Doctorado en Filosofía

Identificación

Nivel: Doctorado
Código ISCED1: FILOSOFÍA Y ÉTICA
Código ISCED2: HUMANIDADES
Rama: Artes y Humanidades
Código UXXI: 3014
Web del programa: https://filosofia.us.es/doctorado
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dedicación: Tiempo completo y tiempo parcial (Más información: Permanencia )
Idiomas:

Órganos participantes

  • Facultad de Filosofía

Comisión Académica

  1. Presidente: Sevilla Fernandez, Jose Manuel
  2. Secretaria: Murcia Serrano, Inmaculada
  3. Vocal: Ferreiros Dominguez, Jose Manuel
  4. Vocal: Garay Suarez-Llanos, Jesus Francisco De
  5. Vocal: Panea Marquez, Jose Manuel
  6. Vocal: Pastor Perez, Miguel Antonio
  7. Vocal Suplente: Arana Cañedo-Argüelles, Juan
  8. Vocal Suplente: Bocardo Crespo, Enrique Fernando
  9. Vocal Suplente: Gutierrez Pozo, Antonio
  10. Vocal Suplente: Mancha Rodriguez, Jose Luis
Más información: Composición y funciones de las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado

Contacto Administrativo

D. José Garrido Rodríguez - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 955.420.895
Unidad de Comisiones Académicas

Contacto Académico

Dr. D. José Manuel Sevilla Fernández - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 954.551.656 / 954.557.773

Plazas de nuevo ingreso y estudiantes matriculados

CursoCurso 2013/14Curso 2014/15Curso 2015/16Curso 2016/17Curso 2017/18Curso 2018/19Curso 2019/20Curso 2020/21Curso 2021/22Curso 2022/23Curso 2023/24
Plazas810131818181818181818
Matriculados1013161714141614141419

El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones

El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados: 

Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar: 

La sede del Programa de Doctorado es la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla, que pone a disposición del mismo sus recursos materiales y de apoyo, que fundamentalmente no han cambiado desde que el programa fue acreditado hace tres años: 5 aulas de docencia,  1 aula de informática, 53 despachos de profesores, 3 secretarías de departamentos, 5 seminarios, Secretaria y Decanato, 2 despachos para Vicedecanatos, archivo, Sala de Juntas y Delegación de Alumnos. Además, la Facultad de Filosofía podrá proporcionar
espacios de trabajo para los becarios de investigación y alumnos de doctorado del Programa, así como material ofimático.

La Facultad de Filosofía cuenta además con los siguientes espacios compartidos con la Facultad de Psicología, de los cuales también podría disponerse para las actividades académicas del Programa de Doctorado: Salón de Actos, Aula de Grados, Aula de Cultura, Comedore de alumnos, Biblioteca y Sala de Estudios.

Es importante destacar que este Programa se ajusta a las estrategias de investigación de esta institución y, en particular, al impulso a los servicios generales de apoyo a la investigación. Algunos de los alicientes con los que contarán los doctorados será: 

  • Contratos, becas y proyectos de investigación
  • Financiación de bolsas de viaje y recursos externos dedicados a la asistencia a congresos y estancias en el extranjero que sirvan a los doctorandos en su formación
  • Financiación de seminarios, jornadas y otras actividades formativas

Independientemente de las convocatorias oficiales de ayuda para la financiación de tesis doctorales a las que se puede concurrir, los distintos equipos de investigación están financiados por grupos de investigación y proyectos de convocatorias públicas que permiten cubrir gastos relacionados con los trabajos de tesis doctoral y la asistencia a congresos y estancias de los doctorandos.

