Choose your language:

  • Secretaría: Lun - Vie 9:30h a 13:30h

Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural

Identificación

Nivel: Doctorado
Código ISCED1: INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN
Código ISCED2: PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y EXPLOTACIÓN GANADERA
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Código UXXI: 3018
Web del programa: https://www.uco.es/estudios/idep/menu-doctorado/programas-doctorado/2-uncategorised/206-ingenieria-agraria-alimentaria-forestal-y-de-desarrollo-rural-sostenible
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dedicación: Tiempo completo y tiempo parcial (Más información: Permanencia )

Comisión Académica

  • Coordinador Adjunto: Delgado Garcia, Antonio
  • Coordinadora Ca: Pérez Marín, Dolores C.
  • Coordinadora Ca: Sanchez Pineda De Las Infantas, Maria Teresa
  • Secretario: Gonzalez Redondo, Pedro
  • Vocal: Gomez Calero, Jose Alfonso
  • Vocal: López Infante, María Isabel

  • Más información: Composición y funciones de las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado

    Órganos participantes

    • Instituto de Estudios de Posgrado. Universidad de Córdoba
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. Universidad de Sevilla

    Contacto Administrativo

    Dr. D. Pedro González Redondo - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- 954.486.454

    Contacto Académico

    Dr. D. Antonio Delgado García - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 954.486.452

    Plazas de nuevo ingreso y estudiantes matriculados

    CursoCurso 2013/14Curso 2014/15Curso 2015/16Curso 2016/17Curso 2017/18Curso 2018/19Curso 2019/20Curso 2020/21Curso 2021/22Curso 2022/23Curso 2023/24
    Plazas1515151515151515151515
    Matriculados1074497591561

    Lineas de Investigación y Profesores

    Líneas de investigación del programa de doctorado. Haga clic en el título de la línea de investigación para desplegar el profesorado adscrito.

    1. Barceló Muñoz, Araceli
    2. Belaj , Angjelina
    3. Gonzalez Padilla, Isabel Maria
    4. Nadal Moyano, Salvador
    5. Sanchez Sevilla, Jose Federico
    1. Acosta Naranjo, Rufino
    2. Arriaza Balmon, Manuel
    3. Calatrava Requena, Javier
    4. Ceña Delgado, Felisa
    5. Colombo , Sergio
    6. Desrues , Thierry
    7. Gallardo Cobos, Rosa
    8. Garrido Fernandez, Fernando Enrique
    9. Gomez Muñoz, Ana Cristina
    10. Gonzalez Arenas, Jose
    11. Haro Gimenez, Tomas De
    12. Moscoso Sánchez, David
    13. Moyano Estrada, Eduardo
    14. Parra Lopez, Carlos
    15. Ramos Real, Eduardo
    16. Ramos Real, Fernando
    17. Sayadi Gmada, Samir
    18. Vera Toscano, Esperanza
    1. Baron Lopez De Torre, Vidal
    2. Campillo García, María Del Carmen Del
    3. Torrent Castellet, Jose
    1. Benitez Alonso, Yoselin
    2. Caballero Molina, Juan Antonio
    3. Calañas Continente, Alfonso
    4. Dorado Perez, Gabriel
    5. Galvez Delgado, Manuel
    6. Galvez Rojas, Sergio
    7. Hernandez Molina, Pilar
    8. Jimenez Gamero, Inmaculada
    9. Luque Recio, Fernando
    10. Martinez Leal, Juan Fernando
    11. Pascual Morales, Placido
    12. Sainz Martinez-Acitores, Jesus Juan
    13. Sanchez Garcia, Maria Adela
    14. Sanchez Sanchez-Cañete, Francisco Javier
    1. De Pedro Sanz, Emiliano Jesús
    2. Dios Palomares, Rafaela
    3. Diz Perez, Jose
    4. Garrido Varo, Ana
    5. Gomez Cabrera, Augusto
    6. Guerrero Ginel, José Emilio
    7. Haba De La Cerda, Maria Jose De La
    8. Jurado Bello, Manuel
    9. Lara Velez, Pablo
    10. Pérez Marín, Dolores C.
    11. Sanchez Pineda De Las Infantas, Maria Teresa
    12. Vallesquino Laguna, Pedro
    1. Cubero Salmeron, Jose Ignacio
    2. Gil Ligero, Juan
    3. Millán Valenzuela, Teresa
    4. Moreno Pinel, Roberto
    1. Gomez Jimenez De Cisneros, Pedro
    2. Gonzalez Verdejo, Clara Isabel
    3. Rie Ramon, Jose Vicente
    4. Rio Celestino, Mercedes Del
    5. Roman Del Castillo, Belen

    El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones

    El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados: 

    Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar: 

    Sistema de Garantía de Calidad

    Acorde con la normativa recogida en la guía de apoyo para la elaboración de la memoria de verificación de programas oficiales de doctorado, el programa de Doctorado adopta el Sistema de Garantía de Calidad de la Universidad de Córdoba.

