• Secretaría: Lun - Vie 10:00 a 13:00

Turismo (Interuniversitario)

Identificación

Nivel: Doctorado
Código ISCED1: CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO
Código ISCED2: VIAJES, TURISMO Y OCIO
Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Código UXXI: 3033
Web oficial: http://doctoradoturismo.es/
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dedicación: Tiempo completo y tiempo parcial (Más información: Permanencia )

Comisión Académica

Coordinadora (Sevilla): Concepcion Foronda Robles
Presidente: Antonio Guevara Plaza
Secretario: Jose Antonio Fraiz Brea
Vocal: José Fernando Vera Rebollo
Vocal: Juan Arturo Rubio Arostegui
Vocal: María Garcia Hernández
Vocal: Jose Manuel Hernandez Mogollon
Vocal: Xosé Manuel Santos Solla
Vocal (Univ. Cádiz): José Ruiz Chico
Vocal (Univ. La Laguna): Francisco J. García Rodríguez
Vocal (Univ. Oberta De Cataluña): Lluís Garay Tamajón
Vocal (Univ. Rey Juan Carlos): Pilar Talón Ballesteros

Más información: Composición y funciones de las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado

Órganos participantes

  • Universidad de Málaga (Coordinadora)
  •  Universidad de Sevilla
  •  Universidad de Vigo
  •  Universidad de Alicante
  •  Universidad Antonio de Nebrija
  •  Universidad de Cádiz
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Extremadura
  •  Universidad de La Laguna
  • Universitat Oberta de Catalunya
  •  Universidad de Santiago de Compostela
  •  Universidad Rey Juan Carlos

Convenios de Colaboración

Convenios de colaboración con otras universidades, organismos o instituciones nacionales o internacionales;

Contacto Administrativo

Secretaría de la Facultad de Turismo y Finanzas a la atención de Concepción Foronda Robles - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contacto Académico

Dra. Dª. Concepción Foronda Robles - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 954.556.992 / 954.557.527

Infraestructuras, servicios y dotación de recursos

El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones

El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados: 

Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar: 

Sistema de Garantía de Calidad

El programa de Doctorado Interuniversitario en Turismo que se plantea surge de la coordinación y cooperación entre equipos de investigación con trayectoria en el conocimiento científico-social del turismo y en programas formativos acreditados. Este marco de cooperación se sustenta en la Red Interuniversitaria de Posgrados en Turismo (REDINTUR), formada por 28 Universidades con estudios de posgrados en Turismo, la cual ha sido calificada en el Plan Nacional de Turismo 2012-2015 del Ministerio de Energía, Industria y Turismo, dentro del apartado de Talento y Emprendeduría como una fortaleza, destacando su funcionamiento y programas formativos en Turismo.

El convenio suscrito por las doce universidades que presentan el presente Programa de Doctorado en Turismo señala que, como responsable de la calidad del Programa, la Comisión Académica nombrará una unidad de garantía de calidad, en cada una de las universidades participantes en el Programa, constituida por dos responsables de equipos de investigación, un doctorando y un representante del PAS. Esta unidad implementará el sistema de garantía interno de calidad establecido por las Escuelas de Doctorado de las respectivas Universidades.

Indicador2016-172017-182018-192019-202020-21
Indicadores de Acceso al Programa
Oferta de plazas         15
Demanda         18
Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso         15
Número total de doctorandos/matriculados         15
Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total         13.33%
Estudiantes extranjeros matriculados         6
Estudiantes matriculados en cada línea de investigación        
L1=6
L2=2
L3=7
Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral         0.00%
Indicadores de Resultados del Programa
Número de profesores del Programa          
Número de proyectos de investigación competitivos vivos         15
Número de Tesis Defendidas         0
Tesis defendidas a tiempo completo         0
Tesis defendidas a tiempo parcial         0
Tesis con mención internacional         0
Tesis con calificación cum laude         0
Tesis en co-tutela         0
Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas         10
Tasa de éxito a los tres de años del ingreso         0.00%
Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso         0.00%
Duración media del programa de doctorado a tiempo completo         0
Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial         0
Tasa de rendimiento de Tesis         0.00%
Tasa de abandono         0.00%
Indicadores de Satisfacción del Programa
Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida         4
Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa         3.91
Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad         2.89
Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección         4
Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado         5
Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado         5
Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida         S/D
Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado         S/D
Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado         3.73
Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado         4.86

Escuela Internacional de Doctorado © 2023. Pabellón de México. Paseo de las Delicias. 41013. Sevilla

Buscar