Con respecto a los estudiantes que realicen su doctorado bajo alguna figura de Personal Investigador en Formación (PIF) subvencionada por convocatorias oficiales (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía o el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla), éstas incluyen entre sus bases ayudas específicas para la realización de estancias de investigación en el extranjero. La experiencia reciente indica que los estudiantes de doctorado financiados por estos programas han recibido recursos suficientes para la realización de estas actividades, y se espera que siga siendo así en el futuro. Adicionalmente, dichos estudiantes pueden concurrir a las ayudas del Plan Propio de Investigación destinadas a la asistencia a congresos y reuniones científicas con proyección internacional

Sistema de Garantía de Calidad

Sistema de Garantía de Calidad de los Programas de Doctorado

Indicador2016-172017-182018-192019-202020-212021-222022-232023-24
Indicadores de Acceso al Programa
Oferta de plazas 18 18 18 18 18 18 18 18
Demanda 21 16 20 17 15 21 15  26
Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso 17 14 14 16 14 14 14  19
Número total de doctorandos/matriculados 47 51 48 46 57 58 60  62
Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total 23.53% 14.29% 28.57% 18.75% 35.71% 14.29% 28.57% 31.58% 
Estudiantes extranjeros matriculados 10 11 10 10 15 16 17 12
Estudiantes matriculados en cada línea de investigación
L1=18
L2=29
L1=22
L2=26
L3=3
L1=20
L2=25
L3=3
L1=17
L2=25
L3=4
L1=23
L2=29
L3=5
L1=24
L2=30
L3=4
L1=23
L2=31
L3=6
L1=22
L2=30
L3=7
Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral 10.64% 11.76% 8.33% 4.35% 12.28% 13.79% 20.00%  25.81%
Indicadores de Resultados del Programa
Número de profesores del Programa 30 31 34 34 34 34 30  30
Número de proyectos de investigación competitivos vivos         9 14 13  7
Número de Tesis Defendidas 1 6 11 5 4 5 6  6
Tesis defendidas a tiempo completo 1 6 10 3 3 4 4  5
Tesis defendidas a tiempo parcial 0 0 1 2 1 1 2  1
Tesis con mención internacional 1 0 2 1 0 5 2  1
Tesis con calificación cum laude 1 6 9 4 1 3 2  3
Tesis en co-tutela 0 1 1 0 0 0 2  0
Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas     61 55 90      
Tasa de éxito a los tres de años del ingreso 7.69% 25.00% 23.53% 0.00% 0.00% 7.14% 7.14% 15.38% 
Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso 10.00% 30.77% 18.75% 5.88% 14.29% 7.14% 15.38% 21.43% 
Duración media del programa de doctorado a tiempo completo 3.76 2.75 3.07 3.95 3 3.62 3.83 4.79 
Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial 0.00 0.00 4.18 5.86 5 6.06 4.37 6.49
Tasa de rendimiento de Tesis 2.73% 5.62% 9.62% 10.46% 46.94% 52.00% 51.02% 29.85% 
Tasa de abandono N/P NP 27.27% 23.08% 93.33% 38.46% 33.33%  50.00%
Indicadores de Satisfacción del Programa
Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida 4.18 4.05 3.67 3.88 3.8 4.25 4.23 4.32
Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa 3.09 3.75 3.00 3.65 3.33 4 3.55  3
Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad 2.33 3.44 1.50 3.56 2.75 3 3.06  3.4
Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección 4.18 4.05 3.67 3.88 3.8 4.25 4.23  4.32
Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado 4.20 4.75 3.67 3.30 3.7 3.43 3.25  3.22
Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado 4.00 4.40 4.57 3.86 S/D 4.63 4.47  4.38
Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida S/D 4 1 4 5 4.5    2
Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado S/D S/D S/D S/D S/D      
Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.09 4.10 3.00 3.76 3.33 4.25 3.82  3
Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 4.40 4.75 4.17 3.64 3.9 3.86 3.55  2.78
Resultados: 0
  • Cum Laude
  • Mención Internacional
  • Doctorado Industrial
  • Acuerdo cotutela
Autor Tesis doctoral Fecha defensa Tutor/a Directores
MELCHOR BELLIDO, ALVARO FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA CONVIVENCIA EN LA FILOSOFÍA DE DAVID HUME14/05/2025RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULARODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
VIEIRA FERNANDEZ, IGNACIO  EXPERIENCIA Y ACONTECIMIENTO: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS PARA UNA FENOMENOLOGÍA ACONTECIAL05/03/2025MORENO MARQUEZ, CESARMORENO MARQUEZ, CESAR
ZUNICA GARCIA, ALFONSO   LA GÉNESIS DEL ACTUALISMO DE GIOVANNI GENTILE. LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA FILOSOFÍA26/02/2025SEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUELSEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUEL
LOMONACO , FABRIZIO
SILVERIO GARCIA, EUGENIO ELEMENTOS PARA UNA TEORÍA DE LA AUTOAFECCIÓN. CONTRIBUCIÓN A LA FENOMENOLOGÍA NO INTENCIONAL DESDE UNA INTERPRETACIÓN DEL PENSAMIENTO DE MICHEL HENRY17/01/2025MORENO MARQUEZ, CESARMORENO MARQUEZ, CESAR
PEREZ ANDRADE, RAULESTÉTICA MATERIALISTA Y ARTES ESCÉNICAS: EL TEATRO PARTICIPATIVO27/11/2024INFANTE DEL ROSAL, FERNANDOINFANTE DEL ROSAL, FERNANDO
JADAN HEREDIA, DIEGO GONZALO UNA ONTOLOGÍA DE LO POLÍTICO: ENTRE SECULARISMO Y RELIGIOSIDAD26/11/2024BADILLO O'FARRELL, PABLOBADILLO O'FARRELL, PABLO
MILLAN CAMPUZANO, MARCO ANTONIOPOESÍA Y ONTOLOGÍA EN LA ANTIGUA CULTURA NÁHUATL (HERMENÉUTICA DE LOS ANTIGUOS CANTARES MEXICANOS)20/09/2024MURCIA SERRANO, INMACULADAANTON PACHECO, JOSE ANTONIO
GALADI GARCIA, JAVIER ALEJANDROLO FÍSICO Y LO QUE SOY: CULTURA, MATEMÁTICAS Y CONSCIENCIA21/06/2024SOLER TOSCANO, FERNANDOSOLER TOSCANO, FERNANDO
CUELI CARO, ALVAROFLÂNEUR DE PUEBLO CAMINO POÉTICO, ETAPAS Y "CORRESPONDENCIAS" DE LA OBRA DE JOAQUÍN ROMERO MURUBE10/06/2024MURCIA SERRANO, INMACULADAVAZQUEZ MEDEL, MANUEL ANGEL
MURCIA SERRANO, INMACULADA
GARCIA LOPEZ, AGUSTIN MARIA LOS HILVANES DEL AIRE: SUNYATA Y TATHATA EN LA ONTOLOGÍA DE NAGARJUNA Y EN LAS NAVEGACIONES Y DERIVAS DE LA ESCUELA MADHYAMAKA.29/04/2024GARAY SUAREZ-LLANOS, JESUS FRANCISCO DEANTON PACHECO, JOSE ANTONIO
