Doctorado en Ingenieria Informática

Identificación

Nivel: Doctorado
Código ISCED1: INGENIERÍA
Código ISCED2: INGENIERÍA Y PROFESIONES AFINES
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Código UXXI: 3021
Web del programa: https://www.doctoradoinformatica.us.es/
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dedicación: Tiempo completo y tiempo parcial (Más información: Permanencia )
Idiomas:

Órganos participantes

  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Contacto Administrativo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  - 954.553.873

Contacto Académico

Dr. D. David Felipe Benavides Cuevas - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- 95.455.27.75

Plazas de nuevo ingreso y estudiantes matriculados

CursoCurso 2013/14Curso 2014/15Curso 2015/16Curso 2016/17Curso 2017/18Curso 2018/19Curso 2019/20Curso 2020/21Curso 2021/22Curso 2022/23Curso 2023/24
Plazas2525303030303030303030
Matriculados2227323515121719293028

Líneas de Investigación y Profesores

El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones

El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados: 

Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar: 

Medios Materiales y Servicios disponibles

Los medios disponibles para el Programa de Doctorado que se propone son básicamente los utilizados en los Programas de Doctorado actualmente existentes en los diferentes departamentos de la ETSII que convergen en la presente propuesta, además de los disponibles en los Servicios Generales de la Universidad y en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, que serán descritos más adelante. En el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos:

  • Dos seminarios del Departamento con videoproyectores y uno de ellos con pizarra interactiva
  • Una sala de reuniones
  • Un aula de informática con pizarra interactiva
  • Cuatro salas de investigación
  • Un servidor de apoyo al Programa

La Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, con una superficie total de más de 1100 m2, dispone de 352 puestos de lectura más otra sala de estudio con 100 plazas. Más de 13.000 obras, 220 títulos de revista en soporte papel más un gran número de revistas, proceedings y textos en formato electrónico (ACM, IEEE, Safari, ScienceDirect, Wiley Interscience, SpringerLink, etc.), a las que se accede a través del portal de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla (BUS). Este acceso a bases de datos científico-técnicas es el principal recurso para los estudiantes de doctorado.

Departamentos de Tecnología Electrónica y Arquitectura y Tecnología de Computadores

Se dispone de varios seminarios y laboratorios que poseen ambos departamentos para el desarrollo de las actividades presenciales, tutorías y prácticas, así como para el desarrollo de los trabajos de iniciación a la investigación. Todos estos espacios están equipados con cañones de proyección, conexión a Internet y, en caso de los laboratorios, ordenadores disponibles para los alumnos.
En concreto, además de varios laboratorios de docencia que serían compartidos con asignaturas de grado y máster, se dispone de casi una decena de laboratorios de investigación con equipos específicos para el diseño y desarrollo de placas de circuitos impresos, diseño de sistemas empotrados basados en FPGA y microcontroladores, desarrollo de sistemas de instrumentación biomédica, robots móviles e industriales, sistemas de medida biométricas, redes inalámbricas de sensores y una gran diversidad de instrumentación de laboratorio para medidas y pruebas. Tres de estos laboratorios tienen un tendido de cableado especial que sigue la normativa de cableado estructurado y que acaba en unos patch-pannels que simulan a los armarios de interconexión de una red real.

  • Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial: Se dispone de varios seminarios y laboratorios que posee el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial para el desarrollo de las actividades presenciales, tutorías y prácticas, así como para el desarrollo de los trabajos de iniciación a la investigación. Todos estos espacios están equipados con cañones de proyección, conexión a Internet y, en caso de los laboratorios, ordenadores disponibles para los alumnos.

Las actividades de apoyo a la formación de los doctorandos serán fundamentalmente de dos tipos. Por un lado, se realizarán anualmente 2-3 seminarios o jornadas donde se invitará como ponentes a investigadores y expertos tanto nacionales como internacionales. Para su financiación, se cuenta con la colaboración de entidades como Fidetia (Fundación para la Investigación y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información en Andalucía), o la Cátedra Telefónica “Inteligencia en la Red”, ambas con sede en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, y con una larga tradición de organización de eventos similares con los Programas de Doctorado actualmente existentes.

Por otro lado, se incentivará la solicitud de ayudas y bolsas de viajes para asistencia a reuniones científicas y congresos nacionales e internacionales, dentro de las diversas convocatorias que las instituciones públicas responsables ofertan a los largo del curso académico.

Por último, todos los equipos de investigación disponen de recursos a través de proyectos de investigación, en los que se fomentará la financiación de los estudiantes de doctorado para que asistan a eventos científicos, en la medida en la que sea económica y administrativamente posible

Sistema de Garantía de Calidad

Sistema de Garantía de Calidad de los Programas de Doctorado

Coordinador/a:

David Felipe Benavides Cuevas (Presidente  e-mail: benavides ARROBA us.es)

Vocales:

Ángel Jesús Varela Vaca (Investigador e-mail: subdir-estudios-etsii ARROBA us.es)

Alberto Yúfera García (Investigador e-mail: yufera ARROBA us.es)

Javier Solís García (Estudiante e-mail: jsolisg ARROBA us.es)

Rosa Mª González Carrión (PAS e-mail:  rosagc ARROBA us.es)

