Doctorado en Arte y Patrimonio

Identificación

Nivel: Doctorado
Código ISCED1: BELLAS ARTES
Código ISCED2:
Rama: Artes y Humanidades
Código UXXI: 3002
Web del programa: https://institucional.us.es/arteypatrimonio/
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dedicación: Tiempo completo y tiempo parcial (Más información: Permanencia )
Idiomas:

Órganos participantes

  • Facultad de Bellas Artes

Convenios de Colaboración

Convenios de colaboración con otras universidades, organismos o instituciones nacionales o internacionales.

Comisión Académica

  1. Coordinador: Sanchez Sanchez, Jose Maria
  2. Secretaria: Prado Campos, Beatriz
  3. Vocal: Andreu Lara, Carmen
  4. Vocal: Calle Gonzalez, Juan Manuel
  5. Vocal: Garcia Garcia, Fernando
  6. Vocal: Muñoz Del Amo, Aurea
  7. Vocal: Navarro Pantojo, Santiago
  8. Vocal: Ruiz De Lacanal Ruiz-Mateos, Maria Dolores
  9. Vocal: Salas Acosta, Luz Marina
Más información: Composición y funciones de las Comisiones Académicas de los Programas de Doctorado

Contacto Administrativo

Dª. Mª Rosa Castaño Ortiz - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 955.420.979
Unidad de Comisiones Académicas

Contacto Académico

Dr. D. José María Sánchez Sánchez - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Plazas de nuevo ingreso y estudiantes matriculados

CursoCurso 2013/14Curso 2014/15Curso 2015/16Curso 2016/17Curso 2017/18Curso 2018/19Curso 2019/20Curso 2020/21Curso 2021/22Curso 2022/23Curso 2023/24
Plazas3535353535353535353535
Matriculados2034353123211434322327

Líneas de Investigación y Profesores

El Vicerrectorado de Investigación proporciona apoyo funcional e instrumental al desarrollo de las actividades investigadoras, tecnológicas y de innovación a través del CITIUS, creado en 2004, como un modo de optimizar el funcionamiento de sus Servicios Generales y Centros de Investigación, en una estrategia global de fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, poniendo a disposición de los usuarios instalaciones de altas prestaciones

El Vicerrectorado de Infraestructuras es responsable de todas las actuaciones relativas a las infraestructuras universitarias: política y ejecución de obras, equipamiento, mantenimiento, dotación y desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la gestión, la docencia, la investigación y las comunicaciones en todos los centros universitarios y entre los miembros de la comunidad universitaria. Para ello cuenta con tres secretariados: 

Además, los grupos de investigación existentes que convergen en el programa de doctorado ISI, tienen una larga tradición de colaboración con centros e institutos cercanos que ofrecen recursos y medios materiales de primer nivel a los estudiantes de doctorado. Cabe destacar: 

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla cuenta con dos edificios históricos ubicados en el centro de la ciudad: el edificio principal en la calle Laraña nº 3 y un edificio anexo, en la calle Gonzalo de Bilbao 7 y 9 que fue asignado al Centro para su ampliación en el año 2006 tras una rehabilitación integral del mismo.

El edificio principal (de Laraña) antiguo convento (Casa Profesa de la Compañía de Jesús) anexo a la Iglesia de la Anunciación fue la primera sede del Rectorado de la Universidad de Sevilla desde 1771 hasta 1954. En 1970 el arquitecto José Galnares Sagastizábal fue el encargado de la construcción de nueva planta del que es el actual edificio principal de la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría. Cuenta con 23.776,47 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y 3 sótanos.

El edificio anexo (de Gonzalo Bilbao), del año 1900 fue casa y estudio del pintor impresionista sevillano Gonzalo Bilbao convirtiéndose después en la primera sede de la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría hasta el año 1976 en el que se produce su traslado al edifico de Laraña. Consta con 5.776 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y un ático. La biblioteca del Centro. La Facultad de Bellas Artes tiene el compromiso de garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad, cubriendo aquellas necesidades adicionales que pudieran surgir.