FERNANDEZ BASCONES, ELISA DISTANCIA Y LOGOS. REPENSANDO LA PROXIMIDAD: SOBRE EL ESTAR Y DISTAR EN EL MUNDO DE LA VIDA COMO TECNOCULTURA.23/02/2024MORENO MARQUEZ, CESARMORENO MARQUEZ, CESAR
PINO SANCHEZ, DANIEL  WE, THE KNOWER. THE CONSTITUTION OF GROUP EPISTEMIC AGENCY.18/10/2023NAVARRO REYES, JESUSNAVARRO REYES, JESUS
CARTER , J. ADAM
SARMIENTO APONTE, INGRID VICTORIA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE UNA FORMACIÓN ÉTICA BASADA EN LA EXPERIENCIA, LA REFLEXIÓN Y EL DIÁLOGO FILOSÓFICO13/07/2023BARRIENTOS RASTROJO, JOSEGÓMEZ PÉREZ, GUSTAVO
BARRIENTOS RASTROJO, JOSE
DELLA TORRE , CECILIA  FRENTE A LA EXISTENCIA. EL EXTRAÑO CASO DE LA ORIENTACIÓN FILOSÓFICA / DI FRONTE ALL¿ESISTENZA. LO STRANO CASO DELLA CONSULENZA FILOSOFICA26/05/2023BARRIENTOS RASTROJO, JOSEBARRIENTOS RASTROJO, JOSE
MUSIO , ALESSIO
MARIN GOMEZ, ALANNIHILISMO Y CRISTIANISMO. ABISMO DE LA FE19/05/2023BARRIOS CASARES, MANUELBARRIOS CASARES, MANUEL
GARCIA PEREZ, MANUEL JESUS  LOS ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO GEOMÉTRICO: UNA APROXIMACIÓN COGNITIVA, EPISTEMOLÓGICA Y ARQUEO-HISTÓRICA ORIENTADA AL CONTINENTE EUROASIÁTICO17/05/2023FERREIROS DOMINGUEZ, JOSE MANUELFERREIROS DOMINGUEZ, JOSE MANUEL
MURPHY AVILA, CHRISTINE MARIELAS HUELLAS DE LA MÍSTICA JUDÍA Y MUSULMANA MEDIEVAL EN AUTORES CONTEMPORÁNEROS HISPÁNICOS: LUCE LÓPEZ-BARALT, FRANCISCO MARTÍNEZ DALMASES Y MARIO SATZ TETTLEBAUM20/03/2023ANTON PACHECO, JOSE ANTONIOBENEITO ARIAS, PABLO
ANTON PACHECO, JOSE ANTONIO
GONZALEZ JIMENEZ-PEÑA, ALEJANDRO ANTROPOTANATOLOGÍA FILOSÓFICA. MUERTE E INMORTALIDAD21/10/2022RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULAGARCÍA GONZÁLEZ, JUAN A.
RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
NARANJO COBO, PEDRO LOS PELDAÑOS DE LA EXTINCIÓN. BREVIARIO DEL NEOPESIMISMO27/05/2022ORDOÑEZ GARCIA, JOSEORDOÑEZ GARCIA, JOSE
LOPEZ GARCIA, DIEGO LA CULTURA SHINOBI, EVOLUCIÓN Y ACTUALIDAD: MASAAKI HATSUMI Y BUJINKAN DOJO COMO CASO DE ESTUDIO30/03/2022PASTOR PEREZ, MIGUEL ANTONIOPASTOR PEREZ, MIGUEL ANTONIO
GOMEZ ROSAL, ANA ROSA  MANUAL DE UNAMUNISMO: COMO SE HACE LA INMORTALIDAD24/03/2022SEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUELSEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUEL
DOMINGUEZ ROMERO, NOELIA  MISTERIO, ISLA ENTRAÑADA Y REALIDAD HISTÓRICA. EL EXILIO DE MARÍA ZAMBRANO EN CUBA12/11/2021SEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUELSEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUEL
FERNANDEZ MUÑOZ, JESUS  REPUBLICANISMO CÍVICO Y REFORMA INSTITUCIONAL DE FLORENCIA: MAQUIAVELO, GUICCIARDINI Y GIANNOTTI26/10/2021HERMOSA ANDUJAR, ANTONIOHERMOSA ANDUJAR, ANTONIO
RODRÍGUEZ RIBAS, JOSÉ ÁNGELFUNDAMENTOS ÓNTICO-ONTOLÓGICOS PARA UNA CORPÓRICA LACANIANA18/06/2021ORDOÑEZ GARCIA, JOSEBARRIENTOS RASTROJO, JOSE
