Doctorado Interuniversitario en Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural

Identificación

Nivel: Doctorado
Código ISCED1: INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN
Código ISCED2: PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y EXPLOTACIÓN GANADERA
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Código UXXI: 3018
Web del programa: https://www.uco.es/estudios/idep/menu-doctorado/programas-doctorado/2-uncategorised/206-ingenieria-agraria-alimentaria-forestal-y-de-desarrollo-rural-sostenible
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dedicación: Tiempo completo y tiempo parcial (Más información: Permanencia )
Idiomas:

Órganos participantes

  • Instituto de Estudios de Posgrado. Universidad de Córdoba
  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. Universidad de Sevilla

Comisión Académica

  1. Coordinador Adjunto: Delgado Garcia, Antonio
  2. Coordinadora Ca: Pérez Marín, Dolores C.
  3. Coordinadora Ca: Sanchez Pineda De Las Infantas, Maria Teresa
  4. Secretario: Gonzalez Redondo, Pedro
  5. Vocal: López Infante, María Isabel
  6. Vocal: González Dugo, María Victoria
Más información: Composición y funciones de las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado

Contacto Administrativo

Dr. D. Pedro González Redondo - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- 954.486.454

Contacto Académico

Dr. D. Antonio Delgado García - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 954.486.452

Plazas de nuevo ingreso y estudiantes matriculados

CursoCurso 2013/14Curso 2014/15Curso 2015/16Curso 2016/17Curso 2017/18Curso 2018/19Curso 2019/20Curso 2020/21Curso 2021/22Curso 2022/23Curso 2023/24
Plazas1515151515151515151515
Matriculados1074497591561

Líneas de Investigación y Profesores

El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones

El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados: 

Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar: 

Sistema de Garantía de Calidad

Sistema de Garantía de Calidad de los Programas de Doctorado

Acorde con la normativa recogida en la guía de apoyo para la elaboración de la memoria de verificación de programas oficiales de doctorado, el programa de Doctorado adopta el Sistema de Garantía de Calidad de la Universidad de Córdoba.

Acorde con la normativa recogida en la guía de apoyo para la elaboración de la memoria de verificación de programas oficiales de doctorado, el programa de Doctorado adopta el Sistema de Garantía de Calidad de la Universidad de Córdoba.

