Doctorado en Turismo

Identificación

Nivel: Doctorado
Código ISCED1: CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Código ISCED2: VIAJES, TURISMO Y OCIO
Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Código UXXI: 3028
Web del programa: https://doctoradoturismo.es/
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dedicación: Tiempo completo y tiempo parcial (Más información: Permanencia )
Idiomas:

Órganos participantes

  • Universidad de Alicante. Centro de Estudios de Doctorado y Postgrado.
  • Universidad de Málaga. Facultad de Turismo
  • Universidad de Sevilla. Facultad de Turismo y Finanzas
  • Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de Ciencias del Turismo. Campus de Fuenlabrada

Comisión Académica

  1. Coordinador (Universidad De Alicante): Vera Rebollo, Fernando
  2. Vicecoordinador (Universidad Rey Juan Carlos): Otamendi Fernández De La Puebla, Javier
  3. Vicecoordinador (Universidad De Sevilla): Jimenez Caballero, Jose Luis
  4. Vicecoordinador Y Secretario (Universidad De Málaga): Guevara Plaza, Antonio
  5. Vocal (Universidad Rey Juan Carlos): Figueroa Domecq, Cristina
  6. Vocal (Universidad De Alicante): Hernández Hernández, María
  7. Vocal (Universidad De Málaga): Ortega Aguaza, Bienvenido
  8. Vocal (Universidad De Sevilla): Jimenez Caballero, Jose Luis
Más información: Composición y funciones de las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado

Contacto Administrativo

Secretaría de la Facultad de Turismo y Finanzas a la atención de José Luis Jiménez Caballero - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contacto Académico

Dr. D. José Luis Jiménez Caballero - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 954.559.533

Plazas de nuevo ingreso y estudiantes matriculados

CursoCurso 2013/14Curso 2014/15Curso 2015/16Curso 2016/17Curso 2017/18Curso 2018/19Curso 2019/20
Plazas1515159151515
Matriculados331315171114

Líneas de Investigación y Profesores

El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones

El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados: 

Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar: 

Sistema de Garantía de Calidad

Sistema de Garantía de Calidad de los Programas de Doctorado

El programa de Doctorado Interuniversitario en Turismo que se plantea surge de la coordinación y cooperación entre equipos de investigación con trayectoria en el conocimiento científico-social del turismo y en programas formativos acreditados. Programa integrado por 12 Universidades de REDINTUR.

El convenio suscrito por las doce universidades que presentan el presente Programa de Doctorado en Turismo señala que, como responsable de la calidad del Programa, la Comisión Académica nombrará una unidad de garantía de calidad, en cada una de las universidades participantes en el Programa, constituida por dos responsables de equipos de investigación, un doctorando y un representante del PAS. Esta unidad implementará el sistema de garantía interno de calidad establecido por las Escuelas de Doctorado de las respectivas Universidades.