ORDOÑEZ GARCIA, JOSE
COLETE MOYA, ALEJANDROEL PENSAMIENTO ISLÁMICO A TRAVÉS DE SUS CONCEPCIONES: CONTINUIDAD Y RUPTURA DESDE LA TARDOANTIGÜEDAD HASTA EL RENACIMIENTO08/06/2021GARAY SUAREZ-LLANOS, JESUS FRANCISCO DEGONZALEZ FERRIN, EMILIO
GARAY SUAREZ-LLANOS, JESUS FRANCISCO DE
HEREDIA GONZALEZ, DANIEL¿EL TRIUNFO DEL INDETERMINISMO?: LA APUESTA CIENTÍFICO-FILOSÓFICA DE ROGER PENROSE ACERCA DE LA NATURALEZA29/01/2021SOLER GIL, FRANCISCO JOSEARANA CAÑEDO-ARGÜELLES, JUAN
SOLER GIL, FRANCISCO JOSE
CERDA GARCIA, DAVIDLA AMISTAD COMO SENDA DE TRANSCENDENCIA. RASGOS DE UNA AMISTAD QUE POSIBILITA LA REALIZACIÓN DE LA DIMENSIÓN ESPITIRUAL HUMANA29/01/2021RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULARODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
SANTANA FERNANDEZ, MARIADEL GOCE A LA DESCOMPOSICIÓN: LOS CUERPOS EN EL IMAGINARIO DE LA SOCIEDAD PORNOGRÁFICA28/05/2020MORENO MARQUEZ, CESARMORENO MARQUEZ, CESAR
GILABERT BELLO, FERNANDOPROPEDÉUTICA EXISTENCIARIA DE LA VIDA COMÚN A PARTIR DEL PENSAMIENTO DE MARTÍN HEIDEGGER. CONDICIONES DE POSIBILIDAD PARA UNA POLÍTICA DE MÍNIMOS30/01/2020ORDOÑEZ GARCIA, JOSEORDOÑEZ GARCIA, JOSE
CALLEJA SALADO, MANUELEL DERECHO DE RESISTENCIA DE THOMAS JEFFERSON DENTRO DEL CONTEXO DE LA INDEPENDENCIA Y EN EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS20/12/2019RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULARODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
MARISCAL VEGA, SARA DE LO CLARO A LO DISTINTO. CLAVES PARA UNA TRIPLE APERTURA INCLUSIVA DEL PENSAMIENTO: RAZÓN HERMENÉUTICA, APLICADA Y LITERARIA13/12/2019MARIN CASANOVA, JOSE ANTONIOMARIN CASANOVA, JOSE ANTONIO
ANAYA GONZALEZ, SALVADORANTROPOLOGÍA TRIÁDICA: CUERPO, ALMA Y ESPÍRITU28/11/2019RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULARODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
RUIZ FERNANDEZ, MANUELFILOSOFÍA DEL FLAMENCO15/07/2019HERNANDEZ-PACHECO SANZ, JAVIERRODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
HERNANDEZ-PACHECO SANZ, JAVIER
FERNANDEZ NAVARRO, LUISLA RISA Y LA ESPECIFICIDAD HUMANA15/05/2019RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULARODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
AMORIM CARVALHO, FRANCISCO DAS CHAGASLA POÉTICA DE LOS VALORES: LA UTOPÍA INSCRIPTA EN METÁFORAS07/02/2019BARRIOS CASARES, MANUELBARRIOS CASARES, MANUEL
GRIGOLETTO , LORENA MONISMO ESTÉTICO Y RAZÓN POÉTICA, EL PIAGORISMO EN JOSÉ VASCONCELOS Y MARIA ZAMBRANO.24/01/2019SEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUELGIAMMUSSO , SALVATORE
SEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUEL
ROMERO SANCHEZ, LIDIAANTISEMITISMO Y CRÍTICA A LA MODERNIDAD14/12/2018HERNANDEZ-PACHECO SANZ, JAVIERHERNANDEZ-PACHECO SANZ, JAVIER
PINZON ESTRADA, ALEJANDRO RAFAELBLAISE PASCAL: CIENCIA, PENSAMIENTO Y TEORÍA DEL CONOCIMIENTO12/12/2018ARANA CAÑEDO-ARGÜELLES, JUANARANA CAÑEDO-ARGÜELLES, JUAN
