Tribunales

La composición del tribunal que evaluará la tesis doctoral podrá ser propuesta a la Comisión Ejecutiva de la EIDUS por la comisión académica del programa a instancias del tutor y del director de la tesis doctoral. Esta propuesta se podrá realizar simultáneamente a la admisión a trámite de la defensa de la tesis doctoral.

La propuesta de composición del tribunal deberá reunir las siguientes características:

  • La tesis doctoral será evaluada por un tribunal compuesto por cinco miembros, todos los cuales deberán estar en posesión del título de doctor y tener experiencia investigadora acreditada.
    Las dos personas expertas en la materia, externas a la Universidad que han emitido los informes previos a la admisión a trámite de la tesis por la comisión académica podrán formar parte del
    tribunal que evalúe la tesis doctoral.
  • Todos los componentes del tribunal deberán estar en posesión del título de doctor y tener experiencia investigadora acreditada. Al menos tres miembros del tribunal deberán ser externos a la Universidad de Sevilla y a las entidades que estén representadas en el Comité de Dirección de la EIDUS, que colaboren con el programa o que, en el caso de programas conjuntos, participen en el programa de doctorado.
  • No podrán formar parte del tribunal de tesis el director de la tesis, ni el tutor, salvo en los casos de tesis presentadas en el marco de acuerdos bilaterales de cotutela con universidades extranjeras que así lo tengan previsto en el respectivo convenio.
  • En el caso de optar a la mención de doctorado internacional en el título de doctor, la composición del tribunal deberá ajustarse a lo establecido en el artículo 68 de la Normativa de estudios de Doctorado (Acuerdo 6.1/CG 23-7-19).
  • A efectos de la composición del tribunal de tesis, los profesores jubilados y los profesores que se encuentren disfrutando de una licencia septenal se entenderán pertenecientes a la universidad y departamento al que estuvieron últimamente vinculados en servicio activo. Los profesores en excedencia o servicios especiales podrán participar en tribunales de tesis y, a efectos de la composición del tribunal, se considerarán pertenecientes a la entidad u organismo al que se encuentren vinculados en ese momento.
  • La presidencia del tribunal corresponderá al profesor de universidad pública española de mayor categoría académica y antigüedad en situación de servicio activo y, en su defecto, al doctor más antiguo. Actuará como secretario del tribunal el profesor de la Universidad de Sevilla de menor categoría y antigüedad en situación de servicio activo y, en su defecto, el profesor de universidad pública española de menor categoría y antigüedad, salvo que, siendo uno u otro los únicos en su condición respectiva, le corresponda la presidencia conforme al criterio establecido en este epígrafe. En ausencia de ellos, ejercerá de secretario el doctor más reciente.
  • Se deberá garantizar el principio de composición equilibrada, entre mujeres y hombres, tal y como indica la disposición adicional primera de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.

Tras el análisis técnico de los requisitos de composición del tribunal, la Comisión Ejecutiva de la EIDUS resolverá sobre su aprobación y se comunicará su designación a la comisión académica del programa, al departamento o instituto universitario de investigación al que se encuentre adscrito el doctorando, al tutor, al director de la tesis y al doctorando.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar la propuesta de tribunal de tesis?

Los documentos necesarios para solicitar una propuesta de tribunal de tesis son los siguientes:

  1. T05 - Anexo 5: Propuesta de tribunal evaluador de la tesis doctoral 
  2. T06 - Anexo 6: Datos informativos sobre miembros de tribunales de tesis (ES) / T06 - Appendix 6: Information about the members of the phd committee (ENG)con los datos personales y profesionales actuales de cada uno de los miembros (5 titulares y 3 suplentes), y, en su caso:
  3. Todos los miembros del tribunal deberán facilitar un breve currículum vitae, preferiblemente mediante un enlace a archivo digital

Más información