Identificación
Nivel: DoctoradoCódigo ISCED1: CIENCIAS FÍSICAS, QUÍMICAS, GEOLÓGICASCódigo ISCED2: QUÍMICARama: CienciasCódigo UXXI: 3025Web del programa: https://institucional.us.es/pdquimica/Email:Órganos participantes
- Facultad de Química
Comisión Académica
- Presidente: Nicasio Jaramillo, Maria Carmen
- Secretario: Prado Gotor, Rafael
- Vocal: Fernandez Fernandez, Rosario Fatima
- Vocal: Gonzalez Arjona, Domingo
- Vocal: Iglesias Gonzalez, Maria Nieves
- Vocal: Pastor Navarro, Antonio
- Vocal: Betti , Marco
- Vocal: Ortiz Mellet, Maria Del Carmen
Contacto Administrativo
Secretaría de la Facultad de Química - 954.557.131
Contacto Académico
Dra. Dª. María del Carmen Nicasio Jaramillo -
Plazas de nuevo ingreso y estudiantes matriculados
Curso | Curso 2013/14 | Curso 2014/15 | Curso 2015/16 | Curso 2016/17 | Curso 2017/18 | Curso 2018/19 | Curso 2019/20 | Curso 2020/21 | Curso 2021/22 | Curso 2022/23 | Curso 2023/24 | Curso 2024/25 | Curso 2025/26 |
Plazas | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 |
Matriculados | 18 | 24 | 14 | 11 | 11 | 12 | 12 | 13 | 15 | 16 | 23 |
Organización y planificación
- Formación Doctoral
- Formación transversal obligatoria: Aforos ICE, Bibilioteca
- Actividades formativas específicas del Programa
- Competencias
- Seguimiento del doctorando
- Periodo y procedimiento de presentacion y valoracion de planes de investigacion
- Normativa para la presentacion y lectura de tesis
- Internacionalización institucional e Internacionalizacion específica del Programa
Líneas de Investigación y Profesores
- 1. Álvarez González, Eleuterio
- 2. Bajo Velazquez, Sonia
- 3. Cámpora Pérez, Juan
- 4. Campos Manzano, Jesus
- 5. Conejero Iglesias, Salvador
- 6. Conejo Argandoña, Maria Del Mar
- 7. Galindo Del Pozo, Agustin
- 15. Nicasio Jaramillo, Maria Carmen
- 16. Palma Ramirez, Maria Del Pilar
- 17. Paneque Sosa, Margarita
- 18. Pastor Navarro, Antonio
- 19. Peloso , Ricardo
- 20. Pizzano Mancera, Antonio Jose
- 21. Prieto Cárdenas, Maria Auxiliadora
Medios y Servicios Generales de la Universidad
El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones
- Centro de Investigación, Tecnología e Innovación (CITIUS)
- Centros y Grandes Instalaciones: CNA, cicCartuja, IBIS, IMSE-CNM
- Institutos Universitarios: IMUS, IUACC
- Institutos del Plan Andaluz de Investigación
El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados:
- El Secretariado de Infraestructuras, del cual dependen los Servicio de Equipamiento, Servicio de Mantenimiento, Obras y Proyectos y Gabinete de Proyectos.
- El Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías
- El Secretariado de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar:
- Instituto de Microelectrónica de Sevilla (Centro Nacional de Microelectrónica):
- Centro Informático Científico de Andalucía (CICA)
Recursos Materiales y Servicios
Medios Materiales
La Facultad de Química de la Universidad de Sevilla se encuentra situada en el Campus Universitario de Reina Mercedes, calle Profesor García González nº 1, Sevilla 41012. Consta de un edificio principal en la dirección anterior en el que se encuentran ubicados los Departamentos universitarios que participan en el programa: Departamentos de Química Analítica, Química Física, Química Inorgánica, Química Orgánica, Ingeniería Química, y parte de las instalaciones del Departamento de Bioquímica Vegetal y Biología Molecular. La superficie total construida es de 16.660 m2, y el edificio consta de semisótano, planta baja, plantas primera a quinta y planta en cubierta.
Es en los laboratorios de los Departamentos donde llevan a cabo sus labores investigadoras los Grupos de Investigación y donde se imparten parcialmente las prácticas de laboratorio de las diferentes asignaturas. Además, se ubican en el edificio principal del Centro los Servicios Generales tales como Secretaría, Decanato, Conserjería, Biblioteca, Salas de estudio, Aulas de Informática, Copistería, Salón de Grados y las Aulas y Seminarios. En edificio aparte, se encuentran localizados los Laboratorios de Prácticas de la Facultad así como una Planta Piloto. Por otra parte, los Departamentos de Química Analítica y Química Física disponen de laboratorios de investigación en edificio de la Facultad de Farmacia, situado también en el Campus
Universitario de Reina Mercedes, en los que realizan sus tareas investigadoras determinados grupos que participan en el programa.
Todos los alumnos del programa tendrán acceso a las instalaciones generales de la Facultad de Química - biblioteca, hemeroteca, salas de estudios, aulas de informática - y a instalaciones y recursos generales de la Universidad de Sevilla, incluido el acceso a la plataforma de enseñanza virtual y a los recursos electrónicos de la biblioteca.
A continuación se detallan las infraestructuras disponibles:
- Aulas: Todas las aulas y seminarios están provistos de ordenador, cañón de proyección, acceso a Internet por conexión con cable e inalámbrica, retroproyector de transparencias, y dos seminarios disponen de pizarra interactiva.
- Laboratorios: La Facultad dispone de laboratorios de uso general en su edificio principal (tres laboratorios) y en el módulo LI de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (cuatro laboratorios de uso general, un laboratorio de instrumentación y un laboratorio de plantas piloto). Dichos laboratorios son destinados a docencia y están gestionados por el Decanato. Por otra parte, en el espacio destinado a los Departamentos, diez laboratorios se dedican también a tareas docentes. En cuanto a laboratorios para investigación, los Departamentos implicados en el programa disponen de más de 40 laboratorios distribuidos desde la planta semisótano a la planta quinta del edificio, incluyendo tres salas de instrumentos y, situados en la cubierta del edificio, una cámara de plantas y un hidrogenador.