    Acorde con la normativa recogida en la guía de apoyo para la elaboración de la memoria de verificación de programas oficiales de doctorado, el programa de Doctorado adopta el Sistema de Garantía de Calidad de la Universidad de Córdoba.

    Indicador2016-172017-182018-192019-202020-212021-222022-232023-24
    Indicadores de Acceso al Programa
    Oferta de plazas 15 15 15 15 15 15 25 15
    Demanda 8 11 8 9 9 21 6  7
    Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso 4 9 7 5 9 15 6  1
    Número total de doctorandos/matriculados 21 25 25 25 29 39 37  30
    Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total 75.00% 22.22% 71.43% 20.00% 33.33% 33.33% 50.00% 100%
    Estudiantes extranjeros matriculados 3 4 5 6 9 7 6 5
    Estudiantes matriculados en cada línea de investigación
    L1=0
    L1=0
    L2=0
    L3=0
    L4=0
    L5=1
    L6=0
    L7=0
    L8=2
    L9=0
    L10=0
    L11=0
    L12=0
    L14=0
    L15=7
    L16=2
    L17=0
    L18=9
    L19=0
    L1=0
    L1=0
    L2=0
    L3=0
    L4=0
    L5=0
    L6=0
    L7=0
    L8=3
    L9=0
    L10=0
    L11=0
    L12=0
    L14=0
    L15=7
    L16=3
    L17=0
    L18=0
    L19=12
    L1=0
    L1=1
    L2=0
    L3=0
    L4=0
    L5=0
    L6=0
    L7=0
    L8=3
    L9=0
    L10=0
    L11=0
    L12=0
    L14=0
    L15=10
    L16=1
    L17=0
    L18=10
    L19=0
    L1=0
    L1=1
    L2=0
    L3=0
    L4=0
    L5=0
    L6=0
    L7=0
    L8=4
    L9=0
    L10=0
    L11=0
    L12=0
    L14=
    L15=8
    L16=1
    L17=0
    L18=0
    L19=11
    L1=1
    L5=1
    L8=5
    L15=9
    L16=1
    L18=11
    L1=2
    L5=1
    L8=7
    L10=1
    L15=12
    L16=4
    L18=12
    L1=1
    L5=1
    L8=2
    L10=1
    L15=13
    L16=3
    L18=13
    L1=0
    L5=1
    L8=1
    L10=0
    L15=10
    L16=3
    L18=11
    Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral 0.00% 8.00% 8.00% 4.00% 6.90% 2.56% 5.41% 13.33% 
    Indicadores de Resultados del Programa
    Número de profesores del Programa 233 233 233 231 233 233 233 233
    Número de proyectos de investigación competitivos vivos         8 18 77  17
    Número de Tesis Defendidas 2 0 4 3 2 4 5  8
    Tesis defendidas a tiempo completo 2 0 2 1 2 2 2  4
    Tesis defendidas a tiempo parcial 0 0 2 2 0 2 3  4
    Tesis con mención internacional 1 0 2 0 1 1 3  1
    Tesis con calificación cum laude 2 0 4 3 2 4 4  4
    Tesis en co-tutela 0 0 0 0 0 0 1  0
    Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas       74 32      
    Tasa de éxito a los tres de años del ingreso 28.57% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 33.33% 0.00%  7.14%
    Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso 20.00% 0.00% 0.00% 25.00% 11.11%   33.33%  28.57%
    Duración media del programa de doctorado a tiempo completo 2.82 0.00 4.71 3.57 2 3.99 4.53 5.6 
    Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial 0.00 0.00 4.85 5.35 0 4.73 6.5
    Tasa de rendimiento de Tesis 4.55% 3.33% 6.14% 8.85% 33.33% Xtc:24.24% 31.25%  52.38%
    Tasa de abandono N/P NP 18.18% 28.57% 0.00% Xtc:25.00% 40.00%  0.00%
    Indicadores de Satisfacción del Programa
    Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida 3.80 4.33 3.62 4.25 4.75 4.5 4.57 4.56
    Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa 3.80 3.50 3.25 3.75 4.13 4.17 4  3.8
    Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad 3.33 3.33 4.25 3.17 3.8 3.75 4  3.8
    Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección 3.80 4.33 3.62 4.25 4.75 4.5 4.57  4.56
    Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado 4.20 3.87 4.22 4.00 4 4.13 3.95  4.3
    Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado 4.00 3.86 4.25 3.67 S/D 4.63 4.47  4.38
    Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida S/D S/D 4 S/D S/D      4.8
    Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado S/D S/D 4.33 4.33 S/D      
    Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.80 3.58 3.00 3.33 4 3.5 4  2.89
    Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 4.10 3.87 4.22 3.67 3.81 3.8 3.95  4.05

    Buscar