Se puede consultar el listado de las tesis leídas en la Universidad de Sevilla y depositadas en idUS en el mes de junio de 2021.

Los Departamentos con más tesis depositadas son el de Medicina (625), Cirugía (495) y el de Biología Vegetal y Ecología (234)

En Estadísticas de uso se puede ver el número total de consultas, las consultas por mes, así como los países de donde se han hecho dichas consultas.

La tesis más descargada es El nombre y los apellidos: su regulación en derecho español y comparado con 120.724 descargas.

Si deseas que tu producción científica esté disponible en idUS escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o ponte en contacto con tu Biblioteca.


Para más información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se hace pública la resolución definitiva de la Convocatoria de selección para la participación en el programa “International Mentor Program” organizado por IMFAHE: International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education. convocado por resolución rectoral de 2 de noviembre de 2021

En aplicación de lo dispuesto en la convocatoria referenciada, analizadas las reclamaciones presentadas en tiempo y forma, la Comisión de Selección ha acordado adoptar los siguientes acuerdos:

  1. Adjudicar las ayudas a los candidatos, tanto profesores como estudiantes, que se relacionan en el Anexo I
  2. Excluir de la participación en la convocatoria las solicitudes que se relacionan en el Anexo II

Contra la presente resolución definitiva de candidatos seleccionados y excluidos los interesados podrán interponer reclamaciones en el plazo de tres días hábiles (desde el 24 hasta el 29 de noviembre de 2021, ambos inclusive) que podrán ser presentadas al mismo correo que la solicitud, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el plazo indicado.

El próximo día 25 de noviembre de 2021, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar en la fase final del Concurso Tesis en 3 Minutos de la Universidad de Sevilla, que se celebrará en el Salón de actos de la sede de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla (EIDUS), Pabellón de México, situado en la Avda. de las Delicias s/n.

Se convocan los siguientes premios a las mejores comunicaciones de trabajos de investigación

  • 1er Premio de 1.200 €
  • 2º Premio de 800 €
  • 3º Premio de 600 €
  • 1er Accésit de 200 €
  • 2º Accésit de 200 €

Composición del Comité Evaluador:

  • Dª. Mercedes Fernández Arévalo, Directora de las Escuelas Internacionales de Posgrado y Doctorado
  • Dª. Mª del Mar García Gordillo, Directora General de Comunicación
  • Dª. Catalina Fuentes Rodríguez, Subdirectora Escuela Internacional de Doctorado
  • Dª. Clara Isabel Grima Ruiz, profesora de la Universidad de Sevilla y experta en divulgación científica
  • D. José María Montero Sandoval, periodista especializado en información científica

Retransmisión

El evento será transmitido en directo a través TVUS.

Más información

FASE PREVIA DEL CONCURSO TESIS EN 3 MINUTOS (THREE MINUTES THESIS 3MT®) CONVOCADO POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (EIDUS).

Reunidos los miembros del Comité Evaluador constituido al objeto de seleccionar los candidatos que habrán de concurrir a la segunda fase del concurso Tesis en 3 Minutos acordaron seleccionar los quince candidatos que podrán participar en la segunda fase del concurso, tres por cada una de las ramas de conocimiento que se relacionan a continuación, entre los concursantes que han alcanzado las máximas puntuaciones en la rama correspondiente:

 

Rama Nombre del candidato
ARTE Y HUMANIDADES 1º IRIARTE ASARTA, UNAI
2º REYES DE LAS CASAS, SABINA
3º MATEOS OROZCO, ANA
CIENCIAS 1º MOLERO DEL RÍO, Mª CRISTINA
2º HIDALGO GÁLVEZ, Mª DOLORES
3º FRANCO NAVARRO, JUAN DE DIOS
CIENCIAS DE LA SALUD 1º SÁNCHEZ TRIGO, HORACIO
2º MALDONADO LIZARAZO, NATALIA ANDREA
3º GALEANO OTERO, ISABEL Mª
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS 1º GALDÁMEZ MORALES, ANA
2º MANZANO ZAMBRUNO, LAURA
3º GÓMEZ MELARA, JOSÉ LUÍS
INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 1º AGUILAR CARRASCO, MARÍA TERESA
2º LÓPEZ CABEZA, VICTORIA PATRICIA
3º GUTIÉRREZ GALÁN, DANIEL