- Servicios Generales de Investigación de la Universidad de Sevilla: En la actualidad, para la realización de las Tesis Doctorales vienen utilizándose los laboratorios de los Departamentos, así como instalaciones de los Servicios Generales de Investigación de la Universidad de Sevilla, encontrándose a escasos cien metros de la Facultad de Química el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (CITIUS)
- Biblioteca: La Biblioteca de la Facultad de Química forma parte de la red de bibliotecas de la Universidad de Sevilla y tiene 128 puestos de trabajo en la biblioteca, 80 en la Sala de Estudios y 12 en la Sala de Revistas. Están a disposición de los usuarios 8 ordenadores para consulta preferente a Catálogo, 23 para cualquier tipo de consulta de los que 10 son portátiles para préstamo y 5 para investigadores. Las mesas de la Sala de Estudios están electrificadas, para permitir a los alumnos trabajar con ordenadores portátiles
- Aulas de Informática: Se rigen por las normas de funcionamiento aprobadas en Junta de Facultad y su gestión corresponde al Decanato. Las Aulas de Informática pueden ser reservadas para la docencia, cursos y seminarios organizados por la Facultad a solicitud de los Departamentos, manteniéndose al menos una de las aulas en acceso libre para los
alumnos. - Campus Virtual: Dicha plataforma está gestionada por el Servicio de Informática y Comunicaciones y ofrece de forma complementaria un conjunto de servicios de apoyo pedagógico a la elaboración de contenidos y un plan de formación del profesorado. El personal docente e investigador de la Facultad de Química emplea de forma activa el servicio de la plataforma de enseñanza virtual.
- Mecanismos para asegurar la no discriminaciópn de personas con discapacidad
Becas y Convocatorias de Movilidad
Con respecto a los estudiantes, estos concurren a diversas convocatorias públicas competitivas para la obtención de becas y contratos que le permitan financiarse durante la realización de sus estudios de doctorado. De los datos aportados en la solicitud para la mención hacia la excelencia presentada en el año 2011 puede concluirse que un 74% de los estudiantes inscritos en las anteriores ediciones del programa contaban con becas y contratos obtenidos en convocatorias competitivas durante la realización de su tesis. Asimismo, un 42% de los estudiantes realizaron estancias de investigación en centros extranjeros, que fueron financiadas en un 97% de los casos con fondos obtenidos en convocatorias para la movilidad a nivel europeo, nacional o autonómico, y con ayudas de las convocatorias del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla. El programa prevé que los estudiantes sigan concurriendo y obteniendo financiación tanto en convocatorias de becas generales predoctorales, como en otras de ayudas específicas de movilidad para estancias en el extranjero, asistencia a congresos, etc. En este último caso, será también posible la ayuda con cargo a los fondos de que disponen los grupos de investigación.
El programa de doctorado viene consiguiendo financiación adicional del Plan de Apoyo a los estudios de doctorado de la Universidad de Sevilla. En la última convocatoria, correspondiente al año 2012 el programa de Doctorado en Química consiguió una financiación de 27.574€, que permitió la financiación específica de conferencias, cursos y seminarios. El II Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla, aprobado en Consejo de Gobierno de 20-12-12, establece para el periodo 2012-2016 un plan específico de apoyo al doctorado que contempla las actividades necesarias para su funcionamiento de acuerdo a la nueva estructura de estudios fijada en el RD 99/2011. La actuación programada se denomina Plan de apoyo a la formación doctoral, y cada curso habrá una convocatoria de ayudas abierta a los programas de doctorado, que permitirá a las comisiones académicas contar con financiación específica para acciones de formación doctoral contempladas en la memoria de verificación del programa, concretamente conferencias, cursos, seminarios y jornadas en el caso del programa de doctorado en química. Asimismo, la Facultad de Química colabora con cargo a su presupuesto ordinario con los grupos de investigación en la financiación de conferencias y seminarios. Por otra parte, existe en el entorno una oferta amplia de conferencias científicas y cursos en el ámbito de la química, organizadas por centros de investigación próximos, por la Real Academia Sevillana de Ciencias, etc.
Sistema de Garantía de Calidad
Sistema de Garantía de Calidad de los Programas de Doctorado
Verificación