Indicador2016-172017-182018-192019-20
Indicadores de Acceso al Programa
Oferta de plazas 15 15 15 15
Demanda 9 23 16 21
Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso 15 17 11 14
Número total de doctorandos/matriculados 30 43 46 47
Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total 33.33% 0.00% 27.27% 14.29%
Estudiantes extranjeros matriculados 15 24 28 30
Estudiantes matriculados en cada línea de investigación
L1=1
L2=0
L3=0
L4=0
L5=0
L6=0
L7=0
L8=1
L9=2
L10=1
L11=2
L12=0
L13=2
L14=0
L15=3
L16=11
L17=2
L18=0
L19=5
L20=0
L21=0
L22=0
L23=0
L24=0
L1=2
L2=2
L3=1
L4=0
L5=0
L6=0
L7=0
L8=2
L9=3
L10=2
L11=2
L12=0
L13=1
L14=2
L15=3
L16=11
L17=2
L18=0
L19=6
L20=4
L21=0
L22=0
L23=0
L24=0
L1=2
L2=4
L3=2
L4=0
L5=0
L6=0
L7=0
L8=1
L9=4
L10=3
L11=1
L12=0
L13=1
L14=2
L15=6
L16=11
L17=0
L18=0
L19=6
L20=3
L21=0
L22=0
L23=0
L24=0
L1=3
L2=4
L3=1
L4=0
L5=0
L6=0
L7=1
L8=1
L9=3
L10=2
L11=0
L12=0
L13=0
L14=2
L15=9
L16=14
L17=0
L18=0
L19=6
L20=1
L21=0
L22=0
L23=0
L24=0
Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral 3.33% 2.33% 4.35% 6.38%
Indicadores de Resultados del Programa
Número de profesores del Programa 57 60 60 60
Número de proyectos de investigación competitivos vivos        
Número de Tesis Defendidas 1 1 1 6
Tesis defendidas a tiempo completo 0 1 1 5
Tesis defendidas a tiempo parcial 1 0 0 1
Tesis con mención internacional 0 0 0 1
Tesis con calificación cum laude 1 1 1 6
Tesis en co-tutela 0 0 0 0
Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas        
Tasa de éxito a los tres de años del ingreso 33.33% 7.69% 6.67% 0.00%
Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso 33.33% 33.33% 0.00% 13.33%
Duración media del programa de doctorado a tiempo completo 0.00 2.91 2.66 3.66
Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial 2.09 0.00 0.00 6.03
Tasa de rendimiento de Tesis 7.14% 3.03% 2.90% 5.71%
Tasa de abandono N/P NP 0.00% 66.67%
Indicadores de Satisfacción del Programa
Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida 4.50 4.06 4.75 4.68
Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa 3.50 4.18 4.12 4.42
Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad 4.00 3.92 2.67 3.50
Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección 4.50 4.06 4.75 4.68
Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado 4.50 5.00 4.00 3.00
Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado 4.00 4.40 4.50 3.86
Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida S/D S/D S/D S/D
Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado S/D S/D S/D S/D
Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.50 3.94 3.88 4.26
Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 4.50 5.00 4.33 4.00
Resultados: 0
  • Cum Laude
  • Mención Internacional
  • Doctorado Industrial
  • Acuerdo cotutela
Autor Tesis doctoral Fecha defensa Tutor/a Directores
CAICEDO BARRETH, ALBA VERONICA COMPETITIVIDAD DEL TURISMO CULTURAL EN DESTINOS URBANOS DE ECUADOR. LOS CASOS DE GUAYAQUIL, QUITO Y CUENCA05/11/2024SANTOS PAVON, ENRIQUE LUISLIMA SANTOS, LUÍS
SANTOS PAVON, ENRIQUE LUIS
PEDRAS RODRIGUES RIBEIRO, RICARDO JOSEINTEGRACIÓN CULTURAL EN DESTINOS TURÍSTICOS: EL PAPEL DE LA AUTENTICIDAD EN EL MERCADO MEDIEVAL DE ÓBIDOS, PORTUGAL25/06/2024MORENO PACHECO, MARIA PILARARUJO DE ALMEIDA, ANTONIO SERGIO