Indicador2016-172017-182018-192019-202020-212021-222022-232023-24
Indicadores de Acceso al Programa
Oferta de plazas 15 15 15 15 15 15 25 15
Demanda 8 11 8 9 9 21 6  7
Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso 4 9 7 5 9 15 6  1
Número total de doctorandos/matriculados 21 25 25 25 29 39 37  30
Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total 75.00% 22.22% 71.43% 20.00% 33.33% 33.33% 50.00% 100%
Estudiantes extranjeros matriculados 3 4 5 6 9 7 6 5
Estudiantes matriculados en cada línea de investigación
L1=0
L1=0
L2=0
L3=0
L4=0
L5=1
L6=0
L7=0
L8=2
L9=0
L10=0
L11=0
L12=0
L14=0
L15=7
L16=2
L17=0
L18=9
L19=0
L1=0
L1=0
L2=0
L3=0
L4=0
L5=0
L6=0
L7=0
L8=3
L9=0
L10=0
L11=0
L12=0
L14=0
L15=7
L16=3
L17=0
L18=0
L19=12
L1=0
L1=1
L2=0
L3=0
L4=0
L5=0
L6=0
L7=0
L8=3
L9=0
L10=0
L11=0
L12=0
L14=0
L15=10
L16=1
L17=0
L18=10
L19=0
L1=0
L1=1
L2=0
L3=0
L4=0
L5=0
L6=0
L7=0
L8=4
L9=0
L10=0
L11=0
L12=0
L14=
L15=8
L16=1
L17=0
L18=0
L19=11
L1=1
L5=1
L8=5
L15=9
L16=1
L18=11
L1=2
L5=1
L8=7
L10=1
L15=12
L16=4
L18=12
L1=1
L5=1
L8=2
L10=1
L15=13
L16=3
L18=13
L1=0
L5=1
L8=1
L10=0
L15=10
L16=3
L18=11
Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral 0.00% 8.00% 8.00% 4.00% 6.90% 2.56% 5.41% 13.33% 
Indicadores de Resultados del Programa
Número de profesores del Programa 233 233 233 231 233 233 233 233
Número de proyectos de investigación competitivos vivos         8 18 77  17
Número de Tesis Defendidas 2 0 4 3 2 4 5  8
Tesis defendidas a tiempo completo 2 0 2 1 2 2 2  4
Tesis defendidas a tiempo parcial 0 0 2 2 0 2 3  4
Tesis con mención internacional 1 0 2 0 1 1 3  1
Tesis con calificación cum laude 2 0 4 3 2 4 4  4
Tesis en co-tutela 0 0 0 0 0 0 1  0
Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas       74 32      
Tasa de éxito a los tres de años del ingreso 28.57% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 33.33% 0.00%  7.14%
Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso 20.00% 0.00% 0.00% 25.00% 11.11%   33.33%  28.57%
Duración media del programa de doctorado a tiempo completo 2.82 0.00 4.71 3.57 2 3.99 4.53 5.6 
Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial 0.00 0.00 4.85 5.35 0 4.73 6.5
Tasa de rendimiento de Tesis 4.55% 3.33% 6.14% 8.85% 33.33% Xtc:24.24% 31.25%  52.38%
Tasa de abandono N/P NP 18.18% 28.57% 0.00% Xtc:25.00% 40.00%  0.00%
Indicadores de Satisfacción del Programa
Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida 3.80 4.33 3.62 4.25 4.75 4.5 4.57 4.56
Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa 3.80 3.50 3.25 3.75 4.13 4.17 4  3.8
Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad 3.33 3.33 4.25 3.17 3.8 3.75 4  3.8
Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección 3.80 4.33 3.62 4.25 4.75 4.5 4.57  4.56
Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado 4.20 3.87 4.22 4.00 4 4.13 3.95  4.3
Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado 4.00 3.86 4.25 3.67 S/D 4.63 4.47  4.38
Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida S/D S/D 4 S/D S/D      4.8
Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado S/D S/D 4.33 4.33 S/D      
Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.80 3.58 3.00 3.33 4 3.5 4  2.89
Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 4.10 3.87 4.22 3.67 3.81 3.8 3.95  4.05
Resultados: 0
  • Cum Laude
  • Mención Internacional
  • Doctorado Industrial
  • Acuerdo cotutela
Autor Tesis doctoral Fecha defensa Tutor/a Directores
GARCIA INFANTE, MANUEL  CARACTERIZACIÓN DE LA CARNE DE CORDERO DE LAS RAZAS AUTÓCTONAS DE LA ISLA DE MALLORCA. APLICACIÓN DE BIOMARCADORES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA CLASIFICACIÓN DE CANALES COMERCIALES13/12/2024HORCADA IBAÑEZ, ALBERTO LUISDELGADO PERTIÑEZ, MANUEL
HORCADA IBAÑEZ, ALBERTO LUIS
SANCHEZ PIÑERO, MARTA SOSTENIBILIDAD DEL OLIVAR SUPERINTENSIVO MANZANILLA DE SEVILLA28/11/2024CORELL GONZALEZ, MIREIACORELL GONZALEZ, MIREIA
MARTIN-PALOMO GARCIA, MARIA JOSE
AYEYEMI , TOLULOPE TOBI EFFECTIVENESS OF VIVIANITE AS A SUSTAINABLE PHOSPHORUS AND IRON FERTILIZER FOR AGRICULTURAL CROPS27/09/2024DELGADO GARCIA, ANTONIOCAMPILLO GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN DEL
DELGADO GARCIA, ANTONIO
ALOMARI MHEIDAT, MUNIA PROGRAMACIÓN DEL RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO EN HORTÍCOLAS DE CRECIMIENTO INDETERMINADO. TOMATE Y JUDÍA.19/07/2024MORIANA ELVIRA, ALFONSOCORELL GONZALEZ, MIREIA
MORIANA ELVIRA, ALFONSO
GRANERO VAZQUEZ, ANTONIOESTUDIO SOBRE LAS DIFERENCIAS GENÓMICAS, GENÉTICAS Y MORFOESTRUCTURALES, BASADAS EN RASGOS CUANTITATIVOS, ENTRE DIFERENTES NÚCLEOS FAMILIARES QUE CONSTITUYEN LA RESERVA GENÉTICA MUNDIAL DE LA RAZA MERINO05/04/2024ALCALDE ALDEA, MARIA JESUSALCALDE ALDEA, MARIA JESUS
ANAYA CALVO-RUBIO, GABRIEL
MORALES JERRETT, EDUARDO RAZAS AUTÓCTONAS CAPRINAS ANDALUZAS EN EL SIGLO XXI: DIVERSIDAD DE SISTEMAS PRODUCTIVOS COMO ESTRATEGIA DE VIABILIDAD13/03/2024MENA GUERRERO, YOLANDAMENA GUERRERO, YOLANDA
MANCILLA LEYTON, JUAN MANUEL
CRUZ MORIANA, VERONICAEVALUACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LA MULTIFUNCIONALIDAD EN SISTEMAS EXTENSIVOS DE RUMIANTES DE APTITUD CÁRNICA BASADOS EN RAZAS LOCALES AMENAZADAS12/03/2024MENA GUERRERO, YOLANDAMANCILLA LEYTON, JUAN MANUEL
RUIZ MORALES, FRANCISCO DE ASIS
RONCERO DIAZ, MARIA DE LAS MERCEDES TRAZABILIDAD DEL SISTEMA DE PRODUCCION MEDIANTE BIOMARCADORES EN LA CABRA PAYOYA16/02/2024ALCALDE ALDEA, MARIA JESUSALCALDE ALDEA, MARIA JESUS
PANEA DOBLADO, BEGOÑA
RODRIGUEZ VAZQUEZ, JAIME NOLASCOCARACTERIZACIÓN DE LAS ROYAS DEL TRIGO EN ANDALUCÍA Y USO DE SENSORES REMOTOS PARA SU DETECCIÓN TEMPRANA17/01/2024PEREZ RUIZ, MANUELMARTINEZ MORENO, FERNANDO BIENVENIDO