Seguimiento
- Autoinforme de seguimiento 2014-15
- Autoinforme de seguimiento 2015-16
- Autoinforme de seguimiento 2016-17
- Autoinforme de seguimiento 2018-19
- Autoinforme de seguimiento 2019-20
- Autoinforme de seguimiento 2020-21
- Informe de seguimiento DEVA 2014
- Informe de seguimiento DEVA 2015
- Informe de seguimiento DEVA 2016
- Informe de seguimiento DEVA 2022
Planes de mejora
Renovación de la acreditación
- Presidenta: Mª Carmen Nicasio Jaramillo
- Secretario: Rafael Prado Gotor
- Vocal (PDI): Juan Luis Pérez Bernal
- Vocal (PDI): Antonio José Moreno Vargas
- Vocal (alumna): Marta Velázquez Muñoz
- Vocal (PAS): Carmen Vallejo Lasheras
Indicador | 2016-17 | 2017-18 | 2018-19 | 2019-20 | 2020-21 | 2021-22 | 2022-23 | 2023-24 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Indicadores de Acceso al Programa | ||||||||
Oferta de plazas | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 |
Demanda | 10 | 13 | 12 | 13 | 13 | 16 | 17 | 24 |
Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso | 11 | 11 | 12 | 12 | 13 | 15 | 16 | 23 |
Número total de doctorandos/matriculados | 52 | 56 | 61 | 52 | 54 | 58 | 64 | 68 |
Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total | 27.27% | 45.45% | 8.33% | 25.00% | 30.77% | 33.33% | 6.25% | 26.09% |
Estudiantes extranjeros matriculados | 5 | 4 | 7 | 8 | 8 | 7 | 7 | 12 |
Estudiantes matriculados en cada línea de investigación |
L1=2
L2=8
L3=10
L4=4
L5=22
L6=0
L7=6
|
L1=2
L2=7
L3=13
L4=7
L5=22
L6=0
L7=5
|
L1=2
L2=6
L3=16
L4=7
L5=22
L6=0
L7=8
|
L1=2
L2=4
L3=11
L4=7
L5=17
L6=0
L7=11
|
L1=1
L2=4
L3=14
L4=7
L5=16
L6=1
L7=11
|
L1=4
L2=5
L3=13
L4=7
L5=15
L6=2
L7=12
|
L1=5
L2=7
L3=15
L4=8
L5=15
L6=2
L7=12
|
L1=5
L2=5
L3=17
L4=9
L5=19
L6=3
L7=10
|
Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral | 26.92% | 32.14% | 22.95% | 19.23% | 33.33% | 20.69% | 18.75% | 14.71% |
Indicadores de Resultados del Programa | ||||||||
Número de profesores del Programa | 98 | 97 | 101 | 99 | 104 | 104 | 104 | 101 |
Número de proyectos de investigación competitivos vivos | 22 | 31 | 29 | 34 | 61 | 74 | 30 | |
Número de Tesis Defendidas | 2 | 3 | 18 | 12 | 8 | 9 | 7 | 13 |
Tesis defendidas a tiempo completo | 2 | 3 | 18 | 12 | 8 | 9 | 7 | 11 |
Tesis defendidas a tiempo parcial | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Tesis con mención internacional | 1 | 1 | 7 | 7 | 4 | 3 | 4 | 1 |
Tesis con calificación cum laude | 2 | 2 | 18 | 11 | 8 | 8 | 7 | 13 |
Tesis en co-tutela | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 |
Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas | 162 | 18 | 95 | 97 | 95 | 69 | ||
Tasa de éxito a los tres de años del ingreso | 8.33% | 0.00% | 0.00% | 9.09% | 0.00% | 16.67% | 0.00% | 13.33% |
Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso | 11.11% | 0.00% | 28.57% | 18.18% | 27.27% | 8.33% | 25.00% | 7.69% |
Duración media del programa de doctorado a tiempo completo | 1.59 | 4.32 | 4.38 | 4.25 | 5 | 4.07 | 4.47 | 4.25 |
Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0 | 0 | 0 | 3.87 |
Tasa de rendimiento de Tesis | 9.03% | 8.12% | 14.29% | 17.04% | 100.00% | 100.00% | 105.88% | 55.29% |
Tasa de abandono | N/P | NP | 0.00% | 20.83% | 9.09% | 18.18% | 30.00% | 10.00% |
Indicadores de Satisfacción del Programa | ||||||||
Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida | 4.25 | 4.47 | 4.30 | 4.06 | 4.22 | 4.83 | 4.55 | 4.39 |
Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa | 3.25 | 3.60 | 3.60 | 3.71 | 3.44 | 4.17 | 3.82 | 3.91 |
Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad | 2.50 | 3.10 | 3.83 | 3.42 | 3.56 | 3.25 | 2.67 | 3.33 |
Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección | 4.25 | 4.47 | 4.30 | 4.06 | 4.22 | 4.83 | 4.55 | 4.39 |
Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado | 3.50 | 4.00 | 3.80 | 4.25 | 4.29 | 4.22 | 4.4 | 4 |
Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado | 4.00 | 4.50 | 4.62 | 3.67 | S/D | 4.63 | 4.47 | 4.38 |
Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida | 4 | 4.67 | 4 | 5 | 4.27 | 4.6 | 4.2 | |
Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado | S/D | S/D | 5 | 5 | S/D | |||
Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado | 3.25 | 3.64 | 3.40 | 4.06 | 3.56 | 3.67 | 3.36 | 3.83 |
Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado | 3.58 | 4.05 | 3.72 | 4.38 | 4 | 4.11 | 4.35 | 4 |
- Cum Laude
- Mención Internacional
- Doctorado Industrial
- Acuerdo cotutela
Autor | Tesis doctoral | Fecha defensa | Tutor/a | Directores |
---|---|---|---|---|