El evento ha sido retransmitido a través de TVUS y puede verse online en el siguiente enlace: https://tv.us.es/channel/PABELL%25C3%2593N%2BDE%2BM%25C3%2589XICO/233820682

RESOLUCIÓN POR LA QUE HACE PÚBLICA LA SELECCIÓN PROVISIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA “INTERNATIONAL MENTOR PROGRAM” ORGANIZADO POR IMFAHE (INTERNATIONAL MENTORING FOUNDATION FOR THE ADVANCEMENT OF HIGHER EDUCATION), CONVOCADO POR RESOLUCIÓN RECTORAL DE 2 DE NOVIEMBRE DE 2021

En aplicación de lo dispuesto en la convocatoria referenciada, realizadas las solicitudes de participación, la Comisión de Selección ha acordado adoptar los siguientes acuerdos:

1.- Evaluar las solicitudes de estudiantes admitidos para participar en la convocatoria, con el resultado de las puntuaciones que se indican en el Anexo I.
2.- Adjudicar las ayudas a los candidatos, tanto profesores como estudiantes, que se relacionan en el Anexo II.

3.- Definir listado de suplentes de estudiantes, relacionados en el Anexo III.

4.- Excluir de la participación en la convocatoria las solicitudes que se relacionan en el Anexo IV, por los motivos que se indican en el mismo.

Contra la presente propuesta los interesados podrán interponer reclamaciones en el plazo de tres días hábiles (desde el 18 hasta el 22 de noviembre de 2021, ambos inclusives).

En el caso de que el candidato no esté de acuerdo con la puntuación asignada por el Comité de Selección podrá presentar su alegación al mismo correo que la solicitud, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el plazo indicado.

El Ministerio de Universidades hace públicas las ayudas predoctorales Salvador de Madariaga, que financian, de manera bastante análoga a las ayudas FPU, la realización de un doctorado en el Instituto Universitario Europeo (IUE) de Florencia durante 4 años, en las ramas del conocimiento de Ciencias sociales y políticas, Historia, Economía y Derecho.

Aunque el número de ayudas convocadas puede parecer pequeño (12), hasta la fecha el programa no recibe un número excesivo de candidaturas en España, por lo que es una buena oportunidad para estudiantes de estas áreas interesados en llevar a cabo el doctorado en una institución internacional.

La convocatoria nacional requerirá la inscripción previa en el IUE, que se encuentra ya abierta hasta el 31 de enero.

Esta convocatoria puede ser de interés en particular entre los estudiantes de máster y /o entre quienes han obtenido recientemente el título de máster en las áreas del conocimiento mencionadas, de esta convocatoria y de los dos siguientes webinars informativos en español:

Para más información puede consultarse la página web de los programas de doctorado del IUE y las dudas sobre la convocatoria se atenderán desde el buzón de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 La Sociedad Nuclear Española convoca la octava edición del Premio SNE para Tesis Doctorales. Pueden optar al premio las tesis doctorales cuyos contenidos estén relacionados con la ciencia y/ tecnología nuclear, que hayan sido presentadas en universidades españolas o por ciudadanos españoles en universidades extranjeras en países con representación en la Sociedad Nuclear Europea (ENS) que se hayan defendido y obtenido la calificación correspondiente, dentro del año 2021.

El ganador recibirá un premio de 2.000 euros y un diploma acreditativo. Además, el trabajo ganador optará al Premio a la mejor Tesis Doctoral otorgado por la Sociedad Nuclear Europea (ENS), en el caso de que vuelva a ser convocado. El autor también podrá presentar su trabajo como ponencia dentro de la Reunión Anual de la SNE que se celebrará en 2022. En todos estos casos, se cubrirán los gastos de desplazamiento y estancia motivados por las presentaciones de trabajo, así como la inscripción en el caso de la Reunión Anual.