MORENO PACHECO, MARIA PILAR
DOMINGUEZ NAVARRO, SARA  EXAMINING SOCIAL MEDIA USER BEHAVIOUR FOR THE DEVELOPMENT OF ACCURATE SOCIAL MEDIA STRATEGIES31/05/2024GONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA ROSARIOGONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA ROSARIO
DO CARMO GOMES NOIVO, MARCO ANTONIOBATTLEFIELD TOURISM: STRATEGIES AND TACTICS FOR THE DEVELOPMENT AND TOURISM PLANNING OF THE BATTLEFIELDS OF THE WAR OF INDEPENDENCE/PENINSULAR WAR IN SPAIN AND PORTUGAL11/03/2024JIMENEZ CABALLERO, JOSE LUISJIMENEZ CABALLERO, JOSE LUIS
BRAGADO ALMEIDA, TANIA SOFIA THE ATTRACTIVENESS OF THE UNESCO CULTURAL HERITAGE - FROM THE PERSPECTIVE OF TOUR OPERATORS12/12/2023LOPEZ BONILLA, JESUS MANUELCASTANHEIRA ALMEIDA, NUNO MIGUEL
LOPEZ BONILLA, LUIS MIGUEL
COMENDADOR SANCHEZ, MARIA AUXILIADORA TURISTIFICACIÓN: MANIFESTACIONES Y REPERCUSIONES DE LA INTENSIFICACIÓN DEL TURISMO EN ÁMBITOS URBANOS. UNA APROXIMACIÓN A DISTINTAS ESCALAS27/10/2023SANTOS PAVON, ENRIQUE LUISSANTOS PAVON, ENRIQUE LUIS
SPRECHMANN GOMEZ, MARTIN EFECTOS DE AIRBNB SOBRE EL DESEMPEÑO DEL SECTOR HOTELERO DE MONTEVIDEO, URUGUAY23/10/2023LOPEZ BONILLA, JESUS MANUELLOPEZ BONILLA, LUIS MIGUEL
ZAPATA AGUIRRE, SANDRA
BUENAÑO ALLAUCA, MONICA PATRICIAESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DEL COLOR EN LAS EMOCIONES DE BIENESTAR - INTENCIONES DE COMPORTAMIENTO EN UNA HABITACIÓN DE HOTEL14/09/2023GONZALEZ ABRIL, LUISGONZALEZ ABRIL, LUIS
TORO SANCHEZ, FERNANDO  LA EXPERIENCIA TURÍSTICA MEMORABLE EN ATRACCIONES RELACIONADAS CON EL PATRIMONIO UNIVERSAL DE LA HUMANIDAD. ESTUDIO SOBRE RESEÑAS Y ANTICIPACIÓN EN LA RESERVA EN OPERADORES TURÍSTICOS LOCALES.20/07/2023LOPEZ BONILLA, LUIS MIGUELLOPEZ BONILLA, JESUS MANUEL
LOPEZ BONILLA, LUIS MIGUEL
SANTOS DE SOUSA BENTO, CARLA ISABEL THE IMPACT OF EVENTS ON KEY PERFORMANCE INDICATORS IN THE HOTEL INDUSTRY: THE CASE OF LISBON24/03/2023JIMENEZ CABALLERO, JOSE LUISJIMENEZ CABALLERO, JOSE LUIS
DOS SANTOS ALMEIDA, PAULO JORGE
FERNANDES COSTA, BERTA JOSE CIRCULAR ECONOMY IN THE PORTUGUESE HOTEL INDUSTRY10/03/2023MORENO PACHECO, MARIA PILARMORENO PACHECO, MARIA PILAR
RODRIGUES , SUSANA
CASALES GARCIA, VICENTE  GASTRONOMIC TOURIST EXPERIENCE THROUGHT THE COLOUR OF FOOD / EXPERIENCIA DEL TURISTA GASTRONÓMICO A TRAVÉS DEL COLOR DE LOS ALIMENTOS06/02/2023GONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA ROSARIOFALOMIR LLANSOLA, ZOE
GONZALEZ ABRIL, LUIS
MONROY RODRÍGUEZ, SANDRA EL PAPEL DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA EN EL DESARROLLO DEL TURISMO DE CONGRESOS: CASO DE EXTREMADURA.03/06/2022CAMUÑEZ RUIZ, JOSE ANTONIOLOPEZ BONILLA, JESUS MANUEL
FERREIRA GUERRA, TANIA MARINA TOURISM AND INDUSTRIAL HERITAGE: BETWEEN LOCAL AUTHENTICITY AND COMMUNITY APPROPRIATION - THE CASE OF S. JOÃO DA MADEIRA, PORTUGAL10/05/2022MORENO PACHECO, MARIA PILARMORENO PACHECO, MARIA PILAR
ARUJO DE ALMEIDA, ANTONIO SERGIO
ALMEIDA CARREIRA, VIVINAEL DESTINO TURÍSTICO DE COIMBRA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: LA RELEVANCIA DE LAS SINERGIAS CULTURALES Y EDUCATIVAS. WORLD HERITAGE COIMBRA AS A TOURIST DESTINATION: THE RELEVANCE OF CULTURAL AND EDUCATIONAL SYN26/01/2022GONZALEZ ABRIL, LUISDIAZ FERNANDEZ, MARIA DEL CARMEN
GONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA ROSARIO