SOTO SANTIAGO, ENRIQUE | REACTIVITY ENHANCEMENT OF CHLOROTERPHENYL GERMYLENE: A DUAL APPROACH VIA PHOTOCHEMISTRY AND TRANSITION METAL COORDINATION | 23/05/2025 | BAJO VELAZQUEZ, SONIA | CAMPOS MANZANO, JESUS BAJO VELAZQUEZ, SONIA |
FERNANDEZ BUENESTADO, MARTA | ESTUDIO EXPERIMENTAL Y COMPUTACIONAL DE SISTEMAS COOPERATIVOS METAL DE TRANSICIÓN - GERMILENO PARA ACTIVACIÓN DE ENLACE Y CATÁLISIS HOMOGÉNEA | 25/04/2025 | LOPEZ SERRANO, JOAQUIN ANDRES | LOPEZ SERRANO, JOAQUIN ANDRES CAMPOS MANZANO, JESUS |
MOLINILLO FERNANDEZ, PABLO | METAL NANOPARTICLES (FE, CO, NI, RU) STABILISED BY SNS AND NHC LIGANDS. SYNTHESIS, CHARACTERISATION AND CATALYTIC APPLICATIONS | 24/02/2025 | LARA MUÑOZ, PATRICIA | RENDON MARQUEZ, NURIA LARA MUÑOZ, PATRICIA |
MONJE RUEDA, MARIA DOLORES | CHARACTERIZATION OF MUTANTS AFFECTED IN TRANSCRIPTION FACTORS RELATED TO FLAVONOID AND ISOFLAVONOID BIOSYNTHESIS IN THE MODEL LEGUME LOTUS JAPONICUS | 27/01/2025 | MARQUEZ CABEZA, ANTONIO JOSE | BETTI , MARCO GARCIA CALDERON, MARGARITA |
PADILLA PEREZ, MARIA DEL CARMEN | GLICOLIGANDOS Y GLICORRECEPTORES. NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE LAS INTERACCIONES DE CARBOHIDRATOS CON BIOMOLÉCULAS BASADAS EN SP2-IMINOAZÚCARES Y CICLODEXTRINAS. | 20/12/2024 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN GARCIA FERNANDEZ, JOSE MANUEL |
MARTINEZ LARA, ROSA ISELA | DISEÑO Y EVALUACIÓN DE NUEVAS PLATAFORMAS BASADAS EN PRODUCTOS NATURALES FRENTE A ENFERMEDADES DEGENERATIVAS | 11/12/2024 | LOPEZ LOPEZ, OSCAR | MERINO MONTIEL, PENELOPE LOPEZ LOPEZ, OSCAR |
SILVA DIAZ, ADRIAN | GLICOMIMÉTICOS BASADOS EN HIGH-MANNOSE: ESTUDIO DEL RECONOCIMIENTO MOLECULAR CON DC-SIGN | 03/10/2024 | FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA | RAMOS SORIANO, FRANCISCO JAVIER ROJO MARCOS, FRANCISCO JAVIER |
MARTIN GARCIA, ALEJANDRO | DISEÑO Y DESARROLLO DE NUEVAS PLATAFORMAS MICROFLUÍDICAS ANALÍTICAS SOSTENIBLES. | 05/07/2024 | FERNANDEZ TORRES, RUT MARIA | RAMOS PAYAN, MARIA DOLORES |
RODRIGUEZ FRANCO, CARLOS | DYNAMIZATION STRATEGIES FOR THE ASYMMETRIC SYNTHESIS OF PHOSPHANYL AND SULFENYL ATROPISOMERS | 10/06/2024 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | HORNILLOS GOMEZ-RECUERO, VALENTIN LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA |
RUBIO SANCHEZ, RICARDO | ESTUDIO DE BIOMARCADORES VOLÁTILES CON POTENCIAL PARA EL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE ENFERMEDADES MEDIANTE CROMATOGRAFÍA DE GASES ACOPLADA A ESPECTROMETRÍA DE MASAS. | 05/06/2024 | MORALES MILLAN, MARIA TERESA AUXILIADORA | RIOS REINA, ROCIO UBEDA AGUILERA, CRISTINA |
ROMERO GARCIA, AURORA | BIOLIXIVIACIÓN DE RESIDUOS PIRÍTICOS DE LA FLOTACIÓN DE SULFUROS POLIMETÁLICOS | 16/05/2024 | CARRANZA MORA, FRANCISCO | IGLESIAS GONZALEZ, MARIA NIEVES MAZUELOS ROJAS, ALFONSO |
DE LA LAMA CALVENTE, DAVID | APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA MACROALGA INVASORA RUGULOPTERYX OKAMURAE: OBTENCIÓN DE COMPUESTOS BIOACTIVOS, BIOENERGÍA EN FORMA DE BIOGÁS Y BIOFERTILIZANTES | 09/05/2024 | GARCIA MARTIN, JUAN FRANCISCO | BORJA PADILLA, RAFAEL RAPOSO BEGINES, FRANCISCO |
NUÑEZ VALDES, JUAN | CONTRIBUCIONES A LA QUÍMICA DE LAS LICENCIADAS ESPAÑOLAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX | 05/04/2024 | PABLOS PONS, FERNANDO DE | PABLOS PONS, FERNANDO DE |
ROSADO RODRIGUEZ, MARIO JESUS | CARACTERIZACION QUIMICA DE LIGNINAS Y LIPIDOS DE CULTIVOS Y RESIDUOS AGRICOLAS | 05/04/2024 | FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA | GUTIÉRREZ SUÁREZ, ANA DEL RIO ANDRADE, JOSE CARLOS RENCORET PAZO, JORGE |
LORENZO TALLAFIGO, JUAN | EXTRACTION OF BASE AND PRECIOUS METALS AND OTHER VALUABLE ELEMENTS FROM MINING TAILINGS BY HYDROMETALLURGICAL PROCESSES | 04/04/2024 | CARRANZA MORA, FRANCISCO | CARRANZA MORA, FRANCISCO |
VALDERRAMA FERNANDEZ, MARIA ROCIO | CUANTIFICACIÓN DE HORMONAS VEGETALES Y ESTUDIO METABOLÓMICO MEDIANTE CROMATOGRAFIA-ESPECTROMETRÍA DE MASAS DE ALTA RESOLUCIÓN. APLICACIÓN A LA INTERACCIÓN ALFALFA-PGPR | 23/02/2024 | RODRIGUEZ CARVAJAL, MIGUEL ANGEL | RODRIGUEZ CARVAJAL, MIGUEL ANGEL SORIA DIAZ, MARIA EUGENIA |
RIVERO BARBARROJA, GONZALO | CICLODEXTRINAS Y GLICOMIMÉTICOS SENSIBLES A ESTÍMULOS: APLICACIONES AL TRANSPORTE DE ÁCIDOS NUCLEICOS Y A LA REGULACIÓN DE GLICOSIDASAS. | 09/02/2024 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN GARCIA FERNANDEZ, JOSE MANUEL |
SANCHEZ-CID BUENO, PABLO MIGUEL | CHITOSAN-BASED HYDROGELS FOR TISSUE ENGINEERING: PROCESSING, CROSSLINKING AND BIOLOGICAL ASSESSMENT | 15/12/2023 | ROMERO GARCIA, ALBERTO | ROMERO GARCIA, ALBERTO PEREZ PUYANA, VICTOR MANUEL |
VILLANUEVA LAZO, ALVARO | OBTENCIÓN DE PROTEÍNAS Y PÉPTIDOS VEGETALES DE CHÍA (SALVIA HISPANICA L.) Y EL ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES BIOACTIVAS | 27/10/2023 | CARRERA SANCHEZ, CECILIO | MILLAN LINARES, CARMEN |