No Disponible (Representante de instituciones o convenio)

Indicador2016-172017-182018-192019-202020-212021-222022-232023-24
Indicadores de Acceso al Programa
Oferta de plazas 30 30 30 30 30 30 30 30
Demanda 29 18 15 23 19 49 32  48
Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso 35 15 12 17 19 29 30  28
Número total de doctorandos/matriculados 87 84 73 66 74 97 102  106
Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total 8.57% 0.00% 0.00% 17.65% 21.05% 10.34% 6.67%  35.71%
Estudiantes extranjeros matriculados 21 23 18 19 26 32 33  30
Estudiantes matriculados en cada línea de investigación
L1=46
L2=25
L3=10
L4=6
L1=42
L2=23
L3=10
L4=9
L1=41
L2=15
L3=9
L4=8
L1=46
L2=11
L3=6
L4=3
L1=51
L2=12
L3=6
L4=5
L1=61
L2=14
L3=11
L4=11
L1=60
L2=15
L3=9
L4=18
L1=65
L2=15
L3=8
L4=18
Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral 10.34% 14.29% 16.44% 12.12% 8.11% 9.28% 5.88%  4.72%
Indicadores de Resultados del Programa
Número de profesores del Programa 71 62 64 64 65 64 65  65
Número de proyectos de investigación competitivos vivos         34 63 77  39
Número de Tesis Defendidas 4 8 11 11 7 9 13  13
Tesis defendidas a tiempo completo 1 3 11 7 5 5 9  6
Tesis defendidas a tiempo parcial 3 5 0 4 2 4 4  7
Tesis con mención internacional 0 6 4 6 4 5 5  5
Tesis con calificación cum laude 4 7 11 11 6 7 11  12
Tesis en co-tutela 0 1 0 0 1 1 0  0
Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas     164 252 289      73
Tasa de éxito a los tres de años del ingreso 14.81% 18.75% 5.71% 0.00% 9.09% 22.22% 0.00%  10.34%
Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso 18.18% 22.22% 15.62% 17.14% 6.67% 18.18% 35.29% 10.53%
Duración media del programa de doctorado a tiempo completo 1.46 3.33 3.67 3.75 3 3.95 4.13  2.79
Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial 2.30 2.99 0.00 4.35 5 4.73 7.58  5.55
Tasa de rendimiento de Tesis 6.28% 7.75% 9.30% 11.50% 32.53% Xtc:36.05% 41.11% 31.37% 
Tasa de abandono N/P NP 11.54% 48.15% 40.00% Xtc:33.33% 33.33%  35.71%
Indicadores de Satisfacción del Programa
Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida 4.58 4.55 4.50 4.10 4.52 4.39 4.77 4.53
Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa 3.85 4.24 4.14 4.07 4.48 4.34 4.29  4.19
Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad 3.65 3.45 3.25 3.58 4 3.58 3.76  3.4
Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección 4.58 4.55 4.50 4.10 4.52 4.39 4.77  4.53
Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado 3.83 4.33 4.11 4.10 4.28 4.46 4.46  4.38
Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado 4.40 4.33 4.38 3.67 5 4.63 4.47  4.38
Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida 5 3 3.33 4 4.5      4
Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado S/D S/D 4.33 4.33 S/D      
Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.85 4.45 4.00 4.10 4.04 4.22 4.16  4.21
Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 4.00 4.11 3.67 4.12 3.89 4.21 4.34  4.37
Resultados: 0
  • Cum Laude
  • Mención Internacional
  • Doctorado Industrial
  • Acuerdo cotutela
Autor Tesis doctoral Fecha defensa Tutor/a Directores
CAMPOS OLIVARES, DANIEL FEATURE ENGINEERING FOR DATA-BASED PREDICTIVE MAINTENANCE28/05/2025CARRASCO MUÑOZ, ALEJANDROCARRASCO MUÑOZ, ALEJANDRO
LUQUE SENDRA, AMALIA
ALIAS BARAKAT, SAMANAUTOMATED MANAGEMENT OF INTER-PARAMETER DEPENDENCIES IN WEB APIS. THE IDL TOOL SUITE20/03/2025SEGURA RUEDA, SERGIOSEGURA RUEDA, SERGIO