RIBEIRO DOS SANTOS, VASCOWINE TOURISM: WINE AND WINE TOURISM EXPERIENCE. NEW TOOLS FOR ITS CHARACTERISATION AND MEASUREMENT IN PORTO AND MADEIRA WINE18/05/2021SANTOS PAVON, ENRIQUE LUISSANTOS PAVON, ENRIQUE LUIS
SILVA RAMOS, PAULO FONSECA MATOS GRAÇA
CASTANHEIRA ALMEIDA, NUNO MIGUEL
DE BORBA CRUZ LOPES DIAS, ALVARO TOURISM ENTREPRENEURSHIP: AN ANALYSIS OF THE COMPETITIVENESS FACTORS22/04/2021GONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA ROSARIOGONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA ROSARIO
MOSSA , ADRIANA GRADO DE INFLUENCIA EJERCIDO POR LAS DESIGNACIONES UNESCO SOBRE LA DEMANDA DE TURISMO: CASO DEL PARQUE GEO-MINERO HISTÓRICO Y AMBIENTAL DE CERDEÑA20/11/2020CAMUÑEZ RUIZ, JOSE ANTONIOCAMUÑEZ RUIZ, JOSE ANTONIO
MORANDI , FRANCCESCO
SANCHEZ LOZANO, GLORIA PATRICIA REVENUE MANAGEMENT Y PRICING EN LA DISTRIBUCIÓN HOTELERA ONLINE. REVENUE MANAGEMENT AND PRICING FOR HOTEL ONLINE DISTRIBUTION30/09/2020GONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA ROSARIOCHAVEZ MIRANDA, MARIA ESTHER
REYES RODRIGUEZ, MARIA DEL CARMENACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS MEDIOAMBIENTALES EN EL TURISMO DE GOLF: ANÁLISIS CROSS-CULTURAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO28/09/2020LOPEZ BONILLA, JESUS MANUELLOPEZ BONILLA, LUIS MIGUEL
LOPEZ BONILLA, JESUS MANUEL
ARENADO RODRIGUEZ, ROCIOEL GLAMPING COMO FORMA DE ALOJAMIENTO SOSTENIBLE Y SU MARCO LEGAL EN ESPAÑA17/04/20200GARCIA LOPEZ, ANA MARIA
JIMENEZ CABALLERO, JOSE LUIS
GRANADOS PEREA, CONCEPCIONESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LA INVESTIGACIÓN TURÍSTICA ESPAÑOLA: ANÁLISIS DE AUTORÍA BASADO EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE PRESTIGIO INTERNACIONAL31/10/2019LOPEZ BONILLA, JESUS MANUELLOPEZ BONILLA, JESUS MANUEL
LOPEZ BONILLA, LUIS MIGUEL
VAZQUEZ VAZQUEZ, TEODOROSISTEMA GLOBAL PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS A BORDO DE BUQUES DE PASAJE, DESDE LA EVALUACIÓN Y DETECCIÓN DE EMOCIONES DEL PASAJERO10/10/2019GONZALEZ ABRIL, LUISGONZALEZ ABRIL, LUIS
LUQUE SENDRA, AMALIA
RAMOS AMORIM, DANIELA CARINATURISMO CULTURAL, TURISMO CRIATIVO, ANIMAÇÃO TURÍSTICA EM EVENTOS LOCAIS: ANÁLISE DA MOTIVAÇÃO, QUALIDADE, SATISFAÇÃO E FIDELIDADE EM DOIS FESTIVAIS DE ARTES PERFORMATIVAS09/10/2019JIMENEZ CABALLERO, JOSE LUISJIMENEZ CABALLERO, JOSE LUIS
DOS SANTOS ALMEIDA, PAULO JORGE
OVIEDO GARCIA, MARIA DE LOS ANGELESEL TURISMO Y LA SOSTENIBILIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. RELACIÓN CON LA REDUCCIÓN DE POBREZA Y LA SATISFACCIÓN DEL TURISTA02/07/2019GONZALEZ ABRIL, LUISVEGA VAZQUEZ, MANUELA
GONZALEZ RODRIGUEZ, MARIA ROSARIO
SOLAKIS , KONSTANTINOSS-D- LOGIC AND CO-CREATION IN TOURISM INDUSTRY24/09/2018LOPEZ BONILLA, JESUS MANUELPEÑA VINCES, JESUS DEL CARMEN
LOPEZ BONILLA, JESUS MANUEL
LUNA CORTES, GONZALOLAS REDES SOCIALES VIRTUALES COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y SU INFLUENCIA EN EL CONSUMO SIMBÓLICO DE LA EXPERIENCIA TURÍSTICA.16/12/2016LOPEZ BONILLA, JESUS MANUELLOPEZ BONILLA, JESUS MANUEL
LOPEZ BONILLA, LUIS MIGUELSINGULARIDADES DE LA DISCIPLINA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: FUNDAMENTOS TEÓRICOS, ABSENTISMO, APRENDIZAJE COLABORATIVO EN REDES SOCIALES Y COMPETENCIAS A27/06/2016LOPEZ BONILLA, JESUS MANUELLOPEZ BONILLA, JESUS MANUEL