MONTI , ANDREA | PALADACICLOS MONONUCLEARES CON LIGANDOS TERFENIL FOSFINAS: SÍNTESIS, ESTRUCTURAS Y APLICACIONES CATALÍTICAS. | 06/10/2023 | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN |
MARTIN GARCIA, MARIA TRINIDAD | COMPLEJOS DE NÍQUEL CON LIGANDOS DIALQUILTERFENIL FOSFINAS. APLICACIONES CATALÍTICAS EN REACCIONES DE CICLOTRIMERIZACIÓN DE ALQUINOS Y DE ACOPLAMIENTO CRUZADO | 07/07/2023 | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN |
MORENO ALCAIDE, MARIA | NUEVOS LIGANDOS FOSFORADOS VOLUMINOSOS Y SUS COMPLEJOS MONO- Y DINUCLEARES DE PLATINO: SÍNTESIS, PROPIEDADES Y ESTUDIOS COMPUTACIONALES. | 16/06/2023 | LOPEZ SERRANO, JOAQUIN ANDRES | LOPEZ SERRANO, JOAQUIN ANDRES PELOSO , RICCARDO |
RODRIGUEZ SALAMANCA, PATRICIA | ATROPOSELECTIVE SYNTHESIS OF (HETERO)BIARYLS: DYNAMIC KINETIC AND THERMODYNAMIC CONTROL OF THE AXIAL CHIRALITY | 14/04/2023 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA HORNILLOS GOMEZ-RECUERO, VALENTIN |
ALBERCA MANZANO, SAUL | DESARROLLO Y DIVERSIFICACION DE SISTEMAS CATALÍTICOS BASADOS EN HIDROZONAS. APLICACIONES EN CATÁLISIS ASIMÉTRICA. | 29/03/2023 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | MONGE FERNANDEZ, DAVID FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA |
FRATTA , SIMONE | SYNTHESIS OF NEW NAMPT INHIBITORS AS POTENTIAL ANTI-CANCER DRUGS. AN APPROACH TO ANTIBODY-DRUG CONJUGATES | 27/01/2023 | ROBINA RAMIREZ, INMACULADA | CARMONA ASENJO, ANA TERESA ROBINA RAMIREZ, INMACULADA MORENO VARGAS, ANTONIO JOSE |
GONZALEZ ALFEREZ, MACARENA | SYNTHESIS, CHARACTERIZATION AND COOPERATIVE REACTIVITY OF POLARIZED BIMETALLIC SYSTEMS | 13/01/2023 | MAYA DIAZ, CELIA MARIA | CAMPOS MANZANO, JESUS MAYA DIAZ, CELIA MARIA |
HERRERA GONZALEZ, IRENE | ESTRATEGIAS DE GLICOSIDACIÓN CON SP2-IMINOAZÚCARES. SÍNTESIS DE MIMÉTICOS DE MANOOLIGASACÁRIDOS MULTIVALENTES Y ESTUDIO DE SUS INTERACCIONES CON LECTINAS DE TIPO-C MEDIANTE TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS, COMPUTACIO | 02/12/2022 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN GARCIA FERNANDEZ, JOSE MANUEL |
VELUETA VIVEROS, MARTHA | NUEVOS TIO- Y SELENODERIVADOS DE CARBOHIDRATOS EN ENFERMEDADES DEGENERATIVAS: CÁNCER Y ALZHEIMER | 08/07/2022 | LOPEZ LOPEZ, OSCAR | LOPEZ LOPEZ, OSCAR MERINO MONTIEL, PENELOPE |
MARTINEZ MONTIEL, MONICA | NUEVOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO MOLECULAR BASADOS EN ORGANOCALCÓGENOS. AGENTES ANTIPARASITARIOS Y ANTIPROLIFERATIVOS | 07/07/2022 | LOPEZ LOPEZ, OSCAR | MERINO MONTIEL, PENELOPE LOPEZ LOPEZ, OSCAR |
GONZALEZ CUESTA, MANUEL | NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS, LA REGULACIÓN DEL SISTEMA INMUNE Y EL TRANSPORTE DE ÁCIDOS NUCLEICOS BASADAS EN CARBOHIDRATOS | 17/06/2022 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | GARCIA FERNANDEZ, JOSE MANUEL ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN |
GARCIA FERNANDEZ, PEDRO DAVID | DESARROLLO DE REACCIONES DE INSERCIÓN Y ADICIÓN CATALIZADAS POR COMPLEJOS DE ORO (I) | 13/06/2022 | DIEZ MARTIN, ELENA | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA DIEZ MARTIN, ELENA LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA |
SANCHEZ BORREGO, FRANCISCO JOSE | ECONOMÍA CIRCULAR DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA | 09/06/2022 | ALVAREZ MATEOS, M PALOMA | GARCIA MARTIN, JUAN FRANCISCO ALVAREZ MATEOS, M PALOMA |
GIL SANTIAGO, TOMAS | STUDIES ON THE HECK REACTION CATALYZED BY NICKEL COMPLEXES | 22/04/2022 | RODRIGUEZ DELGADO, ANTONIO | PALMA RAMIREZ, MARIA DEL PILAR CÁMPORA PÉREZ, JUAN |
MIRANDA PIZARRO, JUAN | COMPLEJOS DE ORO (I) CON FOSFINAS VOLUMINOSAS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS ORGANOMETÁLICAS POLINUCLEARES. | 14/01/2022 | LOPEZ SERRANO, JOAQUIN ANDRES | CAMPOS MANZANO, JESUS |
TORRES RICO, MYRIAM | ESTUDIOS ESTRUCTURALES Y DE INTERACCIÓN DE MIMÉTICOS DE CONDROITÍN SULFATO CON LOS FACTORES DE CRECIMIENTO MIDKINA Y PLEIOTROFINA | 03/12/2021 | GARCIA MORENO, MARIA ISABEL | NIETO MESA, PEDRO PAZ CARRERA, JOSE LUIS DE |
LOSADA MENDEZ, JORGE | PREPARACIÓN DE CONJUGADOS ALÉRGENO-ADYUVANTE PARA EL DESARROLLO DE VACUNAS SINTÉTICAS. | 26/11/2021 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | ROJO MARCOS, FRANCISCO JAVIER |
LAVADO TENA, CRISTINA | CYCLIZATION OF REACTIVE CARBONYLS IN FOODS UPON PROCESSING: AN ORIGIN FOR THE FORMATION OF PYRIDINE-DERIVED FLAVOURS AND HETEROCYCLIC AROMATIC AMINES | 16/09/2021 | CARRERA SANCHEZ, CECILIO | HIDALGO GARCIA, FRANCISCO JAVIER ZAMORA CORCHERO, ROSARIO |