APOLO APOLO, ORLY ENRIQUE
LOPEZ GORDILLO, MIGUEL CALIXTO CONTRIBUCIÓN PARA LA MEJORA DE PROCESOS EN LA AGROINDUSTRIA DE LA ACEITUNA22/12/2023GONZALEZ REDONDO, PEDROMADUEÑO LUNA, ANTONIO
PERDOMO GONZALEZ, DAVINIA ISABEL  NUEVAS METODOLOGÍAS GENÉTICAS PARA LA EVALUACIÓN DEL NIVEL DE ENDOGAMIA Y SU REPERCUSIÓN SOBRE CARACTERES DE INTERÉS ECONÓMICO EN LA POBLACIÓN EQUINA "PURA RAZA ESPAÑOLA"29/09/2023VALERA CORDOBA, MARIA MERCEDESVALERA CORDOBA, MARIA MERCEDES
SANCHEZ GUERRERO, MARIA JOSE
BARTOLOME MEDINA, ESTER
HERVALEJO GARCIA, AUREA CARACTERIZACIÓN DE PATRONES DE CÍTRICOS, ENANIZANTES, SEMI-ENANIZANTES Y SUB-ESTÁNDAR, PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE PLANTACION SOSTENIBLE EN ANDALUCÍA OCCIDENTAL21/06/2023SUAREZ GARCIA, MARIA PAZSUAREZ GARCIA, MARIA PAZ
ARENAS ARENAS, FRANCISCO JOSE
MORENO LORA, AURORA  EFECTO DE LAS PROPIEDADES DEL SUELO,LA MATERIA ORGÁNICA Y LA ACTIVIDAD MICROBIANA SOBRE LA BIODISPONIBILIDAD DE ZINC Y OTROS MICRONUTRIENTES Y SU INTERACCIÓN CON EL FÓSFORO.23/02/2023DELGADO GARCIA, ANTONIODELGADO GARCIA, ANTONIO
APOLO APOLO, ORLY ENRIQUE  DEVELOPMENT AND ASSESSMENT OF AI MODELS BASED ON DEEP LEARNING ALGORITHMS TO DETERMINE AGRONOMIC TRAITS IN FRUIT TREE ORCHARDS AND FIELD CROPS23/11/2022PEREZ RUIZ, MANUELPEREZ RUIZ, MANUEL
OLVERA PORCEL, RAFAEL ANGELIMPACTO DE LA DESAPARICIÓN DEL SISTEMA DE CUOTAS LÁCTEAS EN LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DE LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA: EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA GANADERÍA04/11/2022GONZALEZ REDONDO, PEDROBARBA CAPOTE, CECELIO
GONZALEZ REDONDO, PEDRO
OLVERA PROCEL, MARIA DEL CARMEN
SOUSA ORTEGA, CARLOS  DESARROLLO DE MODELOS DE PREDICCIÓN DE EMERGENCIA DE MALAS HIERBAS EN CONDICIONES DE SECANO19/05/2022DELGADO GARCIA, ANTONIODELGADO GARCIA, ANTONIO
VACCARO , PIETRO ANTONIO TECHNICAL AND ENVIRONMENTAL FEASIBILITY OF RECYCLED PLASTIC FIBRES FROM FOOD PACKAGING WASTES AS REINFORCEMENT IN CONCRETE13/05/2022PEREZ RUIZ, MANUELLOPEZ UCEDA, ANTONIO
AYUSO MUÑOZ, JESUS
PEREZ GALVIN, ADELA
JAEN TELLEZ, JUAN ANTONIO ETOLOGÍA Y BIENESTAR ANIMAL EN LA ESPECIE CUNÍCULA: TERMOGRAFÍA APLICADA A LA VALORACIÓN DEL ESTRÉS  EN CONEJOS.29/04/2022VALERA CORDOBA, MARIA MERCEDESSANCHEZ GUERRERO, MARIA JOSE
GONZALEZ REDONDO, PEDRO
VALERA CORDOBA, MARIA MERCEDES
POYATO BONILLA, JULIA ESTUDIO GENÉTICO DE CARACTERES DE IMPORTANCIA EN LA RAZA EQUINA PURA RAZA ESPAÑOL. IMPLEMENTACIÓN EN EL PROGRAMA DE MEJORA05/11/2021VALERA CORDOBA, MARIA MERCEDESVALERA CORDOBA, MARIA MERCEDES
SANCHEZ GUERRERO, MARIA JOSE
DEMYDA PEYRÁS, SEBASTIAN
SUAREZ CACERES, GINA PATRICIA CARACTERIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMIENTOS A TRAVÉS DE SISTEMAS ACUAPÓNICOS DE PEQUEÑA ESCALA.09/09/2021PEREZ URRESTARAZU, LUISFERNANDEZ CABANAS, VICTOR MANUEL
PEREZ URRESTARAZU, LUIS