SOLER GIL, FRANCISCO JOSE
GARRIDO PERIÑAN, JUAN JOSE SER Y MISMIDAD: LA POSIBILIDAD DE LA PREGUNTA POR EL SÍ-MISMO DESDE SER Y TIEMPO. CONSIDERACIONES FENOMENOLÓGICAS.29/11/2018MORENO MARQUEZ, CESARMORENO MARQUEZ, CESAR
ORDOÑEZ GARCIA, JOSE
PALOMO GARCIA, MIGUEL CORRESPONDENCIA LEIBNIZ-HUYGENS Y LOS ORÍGENES DE LA CIENCIA MODERNA16/11/2018ARANA CAÑEDO-ARGÜELLES, JUANARANA CAÑEDO-ARGÜELLES, JUAN
ESCOBAR TORRES, MIGUELLA PERSONA EN MÁXIMO EL CONFESOR. UNA PERSPECTIVA ONTO-TEOLÓGICA.15/11/2018GARAY SUAREZ-LLANOS, JESUS FRANCISCO DELOPEZ CAMBRONERO, MARCELO
GARAY SUAREZ-LLANOS, JESUS FRANCISCO DE
COVARSI CARBONERO, JAIMEHOMO NARRATOR: CONSIDERACIÓN ONTOLÓGICA DE LA CONDICIÓN NARRATIVA DEL HOMBRE EN RICARDO PIGLIA.22/10/2018SEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUELSEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUEL
PRADOS CARRANCO, JAVIERPENSAR LA UTOPÍA EN LA REALIDAD TECNOLÓGICA.19/10/2018BADILLO O'FARRELL, PABLOBADILLO O'FARRELL, PABLO
BASTANTE RECUERDA, MIGUEL ANGELANÁLISIS PSICO-ESTÉTICO DE LA OBRA DEL ARTISTA ANTONIO AGUDO.22/03/2018RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULARODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
GUTIERREZ POZO, ANTONIO
LOPEZ RODRIGUEZ, DANIEL MIGUELMATERIALISMO Y ESPIRITUALISMO: LA CRÍTICA DEL MATERIALISMO FILOSÓFICO AL MARXISMO-LENINISMO07/03/2018ORDOÑEZ GARCIA, JOSEORDOÑEZ GARCIA, JOSE
GUTIERREZ AGUILAR, ANANI MERCEDESLA EXPERIENCIA DE LA PERSONA EN EL PENSAMIENTO DE EDITH STEIN05/02/2018RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULAMORENO MARQUEZ, CESAR
RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
VILAPLANA GUERRERO, JOSE DOMINGOEL PENSAMIENTO DE CAMILO JOSÉ CELA20/12/2017RODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULARODRIGUEZ VALLS, FRANCISCO PAULA
CECILIA LAFUENTE, MARIA AVELINA
DELLO RUSSO , GIORGIA GRADOS DE CIVILIZACIÓN Y CONDICIONES DE LIBERTAD. LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DE SEPULVEDAACERCA DE UNA IDEA DE HUMANIDAD DEL INDIO.12/12/2017SEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUELSAVIGNANO , ARMANDO
SEVILLA FERNANDEZ, JOSE MANUEL
PIZARRO SUESCUM, JOSE PEDROEL COMERCIO DE LAS COSAS SINGULARES: INTELIGENCIA, AFECTIVIDAD Y POLÍTICA EN BARUJ SPINOZA.01/12/2017HERMOSA ANDUJAR, ANTONIORODRIGUEZ DONIS, MARCELINO
HERMOSA ANDUJAR, ANTONIO
LUNA DELGADO, DIEGO TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS DE LA ACCIÓN CREATIVA FRENTE AL CONTROL SOCIAL MEDIÁTICO: ACTITUDES CRÍTICAS EN LA OBRA DE ANTONI MUNTADAS.05/09/2017ROSALES MATEOS, EMILIOROSALES MATEOS, EMILIO
DIAZ DE URMENETA MUÑOZ, JUAN BOSCO
CONTRERAS MEDINA, FERNANDO RAMONFUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA UN ARTE DE MEDIOS EN LA CIBERCULTURA13/07/2016CHOZA ARMENTA, JACINTO LUISCHOZA ARMENTA, JACINTO LUIS
VELASCO PADIAL, PAULAEXPERIENCIA ESTÉTICA Y FOTOGRAFÍA DE GUERRA22/06/2016MURCIA SERRANO, INMACULADAMURCIA SERRANO, INMACULADA