HIDALGO REINOSO, NEREIDA | COOPERATIVE BOND ACTIVATION BY BIMETALLIC FRUSTRATED LEWIS PAIRS AND RELATED SYSTEMS | 10/09/2021 | LOPEZ SERRANO, JOAQUIN ANDRES | CAMPOS MANZANO, JESUS |
PINGITORE , VALERIA | REACCIONES CLIC Y EVALUACIÓN IN SITU PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INHIBIDORES DE GLICOSIDASAS | 16/07/2021 | ROBINA RAMIREZ, INMACULADA | MORENO VARGAS, ANTONIO JOSE CARMONA ASENJO, ANA TERESA |
PEREZ JIMENEZ, MARINA | REACTIVITY OF QUADRUPLY BONDED DIMOLYBDENUM HYDRIDE CENTRES: ELEMENTARY ORGANOMETALLIC REACTIONS AND COORDINATION TO MAIN-GROUP METAL-CARBON AND METAL-HYDROGEN BONDS. | 08/07/2021 | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN CARMONA GUZMAN, ERNESTO CAMPOS MANZANO, JESUS |
MATADOR MARTINEZ, ESTEBAN | HYDRAZONES AS C-NUCLEOPHILES IN ASYMMETRIC ORGANOCATALYSIS | 25/06/2021 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | MONGE FERNANDEZ, DAVID FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA |
MARTIN PIÑERO, MARIA JOSE | ASSESSMENT OF MICROFLUIDIZATION FOR THE PREPARATION AND CHARACTERIZATION OF SUBMICRON EMULSIONS OF ESSENTIAL OILS | 05/05/2021 | MUÑOZ GARCIA, JOSE | MUÑOZ GARCIA, JOSE ALFARO RODRIGUEZ, MARIA DEL CARMEN |
CARBAJO GORDILLO, ANA ISABEL | SISTEMAS DE TRANSPORTE MOLECULAR BASADOS EN CICLOOLIGOSACÁRIDOS Y DENDRÍMEROS | 29/01/2021 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | GARCIA FERNANDEZ, JOSE MANUEL JIMENEZ BLANCO, JOSE LUIS ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN |
IZQUIERDO CANCHO, CRISTINA | LIGANDOS DE TIPO CARBENO N-HETEROTRICÍCLICO: DISEÑO, ESTRUCTURA Y APLICACIONES EN CATÁLISIS MEDIADA POR COMPLEJOS DE AU(I) | 20/11/2020 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA DIEZ MARTIN, ELENA |
GALERA CARRILLO, ANTONIO JESUS | DESARROLLO DE SISTEMAS DERIVADOS DE QUITOSANO PARA SU APLICACIÓN FRENTE A ENFERMEDADES DEGENERATIVAS | 18/09/2020 | CABRERA ESCRIBANO, FRANCISCA | FRANCONETTI GARCIA, ANTONIO CABRERA ESCRIBANO, FRANCISCA |
JIMENEZ RAMA, RAQUEL | PALLADIUM COMPLEXES STABILIZED BY DIALKYLTERPHENYL PHOSPHINE LIGANDS. APPLICATIONS IN BUCHWALD-HARTWIG AMINATION REACTIONS. | 11/09/2020 | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN MAYA DIAZ, CELIA MARIA |
DE LA CRUZ RUÍZ, NOELIA | GLICOSISTEMAS CON APLICACIONES ANTIVIRALES, ANTITUMORALES Y EN INMUNOTERAPIA A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN CON LECTINAS | 23/06/2020 | ROBINA RAMIREZ, INMACULADA | SOUSA HERVÉS, ANA ROJO MARCOS, FRANCISCO JAVIER |
GIL DE MONTES ROJAS, ENRIQUE | SÍNTESIS Y REACTIVIDAD DE SISTEMAS [2.2.1.] BICÍCLICOS. ESTUDIO DE LA BIOCONJUGACIÓN DE PROTEÍNAS CON AZANORBORNADIENOS | 24/04/2020 | ROBINA RAMIREZ, INMACULADA | MORENO VARGAS, ANTONIO JOSE ROBINA RAMIREZ, INMACULADA |
ROLDAN PEÑA, JESUS MIGUEL | SINTESIS Y EVALUACIÓN DE NUEVAS MOLÉCULAS MULTIDIANA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DEGENERATIVAS | 13/03/2020 | FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA | FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA MAYA CASTILLA, INES LOPEZ LOPEZ, OSCAR |
OSTOS MARCOS, FRANCISCO JOSE | USO DE COMPUESTOS MACROCÍCLICOS DERIVADOS DE CALIXARENOS COMO NANOTRANSPORTADORES DE FÁRMACOS | 25/02/2020 | LOPEZ CORNEJO, MARIA PILAR | LOPEZ CORNEJO, MARIA PILAR MOYA MORAN, MARIA LUISA |
KAZAKOVA , YULIA | ENSAYOS DE BIOACUMULACIÓN DE PRINCIPIOS ACTIVOS FARMACOLÓGICOS DE PROCAMBARUS CLARKII Y SCROBICULARIA PLANA. USO COMO BIOINDICADORES EN EL PARQUE NATURAL DE DOÑANA | 06/02/2020 | BELLO LOPEZ, MIGUEL ANGEL | FERNANDEZ TORRES, RUT MARIA BELLO LOPEZ, MIGUEL ANGEL |
ROMERO ARENAS, ANTONIO | DYKAT AND DESYMMETRIZATION STRATEGIES FOR THE SYNTHESIS OF AXIALLY CHIRAL HETEROBIARYLS | 31/01/2020 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | ROS LAO, ABEL LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA |
PEREZ PUYANA, VICTOR MANUEL | DEVELOPMENT OF NOVEL SCAFFOLDS FROM NANOSTRUCTURED BIOPOLYMER MATRICES WITH APPLICATIONS IN TISSUE ENGINEERING | 19/12/2019 | 0 | GUERRERO CONEJO, ANTONIO FRANCISCO ROMERO GARCIA, ALBERTO |
ARANDA MERINO, NOEMI | SISTEMAS DE EXTRACCIÓN MEDIANTE ELECTROMEMBRANA (EME) PARA LA DETERMINACIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES) EN ORINA HUMANA | 12/12/2019 | 0 | VILLAR NAVARRO, MERCEDES FERNANDEZ TORRES, RUT MARIA CALLEJON MOCHON, MANUEL |
BARREALES SUAREZ, SOFIA | DETERMINACIÓN DE RESIDUOS DE FÁRMACOS Y SUS METABOLITOS EN PLANTAS SILVESTRES. ENSAYOS DE EXPOSICIÓN Y EVALUACIÓN DE LA BIOACTIVIDAD. DÉTERMINATION DE RÉSIDUS DE MÉDICAMENTS ET SES MÉTABOLITES DANS LES PLANTES | 22/11/2019 | FERNANDEZ TORRES, RUT MARIA | BELLO LOPEZ, MIGUEL ANGEL FERNANDEZ TORRES, RUT MARIA AZOULAY , STEPHANE |