Se deberá entregar la documentación indicada en las bases de la convocatoria al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. no más tarde del día 14 de enero de 2022. El fallo se hará público antes de finalizar el mes de febrero de 2022.

Comienzan las exposiciones del Concurso Tesis en 3 Minutos que tendrán lugar en sesión pública que se celebrará en el Salón de Actos de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla (EIDUS) (Ver localización)

Se trata de un concurso que plantea a los participantes el reto de explicar su investigación de forma oral en sólo tres minutos, con un lenguaje sencillo y accesible al público.

  1. Primera fase: los candidatos seleccionados participarán en una primera fase que tendrá lugar entre los días 18 y 19 de noviembre de 2021; a partir de las 09:30 horas
  2. Segunda fase: los candidatos seleccionados en la primera fase realizarán una nueva exposición ante el tribunal que se nombre al efecto, el cual seleccionará a los cinco doctorandos premiados. Esta fase tendrá lugar la tarde del próximo 25 de noviembre de 2021

En la primera fase el Comité Evaluador seleccionará tres candidatos por cada una de las Ramas de Conocimiento, a saber, Arquitectura e Ingeniería, Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.

Composición del Comité Evaluador de la Primera Fase

  • Dr. D. Mercedes Fernández Arévalo, Directora de las Escuelas Internacionales de Posgrado y Doctorado
  • Dr. D. Alberto Márquez Pérez, Director del Secretariado de Comunicación Externa y Redes Sociales
  • Dr. D. Luis García González, Técnico Especialista de Prensa e Información.
  • Dr. D. Juan Pablo Mora, (Arte y Humanidades)
  • Dr. D. Alfonso Carriazo Rubio (Ciencias)
  • Dra.Da. Ana Porcel Gálvez(Ciencias de la Salud)
  • Dr. D. José Carlos Casillas Bueno (Ciencias Sociales y Jurídicas)
  • Dr. D. Ricardo Chacartegui Ramírez (Ingeniería y Arquitectura)

Más información

La Universidad de Sevilla (US) convoca plazas de movilidad internacional de estudios para el curso académico 2022-2023, en el marco de los acuerdos bilaterales suscritos por la Universidad de Sevilla con otras universidades internacionales.

La presente convocatoria tiene por objeto la regulación de las condiciones de participación, la asignación de las plazas de movilidad internacional y la adjudicación de las ayudas, según los programas de financiación de movilidad internacional para los estudiantes de la Universidad de Sevilla.

  • Convocatoria: Convocatoria de Movilidad Internacional 2022-23
  • Destinatarios: Estudiantes de la Universidad de Sevilla matriculados en titulaciones oficiales de Grado, Máster y Doctorado, en el curso 21-22.
  • Destinos: Programa Erasmus+ y otros destinos internacionales.
  • Plazo de solicitudes: del 2 al 30 de noviembre de 2021

Más información:

En el día de hoy se ha abierto el plazo para la inscripción y envío de comunicaciones para el II Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado de la UMH..

El Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado es un evento académico internacional de carácter anual que tiene por finalidad favorecer el encuentro y el intercambio interdisciplinar del conocimiento científico entre estudiantes de doctorado de distintas universidades. El CAIED nace como una iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Miguel Hernández (UMH), pero queda abierto a la participación de estudiantes de doctorado de cualquier universidad.

El CAIED pretende servir como punto de encuentro de jóvenes investigadores tanto en el inicio de su doctorado como al final, con independencia del área de conocimiento de su interés científico. Así, el CAIED se configura como un espacio para la discusión, colaboración e intercambio de ideas entre investigaciones. El objetivo último del CAIED es enriquecer la experiencia investigadora de los doctorandos de distintos puntos del mundo.

