Asimismo, se comunica que la presente resolución se publica en la web de la EIDUS con esta mima fecha. Contra la esta resolución se podrá interponer recurso de alzada ante el Rector de la Universidad de Sevilla, en los términos de los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de la publicación
Asimismo, se comunica que la presente resolución se publica en la web de la EIDUS con esta mima fecha. Contra la esta resolución se podrá interponer recurso de alzada ante el Rector de la Universidad de Sevilla, en los términos de los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de la publicación
El objetivo del programa es ofrecer orientación nutricional individualizada con parámetros básicos para instaurar hábitos saludables de alimentación. Se ofrecerá asesoramiento e información sobre:
- Los comedores universitarios y su menú saludable.
- Recetas y táper saludables y alimentos de temporada
- Confección de menús saludables.
- Etiquetado de alimentos.
- Cesta de compra saludable.
- App de alimentación.
La orientación se hará de forma presencial todos los miércoles en la Facultad de Ciencias de la Educación, en horario de 8.30 a 10.30 horas, solicitando cita previamente a través del correo:
La Universidad de Salamanca revela en un innovador estudio el papel clave de las habilidades cognitivas y motoras en el Arte Paleolítico – USAL ‘Scientific Reports’ publica el trabajo liderado por la Facultad de Geografía e Historia y su Laboratorio de Tecnología Prehistórica (Labtec) que arroja nueva luz sobre el proceso de creación artística de nuestros antepasados El proyecto está desarrollado en colaboración con la Facultad de Psicología y subraya la importancia del arte como una manifestación temprana del desarrollo cognitivo humano. El arte paleolítico constituye una de las primeras manifestaciones de creatividad y complejidad cognitiva de […] |
Pesquisa da UNIRIO avalia o uso de macromoléculas para aumentar a durabilidade de alimentos de forma sustentável As macromoléculas oferecem uma barreira protetora contra diversos fatores, além de possuírem atividades antioxidantes e antimicrobianas que podem reduzir o desperdício de alimentos. O grupo de pesquisa, coordenado pelo docente Flávio Cardoso, do Departamento de Ciência dos Alimentos (Programa de Pós-Graduação em Alimentos e Nutrição – PPGAN), está investigando o uso de macromoléculas naturais para encapsular e revestir alimentos, com o objetivo de aumentar a vida útil nas prateleiras de supermercados de maneira […] |
Lo siento jefe, el cliente no siempre tiene la razón y yo estoy estresado – UCLM La frase “El cliente siempre tiene la razón” es una expresión ampliamente extendida en el mundo empresarial, que deja claro el objetivo de garantizar un servicio de calidad a los usuarios. Aferrándose a este lema, las compañías enfocan su actividad hacia la satisfacción del cliente como componente clave de su éxito. Sin embargo, este compromiso puede convertirse en una fuente considerable de estrés para los trabajadores, especialmente aquellos que interactúan directamente con el público y […] |
UFPE mantém a 1ª posição no Norte-Nordeste no Ranking Universitário Folha 2024 A Universidade Federal de Pernambuco (UFPE) alcançou a 11ª posição no Ranking Universitário Folha 2024 (RUF 2024), com a nota geral 89,26, mantendo a liderança entre as instituições do Norte-Nordeste, repetindo o desempenho obtido na edição de 2023.O Ranking Universitário Folha (RUF) é uma avaliação anual do Ensino Superior brasileiro realizada pelo jornal Folha de São Paulo desde 2012, que classifica universidades, centros universitários e faculdades do país. A partir de 2014, o RUF […] |
La Universidad de Valladolid y la SEMINCI amplían las actividades que organizan de forma conjunta en su nuevo acuerdo de colaboración El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han renovado el acuerdo de colaboración entre la UVa y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI). Además del patrocinio, este acuerdo contempla una serie de actividades que pondrán en marcha de forma conjunta la institución académica y el festival de cine para estrechar sus relaciones. En concreto, en esta 69º edición, […] |
Campus América ahonda en la creación del Espacio Iberoamericano de Educación Superior – ULL El evento internacional Campus América, organizado por la Universidad de La Laguna, continúa con su programación hoy 10 de octubre abordando distintas temáticas. Una de ellas es la mesa institucional centrada en la internacionalización de las universidades y el estado de creación del Espacio Iberoamericano de Educación Superior, un proyecto todavía en ciernes. Moderada por la vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Inmaculada González, anfitriona de esta cita, convocó a ponentes de distintos perfil con gran experiencia […] |
Estudante da UFSC participa de estudo que pode ajudar a desenvolver medicamentos mais eficazes contra obesidade A estudante do curso de Farmácia da Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) Milena dos Santos Almeida é coautora de uma pesquisa publicada na revista científica Nature. O estudo Dissociable hindbrain GLP1R circuits for satiety and aversion, ou Circuitos GLP1R dissociáveis do tronco encefálico para saciedade e aversão em português, investigou regiões do cérebro ligadas à saciedade e à aversão alimentar e revelou que estas áreas possuem funções separáveis na aplicação de fármacos. A descoberta implica na possibilidade de desenvolvimento […] |
La Universidad de Alcalá celebra cinco siglos en la vanguardia médica con la Semana de la Medicina Para conmemorar el V Centenario del nacimiento de Francisco Vallés, la UAH acogerá, del 30 de septiembre al 4 de octubre, distintos actos orientados al público general, a la comunidad universitaria y a los estudiantes de secundaria y bachillerato para celebrar la llegada del humanismo a la Medicina Hoy en día sabemos que el cuerpo humano es un mecano. Un complejo sistema de células, órganos y engranajes que depende de un delicado equilibrio para mantenerse en ese […] |
UAlg promove seminário sobre «Terapias com animais para promoção da saúde mental» «Terapias com animais para promoção da saúde mental no ensino superior» é o título do seminário, que se realiza no dia 4 de outubro, pelas 14h00, no Anfiteatro 1.5 do Complexo Pedagógico, Campus da Penha. Organizado no âmbito da Semana da Saúde Mental, a sessão de abertura contará com a presença de Eduardo Esteves, pró-reitor da Universidade do Algarve (UAlg), e de Jorge Malveiro, coordenador dos Serviços de Saúde e supervisor do Gabinete […] |
Investigadores de la ULE participan en la primera base de datos de metagenomas de alimentos Contiene genomas de 3.600 especies microbianas diferentes, de las cuales 290 son especies nuevas y es de acceso abierto para su uso extensivo en estudios de microbiomas y aplicaciones en las industrias alimentarias. El proyecto MASTER, financiado con fondos europeos y en el que han participado investigadores del área de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León (ULE), ha desarrollado la primera base de datos de metagenomas de alimentos (el término […] |
- Abierto el plazo de matrícula de tutela académica de tesis doctoral. Curso 2024-25
- Oferta formativa de la Biblioteca para Estudiantes de Doctorado
- Sesión IMFAHE «La entrevista de trabajo. Cómo dar en el clavo" - 29 de octubre
- Acciones formativas BIP de la Universidad Europea Ulysseus, que coordina la US.
- Resolución provisional admitidos al Concurso Tesis en 3 minutos. 6ª Edición 2024
- Sesión IMFAHE - Gestión de la ansiedad y la salud mental para el éxito profesional
- Convocatoria concurso Premio Cartel XXVIII Salón de Estudiantes
- Curso trimestral de desarrollo personal de IMFAHE
- Becas Fulbright para investigación predoctoral en EE.UU.
- Workshop gratuito online.: Becoming Change Makers for Social Impact