ARANDA OLIDEN, MARIA DEL CARMEN | BIOTRANSFORMATIONS OF INDUSTRIAL INTEREST CATALYZED BY FUNGAL PEROXYGENASES | 11/10/2019 | FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA | GUTIÉRREZ SUÁREZ, ANA DEL RIO ANDRADE, JOSE CARLOS |
BEGINES AGUILAR, PALOMA | SÍNTESIS, AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE NUEVOS BIOFENOLES COMO POTENCIALES AGENTES ANTIPROLIFERATIVOS | 20/09/2019 | FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA | LOPEZ LOPEZ, OSCAR MAYA CASTILLA, INES FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA |
CARMONA CARMONA, JOSE ALBERTO | DYNAMIZATION STRATEGIES FOR THE ATROPOSELECTIVE SYNTHESIS OF (HETERO) BIARYLS | 22/07/2019 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA HORNILLOS GOMEZ-RECUERO, VALENTIN FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA |
SANCHEZ MELLADO, PRAXEDES | SYNTHESIS, REACTIVITY AND CATALYTIC APPLICATIONS OF IR AND RU COMPLEXES BASED ON LUTIDINE-DERIVED PINCER LIGANDS | 05/07/2019 | CARMONA GUZMAN, ERNESTO | SUAREZ ESCOBAR, ANDRES LUIS RENDON MARQUEZ, NURIA |
NEVA RODRIGUEZ, TANIA | CONTROL DE LAS PROPIEDADES SUPRAMOLECULARES DE CICLODEXTRINAS MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE "CLIPS" AROMÁTICOS. APLICACIÓN AL TRANSPORTE DE MATERIAL GÉNICO | 28/06/2019 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | BENITO HERNANDEZ, JUAN MANUEL ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN |
AVILA SEGURA, ELENA | COMPLEJOS DE NI (II) Y CU (I) CON LIGANDOS NITROGENADOS DE CARÁCTER BÁSICO: AZOLATOS TERMINALES E IMIDAZOLIO-ALDIMINATO. SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y REACTIVIDAD | 13/06/2019 | GALINDO DEL POZO, AGUSTIN | CÁMPORA PÉREZ, JUAN PALMA RAMIREZ, MARIA DEL PILAR |
MARIN GOMEZ, MARIO | SYNTHESIS, STRUCTURE AND REACTIVITY OF DIALKYL TERPHENYL PHOSPHINE COMPLEXES OF LATE TRANSITION METALS | 06/06/2019 | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN | NICASIO JARAMILLO, MARIA CARMEN CARMONA GUZMAN, ERNESTO |
BERMUDEZ ORIA, ALEJANDRA | COMPONENTES BIOACTIVOS DEL ALPERUJO: PROPIEDADES Y APLICACIÓN EN FIBRA ALIMENTARIA | 28/05/2019 | FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA | RODRIGUEZ GUTIERREZ, GUILLERMO FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JUAN |
DOMINGUEZ RODRIGUEZ, PEDRO | SISTEMAS DENDRÍTICOS PARA LA PRESENTACIÓN MULTIVALENTE DE GLICOSAMINOGLICANOS | 26/04/2019 | CABRERA ESCRIBANO, FRANCISCA | ROJO MARCOS, FRANCISCO JAVIER PAZ CARRERA, JOSE LUIS DE |
DI MAIO , ANTONIO | CARBOHYDRATE MULTIVALENT SYSTEMS TO FUNCTIONALIZE PROTEINS AND SURFACES FOR LECTIN INTERACTION STUDIES | 11/04/2019 | CARMONA ASENJO, ANA TERESA | ROJO MARCOS, FRANCISCO JAVIER |
MARTINEZ BAILEN, MACARENA | DISEÑO Y SÍNTESIS DE DERIVADOS MONO- Y MULTIVALENTES DE 1,4-IMINOCICLITOLES. ESTUDIO DE SUS PROPIEDADES COMO INHIBIDORES DE GLICOSIDASAS | 05/04/2019 | ROBINA RAMIREZ, INMACULADA | CARMONA ASENJO, ANA TERESA ROBINA RAMIREZ, INMACULADA MORENO VARGAS, ANTONIO JOSE |
RIOS MORENO, PABLO | COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS EN REACCIONES DE ACOPLAMIENTO DESHIDROGENANTE, TRANSFORMACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO Y OTROS PROCESOS CATALÍTICOS | 22/02/2019 | RODRIGUEZ DELGADO, ANTONIO | RODRIGUEZ IGLESIAS, MARÍA AMOR CONEJERO IGLESIAS, SALVADOR |
ROMAN HIDALGO, CRISTINA | DESARROLLO DE NUEVOS SOPORTES PARA SISTEMAS ANALÍTICOS DE EXTRACCIÓN POR ELECTROMEMBRANA | 15/02/2019 | BELLO LOPEZ, MIGUEL ANGEL | BELLO LOPEZ, MIGUEL ANGEL MARTIN VALERO, MARIA JESUS |
MORENO DIAZ, JUAN JOSE | SYNTHESIS, REACTIVITY AND COMPUTATIONAL STUDIES OF IR COMPLEXES BEARING TERPHENYL PHOSPHINE LIGANDS | 11/02/2019 | CARMONA GUZMAN, ERNESTO | CAMPOS MANZANO, JESUS CARMONA GUZMAN, ERNESTO LOPEZ SERRANO, JOAQUIN ANDRES |
LEBRON ROMERO, JOSE ANTONIO | SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y APLICACIONES DE NANOTRANSPORTADORES FORMADOS POR TENSIOACTIVOS DERIVADOS DE (RU(BPY)3)2+ | 24/01/2019 | LOPEZ CORNEJO, MARIA PILAR | MOYA MORAN, MARIA LUISA LOPEZ CORNEJO, MARIA PILAR |
LEON GARCIA, FELIX | ESTUDIOS SOBRE REACCIONES DE HIDROGENACIÓN ENANTIOSELECTIVA DE OLEFINAS E IMINAS CATALIZADAS POR COMPLEJOS CON LIGANDOS FOSFORADOS QUIRALES | 14/12/2018 | LOPEZ SANTOS, LAURA | PIZZANO MANCERA, ANTONIO JOSE |
OLMEDO MENA-BERNAL., ANDRES | NUEVAS REACCIONES DE INTERÉS INDUSTRIAL CON PEROXIGENASAS FÚNGICAS | 13/12/2018 | PABLOS PONS, FERNANDO DE | GUTIÉRREZ SUÁREZ, ANA DEL RIO ANDRADE, JOSE CARLOS |
DE MORAES TEIXEIRA, LEONARDO CÉSAR | NANOPARTÍCULAS DE ORO Y PLATINO ESTABILIZADAS POR TIONAS N-HETEROCÍCLICAS Y APLICACIONES CATALÍTICAS | 04/12/2018 | GALINDO DEL POZO, AGUSTIN | ROJO MARCOS, FRANCISCO JAVIER CONEJERO IGLESIAS, SALVADOR LARA MUÑOZ, PATRICIA |