KALTSIDI , MARIA PINELOPI  ASSESSMENT AND OPTIMIZATION OF FELT LIVING WALLS IN TERMS OF WATER RETENTION PERFOMANCE AND ARTIFICIAL LIGHTING18/05/2021PEREZ URRESTARAZU, LUISPEREZ URRESTARAZU, LUIS
LOMBARDO , STEFANIA STUDIES ON THE ADOPTION OF DIGITALIZATION AND HIGH TECHNOLOGY FOR PRECISION AGRICULTUTE07/09/2020PEREZ RUIZ, MANUELPEREZ RUIZ, MANUEL
VIERI , MARCO
RIPOLL GARCIA, GUILLERMOVALORACIÓN SENSORIAL E INSTRUMENTAL DE LA CARNE DE CABRITO LECHAL03/07/2020ALCALDE ALDEA, MARIA JESUSALCALDE ALDEA, MARIA JESUS
PANEA DOBLADO, BEGOÑA
MONJE JIMENEZ, RAFAEL JESUSRESPUESTA Y RECUPERACIÓN A LA SEQUÍA DE ESPECIES FORMADORAS DE CÉSPEDES UTILIZADAS EN CAMPOS DE GOLF EN ANDALUCÍA.MODELO DE GESTIÓN08/05/2020FERNANDEZ CAÑERO, RAFAELPEREZ URRESTARAZU, LUIS
EGEA CEGARRA, GREGORIO
SALVATIERRA BELLIDO, BENITO MANUELEVALUACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN SISTEMAS DE RIEGO POR ASPERSIÓN ESTACIONARIOS CON VIENTO07/02/2020PEREZ URRESTARAZU, LUISPEREZ URRESTARAZU, LUIS
MONTERO MARTINEZ, JESUS
QUEBRAJO MOYA, LUCIA DEVELOPMENT OF METHODOLOGIES TO QUANTIFY SPATIAL-TEMPORAL VIARIABILITY OF ARABLE CROPS FOR IRRIGATION AND FERTILIZATION MANAGEMENT05/07/2019PEREZ RUIZ, MANUELEGEA CEGARRA, GREGORIO
PEREZ RUIZ, MANUEL
HERNANDEZ HERNANDEZ, CAROLINAANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CACAO, EXTRACCIÓN Y ESTUDIO DE COMPUESTOS ANTIOXIDANTES EN GENOTIPOS DEL BANCO DE GERMOPLASMA DE MÉXICO21/01/2019MORALES SILLERO, ANA MARIAMORALES SILLERO, ANA MARIA
RODRIGUEZ GUTIERREZ, GUILLERMO
GUTIERREZ PEÑA, ROSARIO CARACTERIZACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LA GANADERÍA PASTORAL DE PEQUEÑOS RUMIANTES DE RAZAS AUTÓCTONAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE SU SOSTENIBILIDAD Y LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS14/12/2018MENA GUERRERO, YOLANDADELGADO PERTIÑEZ, MANUEL
MENA GUERRERO, YOLANDA
LOPEZ GAJARDO, ADORACIONPARÁMETROS DE CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS SENSORIALES DE LA CARNE DE TERNEROS DE RAZA RETINTA CRIADOS EN DOS MODELOS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA29/11/2018HORCADA IBAÑEZ, ALBERTO LUISHORCADA IBAÑEZ, ALBERTO LUIS
GARCIA TORRES, SUSANA
COYAGO CRUZ, ELENA DEL ROCIOESTUDIO SOBRE EL CONTENIDO EN CAROTENOIDES Y COMPUESTOS FENÓLICOS DE TOMATES Y FLORES EN EL CONTEXTO DE LA ALIMENTACIÓN FUNCIONAL.28/09/2017CORELL GONZALEZ, MIREIACORELL GONZALEZ, MIREIA
MELENDEZ MARTINEZ, ANTONIO JESUS
MARTINEZ GUANTER, JORGE NEW STRATEGIES FOR ROW-CROP MANAGEMENT BASED ON COST-EFFECTIVE REMOTE SENSORS12/09/2017PEREZ RUIZ, MANUELAGÜERA VEGA, JUAN
PEREZ RUIZ, MANUEL
RECENA GARRIDO, RAMIRO BIOGEOQUÍMICA DEL FÓSFORO EN EL SUELO: OPTIMIZACIÓN DE CRITERIOS PARA UN USO AGRONÓMICO EFICIENTE Y AMBIENTALMENTE ACEPTABLE DE UN RECURSO NO RENOVABLE.03/06/2016DELGADO GARCIA, ANTONIODELGADO GARCIA, ANTONIO