RENDON SEGADOR, FERNANDO JOSE TÉCNICAS DE DEEP LEARNING APLICADAS A LA DETECCIÓN DE COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS14/03/2025ALVAREZ GARCIA, JUAN ANTONIOSORIA MORILLO, LUIS MIGUEL
ALVAREZ GARCIA, JUAN ANTONIO
DE MIGUEL RODRIGUEZ, JAIME ARTIFICIAL INTELLIGENCE IN ARCHITECTURE: A JOURNEY FROM ENGINEERING APPLICATIONS TO GENERATIVE DESIGN AND CONCEPTUAL REPRESENTATIONS OF SPACE11/03/2025SANCHO CAPARRINI, FERNANDOSANCHO CAPARRINI, FERNANDO
AYUSO MARTINEZ, ALVARO  STUDY, DESIGN AND IMPLEMENTATION OF NEUROMORPHIC SYSTEMS THROUGH A SPIKING BOOLEAN COMPUTING PARADIGM24/01/2025JIMENEZ MORENO, GABRIELDOMINGUEZ MORALES, JUAN PEDRO
JIMENEZ MORENO, GABRIEL
CIVIT MASOT, MIGUEL  A CONTRIBUTION TO MUSIC THEORY ENHANCED AND EMOTION AWARE; DEEP LEARNING BASED SYMBOLIC MUSIC GENERATION16/12/2024ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSEDrai-Zarbib , Veronique
CUADRADO MENDEZ, FRANCISCO JOSE
ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSE
MARTINEZ ROJAS, ANTONIO  AUTOMATE IT ALL! REVAMPING THE OUTSOURCING INDUSTRY02/12/2024ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSEGONZALEZ ENRIQUEZ, JOSE
JIMENEZ RAMIREZ, ANDRES
KLEIN , ANDREAS MICHAEL CONTEXT-DEPENDENT USER EXPERIENCE ASSESSMENT APPROACH FOR VOICE USER INTERFACES29/11/2024ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSERAUSCHENBERGE , MARIA
ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSE
LEBRATO VAZQUEZ, CLARA DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN DE BAJO COSTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA SEVERA25/11/2024MOLINA CANTERO, ALBERTO JESUSMOLINA CANTERO, ALBERTO JESUS
CASTRO GARCIA, JUAN ANTONIO
AL-DARRAJI , MORTEZA RAHMAH MKHAILEF FORECASTING AND ADVANCED SMART GRID MODELING TO ENHANCE ELECTRICITY INFRASTRUCTURE RESILIENCE IN IRAQ08/11/2024RIQUELME SANTOS, JOSE CRISTOBALPONTES BALANZA, BEATRIZ
VEGA MARQUEZ, BELEN
SCHERZ , WILHELM DANIELADVANCED STRESS MANAGEMENT: INTEGRATION OF PHYSIOLOGICAL SIGNALS AND PERSONAL CHARACTERISTICS TO PREVENT AND MANAGE STRESS24/09/2024ORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIOORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIO
SEEPOLD , RALF
BERMUDO BAYO, MIGUEL ON DATA ENGINEERING AND KNOWLEDGE GRAPHS: A REINFORCEMENT LEARNING SYSTEM FOR KNOWLEDGE GRAPH REASONING18/07/2024RUIZ CORTES, DAVIDAYALA HERNANDEZ, DANIEL
HERNANDEZ SALMERON, INMACULADA CONCEPCION
CASANUEVA MORATO, DANIEL  COMPUTATIONAL NEUROMORPHIC ARCHITECTURES FOR MODELING THE HIPPOCAMPUS FORMATION APPLIED TO ROBOTIC NAVIGATION01/07/2024JIMENEZ MORENO, GABRIELDOMINGUEZ MORALES, JUAN PEDRO
JIMENEZ MORENO, GABRIEL
FERNANDEZ SCAGLIUSI, SANTIAGO JOAQUIN  BIOIMPEDANCE SPECTROSCOPY WEARABLE SYSTEM FOR NONINVASIVE MONITORING OF HEART FAILURE28/06/2024YUFERA GARCIA, ALBERTOPEREZ GARCIA, PABLO
HUERTAS SANCHEZ, GLORIA
MUÑOZ MACHO, ADOLFO ANTONIO APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA SALUD Y EL RENDIMIENTO EN EQUIPOS DEPORTIVOS: UN ENFOQUE EN LA CARDIOLOGÍA DEPORTIVA.24/06/2024SEVILLANO RAMOS, JOSE LUISDOMINGUEZ MORALES, MANUEL JESUS
SEVILLANO RAMOS, JOSE LUIS
RAMIREZ DE ARELLANO MARRERO, ANTONIO  VIRUS MACHINES: AN UNCONVENTIONAL COMPUTING PARADIGM28/05/2024PEREZ JIMENEZ, MARIO DE JESUSORELLANA MARTIN, DAVID
FRESNO ARANDA, RAFAEL  AUTOMATED CAPACITY ANALYSIS OF LIMITATION-AWARE MICROSERVICES ARCHITECTURES22/03/2024RUIZ CORTES, ANTONIOFERNANDEZ MONTES, PABLO
RUIZ CORTES, ANTONIO