Como novedad, esta segunda edición del Congreso se llevará a cabo en un día y medio: 3 y 4 de febrero de 2022. Por la situación del COVID-19, que todavía sigue afectando en algunos territorios, se seguirá celebrando de forma online, concretamente a través de la plataforma de teleconferencia Google Meet. La Organización facilitará a los inscritos con la debida antelación enlaces a las distintas salas donde se realicen las presentaciones. El CAIED está organizado y coordinado por el Vicerrectorado de Investigación de la UMH en colaboración con los representantes de los diferentes Programas de Doctorado de la UMH.

Inscripciones:

La inscripción es gratuita y se podrá realizar desde hoy hasta el próximo día 12 de diciembre.
El plazo límite para enviar resúmenes de contribuciones en formato oral es el 28 de noviembre de 2021 y para resúmenes de contribuciones en formato póster el 12 de noviembre de 2021.

La Universidad de Sevilla y la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE), junto a una decena de universidades europeas han creado un Network de innovación que permite la interacción nacional e internacional de profesores y alumnos de excelencia con otros profesionales internacionales, con el objetivo de incrementar la excelencia educativa y las colaboraciones multidisciplinares. En este sentido, los estudiantes de doctorado seleccionados de las ramas de Biomedicina, Ingeniería y Ciencias del Comportamiento, podrán ser asesorados por mentores bilingües, profesionales de los mejores centros universitarios y empresas de Estados Unidos, Europa y Asia, en su desarrollo profesional. Además, los estudiantes y profesores seleccionados, podrán interaccionar en la plataforma online de talento que hemos creado, con cientos de profesionales de sus campos del conocimiento, proponer proyectos de colaboración y acceder a premios de emprendimiento, que fomentan colaboraciones mundiales multidisciplinares.

Esta primera parte es para los programas de doctorado de:

  • Ingeniería: Incluye los Programas de Doctorado de Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales, Ciencias y Tecnologías Físicas, Ingeniería Mecánica y de Organización Industrial, Ingeniería Automática, Electrónica y de Telecomunicación, Ingeniería Energética, Química y Ambiental, Ingeniería Informática, Sistemas de Energía Eléctrica, Instalaciones y Sistemas para la Industria y Química.
  • Biomedicina: Incluye los programas de doctorado de Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica, Biología Integrada, Farmacia y Ciencias de la Salud
  • Ciencias del Comportamiento: Programas de Doctorado de Educación, Psicología, Psicología de los Recursos Humanos.

Y toda la comunidad universitaria, a su vez, podrá acceder a clases online en formato Harvard, completando así las actividades universitarias dirigidas a una Excelencia Educativa.

Solicitudes

Las solicitudes deben presentarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Convocatoria IMFAHE 2021,  la documentación a presentar es:

  • Carta de motivación del solicitante, en inglés, en la que deberá indicar por qué está interesado en formar parte de la Plataforma de Talento IMFAHE 2021-22, cómo cree que esta oportunidad va a impactar en su futura carrera y porqué debería ser seleccionado (méritos, entusiasmo, etc) (máximo 1 página).
  • Curriculum vitae actualizado en inglés.
  • Acreditación de poseer un buen nivel de inglés B1 o superior.

Convocatoria

Writefull es una herramienta de ayuda para la correcta redacción de textos científicos y académicos en inglés basada en inteligencia artificial. La Universidad de Sevilla ha adquirido la versión institucional de esta herramienta, accesible desde el catálogo Fama

¿Qué complementos incluye Writefull para redactar el documento?

  • Writefull for Word: requiere identificación con el correo institucional (@us.es). Descargar
  • Writefull for Overleaf: para el editor de texto colaborativo de LaTex. Descargar

Una vez instalada la aplicación, puedes acceder a las funciones que Writefull ofrece para Word u Overleaf:

1. Check Document / Check Paragraph : Ofrece sugerencias para sustituir unas palabras por otras más idóneas para nuestro texto en inglés.

2. Sentence Palette: Es una colección de ejemplos de frases utilizadas con mayor frecuencia en determinadas partes de un artículo científico.

3. Language Search: Muestra cómo se utilizan habitualmente ciertas frases o palabras, ofrece sinónimos, etc.

¿Qué complementos incluye Writefull para revisar tu artículo?

