FPU es requisito indispensable para poder participar en el programa de contratos predoctorales (PIF) del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla, en la que la selección se hace en base a la calificación que se obtiene en la convocatoria FPU.

La nueva convocatoria incorpora algunos importantes cambios relativos al baremo de evaluación. En otros aspectos, mantiene las novedades que ya se introdujeron en las dos últimas convocatorias, en concreto, simplificación de la estructura de tramitación que queda reducida a una fase. Con relación al proceso de evaluación, la puntuación total tendrá en cuenta la nota media ponderada y las evaluaciones favorables certificadas por la Comisión Académica, hasta un máximo de 100 puntos. La distribución es como sigue:

  1. Nota media ponderada del expediente académico, hasta 80 puntos.
  2. Evaluación del CV del director/a de la tesis realizada por la Comisión Académica, 10 puntos.
  3. Evaluación del impacto en la formación, empleabilidad o trayectoria académica y profesional de la persona candidata recogido en el proyecto formativo y de la tesis doctoral, realizada por la Comisión Académica, 10 puntos.

En los dos últimos apartados, b) y c), se requerirá evaluación favorable por parte de la Comisión Académica del programa doctoral de la solicitud. Ello dará lugar a una valoración de 10 puntos en cada uno de los apartados.

En el enlace que se muestra más abajo se encuentra una guía de solicitudes con toda la información necesaria y requisitos exigidos para cumplimentar y presentar la solicitud.

https://www.ciencia.gob.es/Convocatorias/2024/FPU2024.html

Entre la documentación requerida, los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos: a) certificado de evaluación favorable del currículum vítae del director/a de la tesis doctoral, y b) certificado de evaluación favorable de la memoria del proyecto formativo y de la tesis doctoral. Estos documentos se cumplimentarán en los formularios elaborados por el Ministerio disponibles en los siguientes enlaces:

Estos informes de evaluación deberán ir firmados por las comisiones académicas de los programas de doctorado de la universidad en la que el candidato esté matriculado. 

IMPORTANTE: INSTRUCCIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LOS INFORMES DE VALORACIÓN REQUERIDOS EN LA CONVOCATORIA.

Los solicitantes deberán enviar un email a la Comisión Académica del Programa de Doctorado que corresponda con el ASUNTO: SOLICITUD DE CERTIFICACIONES DE EVALUACIÓN DIRECTOR Y PROYECTO FORMATIVO Y DE INVESTIGACIÓN. FPU 2024. 

En el mail se deberán adjuntar los siguientes documentos:

1-Declaración de cumplimiento de los requisitos del director/a de tesis (pdf).

2- Informe proporcionados por el Ministerio (certificado valoración CV director de tesis y memoria del proyecto, cuyos enlaces se han indicado arriba) cumplimentados con todos los datos personales del solicitante. Asimismo, se deberá adjuntar la documentación que se indica a continuación, necesaria para que la Comisión Académica pueda emitir su valoración (favorable/desfavorable).

  • CV del director de la tesis doctoral. Este documento NO será necesario si el director de la tesis pertenece al Programa de Doctorado correspondiente.
  • Breve memoria que incluya aspectos básicos sobre el proyecto formativo y de investigación de la tesis: seminarios o cursos aconsejados para completar el trabajo de investigación, asistencia a jornadas y congresos, complementos formativos, título propuesto de la tesis, objetivos, metodología, cronograma, etc.). 

Esta memoria debe estar firmada tanto por el solicitante como por el director propuesto de la tesis doctoral. En caso contrario no será tomada en consideración por la Comisión Académica.

En el caso en que el director de la tesis propuesto no sea Profesor en activo de la Universidad de Sevilla, será necesario proponer a un profesor en activo de la USE y miembro del programa de doctorado para que actúe como tutor del futuro doctorando. En estos casos es importante que la memoria enviada por los solicitantes (proyecto formativo y de investigación) incluya también la firma del tutor, o se presente en documento separado aval de este.

Se propone como plazo límite general para remitir a las comisiones académicas el mail mencionado con toda la documentación señalada el lunes 3 de febrero a las 14:00 h. No obstante, las distintas comisiones académicas podrán enviar información específica con más detalles sobre procedimiento a seguir por los solicitantes. 

Para más información, puede contactar con el Servicio de RRHH de Investigación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) y la Fundación BBVA convocan, de manera conjunta, la cuarta edición del Premio Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas – Fundación BBVA a la Mejor Tesis Doctoral desarrollada en el campo de las Humanidades Digitales.

La HDH tiene entre sus objetivos desarrollar instrumentos que fomenten una investigación innovadora y de calidad en el ámbito de las Humanidades Digitales. Una finalidad complementaria con el impulso de la investigación científica y la creación cultural en el que la Fundación BBVA centra su actividad.

De este modo, ambas instituciones han decidido establecer una convocatoria de premios de ámbito estatal para reconocer el trabajo llevado a cabo por investigadores cuyas tesis doctorales representen un avance significativo en este campo. El premio que aquí se presenta reconoce, con periodicidad anual, contribuciones que, desde la innovación, la creatividad, la originalidad y la rigurosidad científica en el campo de las Humanidades Digitales, utilicen las tecnologías de la información u otras técnicas, herramientas, metodologías computacionales y procesos de automatización avanzados, o estén relacionadas con el ecosistema digital, y presenten una elevada capacidad para hacer avanzar el conocimiento producido en las disciplinas humanísticas. Su objetivo es, de modo complementario, servir de estímulo a los jóvenes investigadores que desarrollan su labor en este ámbito.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: Desde el 5 de diciembre de 2024 hasta las 14:00 horas (hora peninsular española) del 18 de febrero de 2025

Web oficial: https://www.fbbva.es/premios/iv-premio-mejor-tesis-doctoral-humanidades-digitales/

La Sociedad Nuclear Española convoca la undécima edición del Premio SNE para Tesis Doctorales. Pueden optar al premio las tesis doctorales cuyos contenidos estén relacionados con la ciencia y/ tecnología nuclear, que hayan sido presentadas en universidades españolas o por ciudadanos españoles en universidades extranjeras en países con representación en la Sociedad Nuclear Europea (ENS) que se hayan defendido y obtenido la calificación correspondiente, dentro del año 2024.

El ganador recibirá un premio de 2.000 euros, una placa y un diploma acreditativo. Además, el trabajo ganador optará al Premio a la mejor Tesis Doctoral otorgado por la Sociedad Nuclear Europea (ENS), en el caso de que vuelva a ser convocado. El autor también podrá presentar su trabajo como ponencia dentro de la Reunión Anual de la SNE que se celebrará en 2025. En todos estos casos, se cubrirán los gastos de desplazamiento y estancia motivados por las presentaciones de trabajo, así como la inscripción en el caso de la Reunión Anual.
Se deberá entregar la documentación indicada en las bases de la convocatoria al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. no más tarde del día 7 de febrero de 2025. El fallo se hará público antes de finalizar el mes de marzo de 2025.

Se adjuntan a este correo las bases de la convocatoria, así como el enlace de la web de la SNE (https://www.sne.es/noticias/premio-sne-para-tesis-doctorales-2024/)

Buscar