MONTANHA , ALEKSANDRO SISTEMA ASISTENCIAL INTELIGENTE BASADO EN TECNOLOGÍAS IOT PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD DE PEATONES CON DISCAPACIDAD VISUAL EN CIUDADES INTELIGENTES24/11/2023ROMERO TERNERO, MARIA DEL CARMENROMERO TERNERO, MARIA DEL CARMEN
SANCHEZ GOMEZ, NICOLAS   APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LAS PRUEBAS TEMPRANAS DURANTE EL CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE LOS SMART CONTRACTS EN LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN21/11/2023ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSETORRES VALDERRAMA, JESUS
MEJIAS RISOTO, MANUEL
GIMENEZ MEDINA, MANUEL  AN AGILE INNOVATION CAPABILITY MATURITY FRAMEWORK TO ENHANCE PUBLIC FUNDING ON ICT ORGANIZATIONS14/11/2023DOMINGUEZ MAYO, FRANCISCO JOSEGONZALEZ ENRIQUEZ, JOSE
DOMINGUEZ MAYO, FRANCISCO JOSE
OPRESCU POPESCU, ANDREEA MADALINA METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS Y EL DISEÑO Y DESARROLLO DE SOLUCIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONFIABLE BASADAS EN MODELOS PREDICTIVOS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD06/11/2023ROMERO TERNERO, MARIA DEL CARMENROMERO TERNERO, MARIA DEL CARMEN
ARMENGOL DE LA HOZ, MIGUEL ÁNGEL
BENJUMEA MONDEJAR, JAIME EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD EN APLICACIONES MÓVILES DE SALUD. DISEÑO DE UNA ESCALA BASADA EN EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS31/10/2023CARRASCO MUÑOZ, ALEJANDROROPERO RODRIGUEZ, JORGE
CARRASCO MUÑOZ, ALEJANDRO
NUÑEZ BENJUMEA, FRANCISCO JOSE DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS DE TOXICIDAD ASOCIADA AL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN BASADOS EN TÉCNICAS DE APRENDIZAJE DE DATOS20/10/2023RIQUELME SANTOS, JOSE CRISTOBALLOPEZ GUERRA, JOSE LUIS
MORENO CONDE, ALBERTO
BORREGO DIAZ, AGUSTIN  ON DATA ENGINEERING AND KNOWLEDGE GRAPHS: A CONTEXT-AWARE PROPOSAL FOR WEB-SCALE KNOWLEDGE GRAPH COMPLETION07/07/2023RUIZ CORTES, DAVIDHERNANDEZ SALMERON, INMACULADA CONCEPCION
RUIZ CORTES, DAVID
MORALES TRUJILLO, LETICIA   GESTIÓN CONTINUA DE LA TRAZABILIDAD EN PROCESOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA05/07/2023MEJIAS RISOTO, MANUELGARCIA GARCIA, JULIAN ALBERTO
DOMINGUEZ MAYO, FRANCISCO JOSE
SALAZAR GONZALEZ, JOSE LUIS SISTEMAS DE VISIÓN Y LOCALIZACIÓN APLICADOS A LA SEGURIDAD FÍSICA PARA UNA RESPUESTA EFICIENTE01/06/2023ALVAREZ GARCIA, JUAN ANTONIOSORIA MORILLO, LUIS MIGUEL
ALVAREZ GARCIA, JUAN ANTONIO
CORTES OCAÑA, LUIS GABRIELMODELO ADAPTABLE USANDO DATOS EN TIEMPO REAL EN UN REACTOR DE DIGESTION ANAEROBIA PARA SUPERVISION Y CONTROL.13/02/2023BARBANCHO CONCEJERO, JULIOLARIOS MARIN, DIEGO FRANCISCO
BARBANCHO CONCEJERO, JULIO
RAMOS GUTIERREZ, BELEN IMPROVING DATA PREPARATION FOR THE APPLICATION OF PROCESS MINING07/02/2023GOMEZ LOPEZ, MARIA TERESAREINA QUINTERO, ANTONIA MARIA
GOMEZ LOPEZ, MARIA TERESA
JIMENEZ NAVARRO, MANUEL JESUS  NOVEL EFFICIENT DEEP LEARNING ARCHITECTURES FOR TIME SERIES FORECASTING03/02/2023RUBIO ESCUDERO, CRISTINAMARTINEZ BALLESTEROS, MARIA DEL MAR
ASENCIO CORTES, GUALBERTO
GUEVARA VEGA, CATHY PAMELA UNA PROPUESTA PARA ELABORAR PAQUETES DE LABORATORIO ORIENTADOS AL PROCESO ACORDE A LAS INSIGNIAS DE LA ACM EN INGENIERIA DEL SOFTWARE21/12/2022RUIZ CORTES, ANTONIOBERNARDEZ JIMENEZ, BEATRIZ
DURAN TORO, AMADOR
QUIÑA MERA, JOSE ANTONIO GOBIERNO DE ARQUITECTURAS HIBRIDAS REST Y GRAPHQL BASADAS EN ACUERDOS DE NIVEL DE SERVICIO19/12/2022RUIZ CORTES, ANTONIOFERNANDEZ MONTES, PABLO
GARCIA RODRIGUEZ, JOSE M