PEREIRA GONZALEZ, ANTONIO | DESARROLLO DE PRETRATAMIENTOS ENZIMÁTICOS DE MATERIALES LIGNOCELULÓSICOS PARA LA OBTENCIÓN DE BIOETANOL DE SEGUNDA GENERACIÓN. | 27/11/2018 | PABLOS PONS, FERNANDO DE | DEL RIO ANDRADE, JOSE CARLOS RENCORET PAZO, JORGE GUTIÉRREZ SUÁREZ, ANA |
GARCIA JIMENEZ, MARIA JOSE | RECONOCIMIENTO MOLECULAR ENTRE GAGS Y PROTEÍNAS EXTRACELULARES. ESTUDIOS ESTRUCTURALES MEDIANTE RMN Y DINÁMICA MOLECULAR. | 20/09/2018 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | NIETO MESA, PEDRO |
MONTES ROSUA, CRISTINA | BIOOXIDACIÓN DE TIOSALES CON MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS | 04/05/2018 | CARRANZA MORA, FRANCISCO | MAZUELOS ROJAS, ALFONSO CARRANZA MORA, FRANCISCO |
AGUILAR TELLEZ, MARÍA ISABEL | PHENOLICS AS CARBONYL SCAVENGERS: AN ADDITIONAL PROTECTION AGAINST LIPID OXIDATIVE DAMAGE IN FOODS. | 13/04/2018 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | ZAMORA CORCHERO, ROSARIO HIDALGO GARCIA, FRANCISCO JAVIER |
ATENCIO GENES, LOYDA ESTHER | GLICOBIÓTICOS: DESARROLLO DE CARAMELOS CON PROPIEDADES FUNCIONALES. | 17/07/2017 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN GARCÍA FERNÁNDEZ, JOSÉ MANUEL |
RAMOS SORIANO, FRANCISCO JAVIER | SISTEMAS GLICODENDRÍTICOS COMO HERRAMIENTAS EN BIOMEDICINA. | 06/04/2017 | MORENO VARGAS, ANTONIO JOSE | REINA MARTIN, JOSE JUAN ROJO MARCOS, FRANCISCO JAVIER |
FERNANDEZ-ESPADA RUIZ, LUCIA | DESAROLLO DE MATERIALES BIOPLÁSTICOS PROTEICOS CON ELEVADA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE AGUA. | 30/09/2016 | CORDOBES CARMONA, FELIPE | CORDOBES CARMONA, FELIPE BENGOECHEA RUIZ, CARLOS |
FRANCONETTI GARCIA, ANTONIO | SISTEMAS HETEROAROMÁTICOS DE TIPO PIRILIO: EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ANIÓN-PI Y APLICACIÓN AL DESARROLLO DE MATERIALES MULTIFUNCIONALES BASADOS EN QUITOSANO. | 15/09/2016 | CABRERA ESCRIBANO, FRANCISCA | CABRERA ESCRIBANO, FRANCISCA JIMÉNEZ BARBERO, JESÚS |
JIMENEZ RUIZ, AILA | REACCIONES ELECTROQUIMIOLUMINISCENTES Y PARÁMETROS CIELAB: ESTUDIO DE LA INTERACCIÓN DE ESPECIES BIOMÉDICAS EN DENDRÍMEROS Y NANOPARTÍCULAS | 14/07/2016 | PEREZ TEJEDA, PILAR MARIA DEL | PEREZ TEJEDA, PILAR MARIA DEL PRADO GOTOR, RAFAEL |
TRUJILLO CAYADO, LUIS ALFONSO | TECNOLOGÍA DE EMULSIONES VERDES: CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA, MICROESTRUCTURAL Y ESTABILIDAD FÍSICA. | 30/06/2016 | MUÑOZ GARCIA, JOSE | MUÑOZ GARCIA, JOSE ALFARO RODRIGUEZ, MARIA DEL CARMEN |
GONÇALVES PEREIRA, RITA ALEXANDRA | GLICOTERAPIAS CONTRA EL CANCER, LA LEISHMANIASIS Y ENFERMEDADES DE DEPÓSITO LISOSOMAL. | 06/05/2016 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | SANCHEZ FERNANDEZ, ELENA MATILDE ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN GARCIA FERNANDEZ, JOSE MANUEL |
ALVAREZ CASAO, YOLANDA | LIGANDOS DE NUEVA GENERACION BASADOS EN HIDRAZONAS PARA APLICACIONES EN CATALISIS ASIMETRICA | 28/04/2016 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | MONGE FERNANDEZ, DAVID FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA |
ROMERO DEL RIO, INMACULADA | EVALUACIÓN DE INDICADORES DE LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN: FORTALEZAS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES | 17/12/2015 | MORALES MILLAN, MARIA TERESA AUXILIADORA | APARICIO LOPEZ, RAMON GARCIA GONZALEZ, DIEGO LUIS MORALES MILLAN, MARIA TERESA AUXILIADORA |
RODRIGUEZ LAVADO, JULIO | GLICOMIMÉTICOS Y GLICOLIGANDOS ANFIFÍLICOS. INTERACCIONES CON ENZIMAS, RECEPTORES Y ÁCIDOS NUCLEICOS. | 27/11/2015 | ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN | JIMENEZ BLANCO, JOSE LUIS GARCIA FERNANDEZ, JOSE MANUEL ORTIZ MELLET, MARIA DEL CARMEN |
RAMIREZ CASTRO, EVA MARIA | ESTUDIO DE LA DEGRADACIÓN ENZIMÁTICA DEL GLUCÓSIDO AMARGO OLEUROPEÍNA DURANTE EL PROCESAMIENTO DE ACEITUNAS DE MESA. | 10/07/2015 | DURAN BARRANTES, MARIA DE LA MONTAÑA | MEDINA PRADAS, EDUARDO ROMERO BARRANCO, CONCEPCION |
SERRANO VALLEZ, INMACULADA | FUNCIONALIZACIÓN ASIMÉTRICA DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS MEDIANTE ORGANOCATÁLISIS BIFUNCIONAL | 20/03/2015 | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA | FERNANDEZ FERNANDEZ, ROSARIO FATIMA MONGE FERNANDEZ, DAVID LASSALETTA SIMON, JOSE MARIA |
MACCHIONE , GIUSEPPE | SÍNTESIS DE OLIGOSACÁRIDOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO Y SULFATO DE CONDROITINA Y EVALUACIÓN DE SUS INTERACCIONES CON PROTEÍNAS POR POLARIZACIÓN DE FLUORESCENCIA. | 03/10/2014 | FERNANDEZ-BOLAÑOS GUZMAN, JOSE MARIA | PAZ CARRERA, JOSE LUIS DE NIETO MESA, PEDRO |