Además, esta aplicación nos ofrece dos herramientas muy útiles para el personal investigador una vez finalizada la redacción del artículo:

  • Writefull Revise: Detecta errores en la gramática, deletreo de palabras, puntuación, estilo y vocabulario. Acceso.
  • Writefull Cite: Rastrea el texto para comprobar y avisar si faltan citas en varias partes del documento mediante un modelo de inteligencia artificial. Acceso.

Más información en este enlace.

Para cualquier duda, escríbenos a //Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla organiza una serie de cursos dirigidos al alumnado de doctorado. Los cursos se impartirán en los meses de noviembre, diciembre y enero

Cursos organizados en colaboración con el ICE:

Cursos organizados en colaboración con Proquest:

Para más información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ya se ha publicado la Resolución de la convocatoria de los Premios Cátedra de Derechos Lingüísticos 2021 al estudio de los derechos lingüísticos, y su garantía y materialización real en tesis doctorales aprobadas en las universidades públicas españolas con mención Cum laude.

El objetivo de esta convocatoria es premiar el estudio de los derechos lingüísticos, y su garantía y materialización real en las tesis doctorales aprobadas con mención Cum laude en las universidades públicas españolas. Las dotaciones son bastante interesantes: 3.000€ para tesis, 1.000€ para TFM y 500€ para TFG.

Podrán participar los estudiantes y las estudiantes de cualquier titulación oficial de las universidades españolas que hayan aprobado una tesis doctoral con mención Cum laude en cualquier lengua oficial de las comunidades autónomas del estado o en inglés, en el curso 2020/2021, entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021.

Para poder participar las tesis tienen que centrar la atención en los fundamentos teóricos, las estrategias o medidas para la materialización y la garantía real de los derechos lingüísticos desde las temáticas siguientes: derechos humanos lingüísticos, igualdad lingüística, multilingüismo, políticas públicas lingüísticas, sociolingüística, minorías lingüísticas, lenguaje jurídico y administrativo, y psicología del lenguaje.

Las solicitudes se podrán presentar a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana hasta el 30 de octubre de 2021 a las 14 horas.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en este enlace.

La cuarta edición del Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades #CICFEM2022 se celebrará un año más el 4 y 5 de marzo de 2022, en esta ocasión en modalidad híbrida: será presencial en Valencia y también online.

La presentación de comunicaciones y simposios está abierta hasta el 10 de diciembre. 

Les animamos a presentar investigaciones y trabajos desde cualquier disciplina científica y área del conocimiento en relación con los ODS. En nuestra web, cicfem.org, puede encontrar todas las orientaciones e información actualizada.

Quienes formamos parte de #CICFEM2022 somos personas profundamente convencidas de que la transformación y mejora de la sociedad sólo es posible gracias a la ciencia y los mejores sentimientos.

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) organiza una charla informativa sobre Becas para cursos de verano en Alemania que está dirigido a estudiantes y doctorandos de la Univerisdad de Sevilla.

El evento tendrá lugar en la Facultad de Filología en las siguientes fechas:

  • 3 de noviembre de 2021 de 13:00h a 14:00h en el aula 118
  • 17 de noviembre de 2021 de 15:00h a 16:30h en el aula 101B

Más información e inscripciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Asociación Cívica del Sur (CIVISUR), una asociación nacida de la sociedad civil y formada por profesionales de diverso ámbito de Sevilla y Málaga con el ánimo de potenciar proyectos que redunden en un beneficio común, ha convocado el II Premio Civisur a la mejor Tesis Doctoral. El objetivo es premiar el mejor trabajo de entre los presentados, que sea de interés mutuo para crear sinergias culturales, sociales, económicas, etc., entre las provincias de Málaga y Sevilla, en muy diversos ámbitos científicos, según se recoge en las bases del Premio.