CHACON LUNA, ANA EVAEVIDENCIAS EMPIRICAS EN INGENIERIA DE LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE: UNA APROXIMACION EN ORGANIZACIONES SIN CONOCIMIENTOS SOBRE SPLE01/12/2022BENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPEBENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPE
GUTIERREZ FERNANDEZ, ANTONIO MANUEL
REA SANCHEZ, VICTOR HUGO FACTORES PARA LA ADOPCIÓN DE SOLUCIONES BASADAS EN SOFTWARE LIBRE29/11/2022BENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPEBENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPE
NEIRA AYUSO, PABLO
VINUEZA MORALES, MARIUXI GEOVANNA EVIDENCIAS EMPÍRICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN. UNA APROXIMACIÓN USANDO ALICE EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO.29/11/2022BENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPEBENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPE
BORREGO NUÑEZ, DIANA
VALENCIA PARRA, ALVARO  ON THE ENHANCEMENT OF BIG DATA PIPELINES THROUGH DATA PREPARATION, DATA QUALITY, AND THE DISTRIBUTION OF OPTIMISATION PROBLEMS28/11/2022GOMEZ LOPEZ, MARIA TERESAGOMEZ LOPEZ, MARIA TERESA
VARELA VACA, ANGEL JESUS
MADRID MARQUEZ, LAURA  MOMIC: A MULTI-OMICS PIPELINE FOR DATA ANALYSIS, INTEGRATION AND INTERPRETATION10/11/2022RIQUELME SANTOS, JOSE CRISTOBALPONTES BALANZA, BEATRIZ
SAEZ GOÑI, MARIA EUGENIA
RUBIO ESCUDERO, CRISTINA
CANO QUIVEU, GERMANLILA(LOW-LEVEL IOT LIGTWEIGTH APPLICATIONS): APLICACIONES HARDWARE PARA DISPOSITIVOS IOT08/09/2022BELLIDO DIAZ, MANUEL JESUSRUIZ DE CLAVIJO VAZQUEZ, PAULINO
BELLIDO DIAZ, MANUEL JESUS
MARTIN LOPEZ, ALBERTO  AUTOMATED TEST CASE GENERATION FOR RESTFUL WEB APIS, TOWARDS A TESTING AS A SERVICE MODEL14/07/2022RUIZ CORTES, ANTONIOSEGURA RUEDA, SERGIO
RUIZ CORTES, ANTONIO
LARA BENITEZ, PEDRO PREDICCIÓN DE SERIES TEMPORALES EN STREAMING MEDIANTE DEEP LEARNING27/06/2022RIQUELME SANTOS, JOSE CRISTOBALRIQUELME SANTOS, JOSE CRISTOBAL
LUNA ROMERA, JOSE MARIA
CARRANZA GARCIA, MANUEL  DEEP LEARNING FOR ENHANCING OBJECT DETECTION IN AUTONOMOUS DRIVING20/06/2022RIQUELME SANTOS, JOSE CRISTOBALRIQUELME SANTOS, JOSE CRISTOBAL
GARCIA GUTIERREZ, JORGE
Gaiduk , Maksym  DESIGN AND DEVELOPMENT OF COMPREHENSIVE DIGITAL SOLUTIONS WITH APPLICATION IN THE MEDICAL FIELD: HUMAN SLEEP ANALYSIS27/05/2022ORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIOSEEPOLD , RALF
ORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIO
VEGA MARQUEZ, BELEN METODOLOGÍA ENSEMBLE PARA CLASIFICACIÓN ORDINAL Y APLICACIÓN EN EL CONTROL DE CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA21/04/2022RUBIO ESCUDERO, CRISTINANEPOMUCENO CHAMORRO, ISABEL DE LOS ANGELES
RUBIO ESCUDERO, CRISTINA
HORS FRAILE, SANTIAGO  HEALTH RECOMMENDER SYSTEMS FOR BEHAVIOR CHANGE: EXPLORING THEIR POTENTIAL FOR SMOKING CESSATION24/03/2022CIVIT BALCELLS, ANTONIO ABADFERNANDEZ LUQUE, LUIS
DE VRIES , HEIN
SCHNEIDER , FRANCINE
GAMEZ DIAZ, ANTONIO  SLA-DRIVEN GOVERNANCE OF RESTFUL SYSTEMS20/12/2021RUIZ CORTES, ANTONIOFERNANDEZ MONTES, PABLO
RUIZ CORTES, ANTONIO
LLORET GALIANA, ISIDRO TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA LA PREDICCIÓN DE TRÁFICO MARÍTIMO EN EL CONTEXTO DE TOMA DE DECISIONES DE ÁMBITO EMPRESARIAL13/10/2021TROYANO JIMENEZ, JOSE ANTONIOENRIQUEZ DE SALAMANCA ROS, FERNANDO
TROYANO JIMENEZ, JOSE ANTONIO
HINDERKS , JAN ANDREAS  A LIFECYCLE FOR USER EXPERIENCE MANAGEMENT IN AGILE DEVELOPMENT14/07/2021ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSETHOMASCHEWSKI , JÖRG
DOMINGUEZ MAYO, FRANCISCO JOSE
VIDAL SILVA, CRISTIAN LORENZO CONFIGURATION ANALYSIS FOR LARGE SCALE FEATURE MODELS: TOWARDS SPECULATIVE-BASED SOLUTIONS07/07/2021BENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPEBENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPE
GALINDO DUARTE, JOSE ANGEL
ROLDAN SALVADOR, JUAN CARLOS INTERPRISE DATA INTEGRATION: ON EXTRACTING DATA FROM HTML TABLES22/12/2020CORCHUELO GIL, RAFAELJIMENEZ AGUIRRE, PATRICIA
CORCHUELO GIL, RAFAEL
OLIVERO GONZALEZ, MIGUEL ANGEL  A FRAMEWORK FOR SECURITY ASSESSMENT OF SYSTEMS OF SYSTEMS19/11/2020ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSEESCALONA CUARESMA, MARIA JOSE
DOMINGUEZ MAYO, FRANCISCO JOSE
LUNA PEREJON, FRANCISCOESTUDIO E INTEGRACIÓN EN SISTEMAS EMPOTRADOS DE ALGORITMOS DE APRENDIZAJE SUPERVISADO BASADOS EN REDES NEURONALES ARTIFICIALES PARA EL ANÁLISIS DE PERTURBACIONES Y EVENTOS ASOCIADOS A LA MARCHA13/11/2020CIVIT BALCELLS, ANTONIO ABADCIVIT BALCELLS, ANTONIO ABAD
DOMINGUEZ MORALES, MANUEL JESUS
CIVIT MASOT, JAVIERA CONTRIBUTION TO DEEP LEARNING BASED MEDICAL IMAGE DIAGNOSIS AIDS13/11/2020VICENTE DIAZ, SATURNINODOMINGUEZ MORALES, MANUEL JESUS
VICENTE DIAZ, SATURNINO
AYALA HERNANDEZ, DANIEL ON DATA ENGINEERING AND KNOWLEDGE GRAPHS- A HOLISTIC, SMARTER APPROACH TO DATA ENRICHMENT22/10/2020RUIZ CORTES, DAVIDHERNANDEZ SALMERON, INMACULADA CONCEPCION
RUIZ CORTES, DAVID
CRUZ RISCO, MARIA MARGARITAUNA PROPUESTA PARA REPORTAR REPLICACIONES DE EXPERIMENTOS EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE.20/07/2020DURAN TORO, AMADORDURAN TORO, AMADOR
BERNARDEZ JIMENEZ, BEATRIZ
CARDENAS COBO, JESENNIA DEL PILARENHANCING THE LEARNING OF PROGRAMMING USING SCRATCH. A RECOMMENDER SYSTEMS BASED APPROACH IN NON WEIRD COMMUNITIES17/06/2020BENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPEBENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPE
GALINDO DUARTE, JOSE ANGEL
SANCHEZ DURAN, RAFAEL EL FUTURO Y LA DEMANDA ENERGÉTICA14/02/2020CARRASCO MUÑOZ, ALEJANDROLUQUE RODRIGUEZ, JOAQUIN
BARBANCHO CONCEJERO, JULIO
CIMMINO ARRIAGA, ANDREA JESÚS ENTERPRISE INFORMATION INTEGRATION: ON DISCOVERING LINKS USING GENETIC PROGRAMMING20/12/2019CORCHUELO GIL, RAFAELCORCHUELO GIL, RAFAEL
TAPIADOR MORALES, RICARDO NEUROMORPHIC DEEP CONVOLUTIONAL NEURAL NETWORK LEARNING SYSTEMS FOR FPGA IN REAL TIME13/12/2019JIMENEZ MORENO, GABRIELLINARES BARRANCO, ALEJANDRO
JIMENEZ MORENO, GABRIEL
JIMENEZ FERNANDEZ, ANGEL FRANCISCO
PEREA RODRIGUEZ, JUAN JOSE TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA ESTABILIDAD EN EL MÉTODO SPH PARA LA SIMULACIÓN DE FLUIDOS13/12/2019RAMOS ROMAN, ISABELCORDERO VALLE, JUAN MANUEL
RODAS SILVA, JORGE LUIS ON THE SELECTION AND ANALYSIS OF SOFTWARE PRODUCT LINE IMPLEMENTATION COMPONENTS USING INTELLIGENT TECHNIQUES04/12/2019BENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPEBENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPE
GALINDO DUARTE, JOSE ANGEL
CAMPORA PEREZ, DANIEL HUGO  OPTIMIZATION OF HIGH-THROUGHPUT REAL-TIME PROCESSES IN PHYSICS RECONSTRUCTION29/11/2019RISCOS NUÑEZ, AGUSTINRISCOS NUÑEZ, AGUSTIN
NEUFELD , NIKO
FONT CALVO, JUAN LUISNETWORK TRAFFIC CHARACTERISATION, ANALYSIS, MODELLING AND SIMULATION FOR NETWORKED VIRTUAL ENVIRONMENTS18/11/2019SEVILLANO RAMOS, JOSE LUISSEVILLANO RAMOS, JOSE LUIS
CASTRO GARCIA, JUAN ANTONIOADQUISICION Y PROCESAMIENTO DE SEÑALES FISIOLOGICAS Y SUS APLICACIONES25/10/2019GOMEZ GONZALEZ, ISABEL MARIAMOLINA CANTERO, ALBERTO JESUS
GOMEZ GONZALEZ, ISABEL MARIA
LUNA ROMERA, JOSE MARIA NEW INTERNAL AND EXTERNAL VALIDATION INDICES FOR CLUSTERING IN BIG DATA17/10/2019RIQUELME SANTOS, JOSE CRISTOBALGARCIA GUTIERREZ, JORGE
MARTINEZ BALLESTEROS, MARIA DEL MAR
YAÑEZ GOMEZ, ROSA MARIAEVALUACION HEURISTICA DE LA USABILIDAD EN CONTEXTOS ESPECIFICOS19/09/2019SEVILLANO RAMOS, JOSE LUISSEVILLANO RAMOS, JOSE LUIS
CASCADO CABALLERO, DANIEL
PEREZ GARCIA, PABLO CIRCUIT DESIGN FOR BIOMEDICAL LABORATORIES BASED ON IMPEDANCE MEASUREMENT15/07/2019YUFERA GARCIA, ALBERTOHUERTAS SANCHEZ, GLORIA
YUFERA GARCIA, ALBERTO
AHMED HUSSIEN MEIDAN , AYMAN"A MDA PROPOSAL TO INTEGRATE THE MEASUREMENT LIFECYCLE INTO THE PROCESS LIFECYCLE" "UNA PROPUESTA BASADA EN EL PARADIGMA DIRIGIDO POR MODELOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL CICLO DE VIDA DE LA MEDICIÓN AL CICLO DE VID15/07/2019ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSEGARCIA GARCIA, JULIAN ALBERTO
RAMOS ROMAN, ISABEL
LOPEZ OJEDA, ANTONIOMEDIDA CONTINUA DE LA FRECUENCIA EN REDES ELÉCTRICAS CON PERTURBACIONES ELECTROMAGNÉTICAS CONDUCIDAS DE BAJA FRECUENCIA18/06/2019YUFERA GARCIA, ALBERTOMONTAÑO ASQUERINO, JUAN CARLOS
ORELLANA MARTIN, DAVIDEL PROBLEMA P VERSUS NP. DESARROLLO DE NUEVAS TÉCNICAS A TRAVÉS DE MODELOS DE COMPUTACIÓN BIO-INSPIRADOS01/04/2019PEREZ JIMENEZ, MARIO DE JESUSVALENCIA CABRERA, LUIS
PEREZ JIMENEZ, MARIO DE JESUS
ORTEGA GALLEGO, FERNANDOASPECT-BASED SENTIMENT ANALYSIS. A SCALABLE SYSTEM, A CONDITION MINER, AND AN EVALUATION DATASET29/03/2019CORCHUELO GIL, RAFAELCORCHUELO GIL, RAFAEL
POTESTAD ORDOÑEZ, FRANCISCO EUGENIOVULNERABILIDAD Y ANÁLISIS DIFERENCIAL MEDIANTE INSERCIÓN DE FALLOS DE CIFRADORES TRIVIUM EN FPGA Y ASIC05/03/2019VALENCIA BARRERO, MANUELJIMENEZ FERNANDEZ, CARLOS JESUS
VALENCIA BARRERO, MANUEL
ARCOS GARCIA, ALVAROTÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADAS A SISTEMAS DE DETECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SEÑALES DE TRÁFICO14/01/2019ALVAREZ GARCIA, JUAN ANTONIOSORIA MORILLO, LUIS MIGUEL
ALVAREZ GARCIA, JUAN ANTONIO
FERNANDEZ CERERO, DAMIAN ENERGY AND PERFORMANCE-AWARE SCHEDULING AND SHUT-DOWN MODELS FOR EFFICIENT CLOUD-COMPUTING DATA CENTERS10/12/2018ORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIOFERNANDEZ-MONTES GONZALEZ, ALEJANDRO
ORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIO
DOMINGUEZ MORALES, JUAN PEDRO NEUROMORPHIC AUDIO PROCESSING THROUGH REAL-TIME EMBEDDED SPIKING NEURAL NETWORKS03/12/2018VICENTE DIAZ, SATURNINOJIMENEZ FERNANDEZ, ANGEL FRANCISCO
DOMINGUEZ MORALES, MANUEL JESUS
ESTRADA TORRES, IRENE BEDILIA ENHANCING THE MODELLING PERSPECTIVE OF PROCESS PERFORMANCE MANAGEMENT30/11/2018RUIZ CORTES, ANTONIORESINAS ARIAS DE REYNA, MANUEL
RIO ORTEGA, ADELA DEL
ALVAREZ DE LA CONCEPCION, MIGUEL ANGEL DESARROLLO Y VERSATILIDAD DEL ALGORITMO DE DISCRETIZACIÓN AMEVA12/09/2018ORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIOSORIA MORILLO, LUIS MIGUEL
ALVAREZ GARCIA, JUAN ANTONIO
GUTIERREZ FERNANDEZ, ANTONIO MANUEL SLA MANAGEMENT OF NON-COMPUTATIONAL SERVICES13/07/2018RESINAS ARIAS DE REYNA, MANUELRESINAS ARIAS DE REYNA, MANUEL
RUIZ CORTES, ANTONIO
MORA MERCHAN, JAVIER MARIAANÁLISIS DE CADENAS DERIVADAS DE MODELOS DESCONOCIDOS. APLICACIÓN AL ANÁLISIS DEL CANTE FLAMENCO.06/04/2018LEON DE MORA, CARLOSLEON DE MORA, CARLOS
MORA ROCHE, JOAQUIN
PEREZ ALVAREZ, JOSE MIGUEL DECISION-MAKING SUPPORT FOR THE ALIGNMENT OF BUSINESS-PROCESS-DRIVEN ORGANIZATION WITH STRATEGIC PLANS.08/02/2018GOMEZ LOPEZ, MARIA TERESAGOMEZ LOPEZ, MARIA TERESA
CABRERA MENDIETA, DIEGO ROMAN MODELADO DE SISTEMAS DINÁMICOS CON MACHINE LEARNING: APLICACIONES AL MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONDICIÓN.05/02/2018SANCHO CAPARRINI, FERNANDOSANCHO CAPARRINI, FERNANDO