Podrán optar aquellos doctores que hayan defendido su Tesis Doctoral en la Universidad de Sevilla, en la Universidad Pablo de Olavide o en la Universidad de Málaga, durante los cursos académicos 2017-18, 2018-19 y 2019-20, y hayan alcanzado la máxima calificación de sobresaliente cum laude. El plazo de solicitud para los candidatos termina el 30 de noviembre, y el premio se fallará antes del final del presente curso académico. Aparte del correspondiente diploma de certificación, el ganador recibirá una gratificación en metálico de 5.000 euros, que es aportada por la Fundación Unicaja, así como se contempla la publicación, en su caso, de un resumen de la investigación doctoral.

La Universidad de Sevilla felicita a CIVISUR por la convocatoria de este Premio, que busca la promoción de la investigación de excelencia, con una adecuada trasferencia del conocimiento científico a la sociedad, así como manifiesta su total apoyo a esta iniciativa que se concreta, en este caso, en la difusión de la convocatoria entre los posibles candidatos.

En el enlace https://www.civisur.org/premio se puede acceder a las bases del Premio, así como al envío de la tesis doctoral, en formato digital.

Las encuestas de opinión en profundidad

Juan Antonio Mondéjar. Universidad de Castilla La Mancha.
Lunes 8 noviembre 2021
16.00 horas-21.00 horas. Duración: 5 horas (Sesión online)

Entrenamiento de análisis de redes sociales: conceptos teóricos y aplicaciones con UCINET

Daniel Holgado Ramos. Universidad de Sevilla.
Martes 9 y Miércoles 10 noviembre 2021
17.30 horas-20.00 horas. Duración: 5 horas (Sesión online)

Análisis de datos con SMARTDATA

Moisés Rubiño. Turismo Andaluz.
Jueves 11 noviembre 2021 16.00 horas-21.00 horas. Duración: 5 horas (Sesión online)

Inscripción para los alumnos de Doctorado Interuniversitario en Turismo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el curso en el que va a asistir.

Más información: Secretaría de la Facultad de Turismo y Finanzas, a la atención de Ángeles Gallego Águeda ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  •  Primera fase: los candidatos seleccionados participarán en una primera fase que tendrá lugar entre los días 18 y 19 de noviembre de 2021; a partir de las 09:30 horas en el Salón de Actos de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla (EIDUS), Pabellón de México, Paseo de las Delicias S/N, 41013 Sevilla (https://www.doctorado.us.es/horarios-localizacion).
  • Segunda fase: los candidatos seleccionados en la primera fase realizarán una nueva exposición ante el tribunal que se nombre al efecto, el cual seleccionará a los cinco doctorandos premiados. Esta fase tendrá lugar la tarde del próximo 25 de noviembre de 2021 en el Salón de Actos del Pabellón de México.

Se convocan un máximo previsto de 15 becas para realizar investigación predoctoral en universidades y centros de investigación de EE. UU. en cualquier disciplina, durante un periodo de entre seis y doce meses.  Del máximo previsto de 15 becas, 7 son con carácter general; 5 para doctorandos de universidades andaluzas, co-financiadas por la Junta de Andalucía; y 3 para doctorandos de universidades de Murcia, co-financiadas por el Gobierno de la Región de Murcia / Fundación Séneca.

Presentación de solicitudes: Desde el 19 de octubre de 2021 al 11 de enero de 2022.

Dotación de la beca: incluye viaje de ida y vuelta; manutención; gastos de proyecto y tasas académicas obligatorias; seguro médico y de accidentes.

Requisitos: haber completado el primer curso de Doctorado en España; tener aprobado el plan de investigación; contar con una evaluación positiva y el apoyo del director de tesis; disponer de una carta de invitación de una institución estadounidense; nivel de inglés según se especifica en la convocatoria.

Formulario de solicitud electrónica e información detallada: https://fulbright.es/programas-y-becas/convocatorias/investigacion-predoctoral/2022-2023/1720/

Para más información:

  • Consultas sobre programas de estudio o investigación en EE. UU: Asesoría Académica
  • Información sobre sesiones informativas: www.fulbright.es
  • Consultas sobre el estado de la solicitud: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Telf: 91 702 7000 lunes a viernes de 9 a 14 horas