SCHON , EVA-MARIA A FRAMEWORK FOR MODELING AND IMPROVING AGILE REQUIREMENTS ENGINEERING14/12/2017ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSEESCALONA CUARESMA, MARIA JOSE
THOMASCHEWSKI , JÖRG
VENTALON , GEOFFREY ROBERTLA COMPRÉHENSION DE LA MÉTAPHORE DANS LES IMAGES07/12/2017ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSETIJUS , CHARLES
ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSE
GONZALEZ ENRIQUEZ, JOSE A MODEL-DRIVEN ENGINEERING APPROACH FOR THE UNIQUELY IDENTITY RECONCILIATION OF HETEROGENEOUS DATA SOURCES19/10/2017ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSEDOMINGUEZ MAYO, FRANCISCO JOSE
ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSE
ROMERO LEMOS, JAVIERTÉCNICAS DE MINERÍA DE DATOS EN EL PROCESO DE SECUENCIAS TEMPORALES. APLICACIONES A LA CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE SONIDOS.12/07/2017CARRASCO MUÑOZ, ALEJANDROCARRASCO MUÑOZ, ALEJANDRO
LUQUE SENDRA, AMALIA
SEDEÑO LOPEZ, JORGEUNA PROPUESTA PARA EL DESCUBRIMIENTO SISTEMÁTICO DE SERVICIOS EN FASES TEMPRANAS DE DESARROLLOS ÁGILES.17/05/2017ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSEMEJIAS RISOTO, MANUEL
ESCALONA CUARESMA, MARIA JOSE
MORA GUTIERREZ, JOSE MIGUELIMPLEMENTACIONES VLSI DE CIFRADORES DE FLUJO TRIVIUM DE BAJO CONSUMO.12/05/2017VALENCIA BARRERO, MANUELVALENCIA BARRERO, MANUEL
JIMENEZ FERNANDEZ, CARLOS JESUS
ROMERO MORENO, LUISA MARIAAPORTACIONES DEL ANÁLISIS DE REDES SOCIALES AL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL CONTEXTO DE LOS CAMPUS VIRTUALES.30/03/2017ENRIQUEZ DE SALAMANCA ROS, FERNANDOTROYANO JIMENEZ, JOSE ANTONIO
ENRIQUEZ DE SALAMANCA ROS, FERNANDO
SARRION MORILLO, ENRIQUEHACIA UNA CONCEPCIÓN GENERALIZADA DE LA ABDUCCIÓN, SU MODELIZACIÓN EN LÓGICAS NO CLÁSICAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS.15/07/2016PEREZ JIMENEZ, MARIO DE JESUSSOLER TOSCANO, FERNANDO
NEPOMUCENO FERNANDEZ, ANGEL
SANCHEZ JEREZ, ANA BELEN TEST CASE PRIORITIZATION IN HIGHLY-CONFIGURABLE SYSTEMS23/05/2016RUIZ CORTES, ANTONIOSEGURA RUEDA, SERGIO
RUIZ CORTES, ANTONIO
YAY , EMRE AN ADAPTIVE AND RULE BASED DRIVING SYSTEM FOR ENERGY-EFFICIENT AND SAFE DRIVING BEHAVIOUR17/05/2016ORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIOORTEGA RAMIREZ, JUAN ANTONIO
MARTINEZ MADRID, NATIVIDAD
JIMENEZ AGUIRRE, PATRICIA ENTERPRISE INFORMATION INTEGRATION: NEW APPROACHES TO WEB INFORMATION EXTRACTION19/10/2015CORCHUELO GIL, RAFAELCORCHUELO GIL, RAFAEL
GUTIERREZ AVILES, DAVIDTRLAB. UNA METODOLOGÍA PARA LA EXTRACCIÓN Y EVALUACIÓN DE PATRONES DE COMPORTAMIENTO DE GRANDES VOLÚMENES DE DATOS BIOLÓGICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO.25/09/2015RUBIO ESCUDERO, CRISTINARUBIO ESCUDERO, CRISTINA
COTELO MOYA, JUAN MANUELANÁLISIS DE CONTENIDOS GENERADOS POR USUARIOS MEDIANTE INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADA03/09/2015TROYANO JIMENEZ, JOSE ANTONIOTROYANO JIMENEZ, JOSE ANTONIO
CRUZ MATA, FERMIN
NEPOMUCENO CHAMORRO, JUAN ANTONIOBICLUSTERING SOBRE DATOS DE EXPRESIÓN GÉNICA21/07/2015NEPOMUCENO CHAMORRO, ISABEL DE LOS ANGELESAGUILAR RUIZ, SALVADOR
TRONCOSO LORA, ALICIA
GARCIA GALAN, JESUS AUTOMATING THE SUPPORT OF HIGHLY-CONFIGURABLE SERVICES10/06/2015RUIZ CORTES, ANTONIOTRINIDAD MARTIN-ARROYO, PABLO
RUIZ CORTES, ANTONIO
GALINDO DUARTE, JOSE ANGEL EVOLUTION, TESTING AND CONFIGURATION OF VARIABILITY INTENSIVE SYSTEMS.04/03/2015BENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPEBAUDRY , BENOIT
BENAVIDES CUEVAS, DAVID FELIPE