 

Medios Materiales, Infraestructuras, Equipamientos y Servicios Disponibles

  • Sala de juntas: cuenta con un aforo de 80 personas, y, además de servir para la celebración de reuniones de Junta de Centro, Consejos de Departamento, etc. es un espacio idóneo para las lecturas de Tesis Doctorales, así como la organización de conferencias, mesas redondas y otras actividades de interés.
  • Aula de Grado: aforo de 100 personas, resulta de gran utilidad para los estudiantes de doctorado en cuanto que posibilitará la defensa de los Tesis doctorales, así como la organización de conferencias, mesas redondas y otras actividades de interés.
  • Aula de Informática
  • Aula de estudio: ubicada en el edificio central y con capacidad para 70 estudiantes. Dicha Sala está equipada con 16 ordenadores de aula además de contar conexión inalámbrica (WIFI) y suficientes puntos de conexión a la red eléctrica para que los estudiantes puedan hacer uso de sus ordenadores portátiles.
  • Despachos: destinados para todos los profesores que imparten docencia en el Centro distribuidos entre sus dos edificios. La adecuación de despachos y su reasignación mediante adscripción a asignaturas fue una de las actuaciones incluidas en el arriba mencionado Plan de Redistribución y Optimización de Espacios, infraestructuras y servicios aprobado por la Junta de Centro del 12 de junio de 2007.
  • Espacios expositivos: cuenta con 2 espacios expositivos (uno en cada edificio) denominados Espacio GB y Espacio Sótano 2. Ambos espacios cuentan con las condiciones necesarias de iluminación y permiten múltiples posibilidades expositivas.
  • Biblioteca

Espacios de Dirección, Administración y Servicios

  • Decanato y Área de Administración y Secretaría de Centro
  • Sede de cada uno de los Departamentos de la Facultad (Dibujo, Pintura y Escultyra e Historia de las Artes Plásticas)
  • Conserjerías

Espacios gestionados por los Estudiantes

  • Sede de la Delegación de Alumnos
  • Aula de Cultura y Deportaes
  • Campus virtual
  • Seguridad del Centro

 Personal de Administración y Servicios

  • Administración del Centro y Secretaria
  • Departamento de Dibujo
  • Departamento de Pintura
  • Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plácticas
  • Biblioteca
  • Aulas de Informática
  • Conserjerías
  • Personal de Mantenimiento y Carpinteria

Sistema de Garantía de Calidad

Sistema de Garantía de Calidad de los Programas de Doctorado

  • Presidente: José María Sánchez Sánchez
  • Secretario: Santiago Navarro Pantojo
  • Secretaria provisional: Beatriz Prado Campos
  • Vocal: Carmen Andreu Lara
  • Vocal: Mª Dolores Ruiz de Lacanal Ruiz-Mateos
  • Vocal: Juan Manuel Calle González
  • Vocal: Fernando García García
  • Vocal: Áurea Muñoz del Amo
  • Vocal: Luz Marina Salas Acosta
  • Vocal Externo: Gabriel Ferreras Romero
  • Vocal doctorandos: Isabel Herrera González
  • Vocal PAS: Mª Rosa Castaño Ortiz

Indicador2016-172017-182018-192019-202020-212021-222022-232023-24
Indicadores de Acceso al Programa
Oferta de plazas 35 35 35 35 35  35 35  35
Demanda 25 27 25 29 38  42 24  37
Número de doctorandos/as matriculados de nuevo ingreso 31 23 22 14 34  32 23  30
Número total de doctorandos/matriculados 92 108 111 88 115  132 136  145
Porcentaje de estudiantes procedentes de otras universidades respecto al total 6.45% 21.74% 22.73% 21.43% 11.76%  18.75% 13.04%  10.00%
Estudiantes extranjeros matriculados 10 13 17 19 20  24 28  30
Estudiantes matriculados en cada línea de investigación
L1=49
L2=22
L3=21
L1=63
L2=23
L3=22
L1=65
L2=24
L3=22
L1=56
L2=18
L3=14
L1=70
L2=27
L3=18
L1=79
L2=33
L3=20
L1=80
L2=39
L3=17
L1=88
L2=41
L3=16
Porcentaje de estudiantes con beca o contrato predoctoral 3.26% 6.48% 5.41% 6.82% 6.96%  5.30% 6.62%  7.59%
Indicadores de Resultados del Programa
Número de profesores del Programa 47 51 54 53 55  56 61  61
Número de proyectos de investigación competitivos vivos     7 7 3  6 15  3
Número de Tesis Defendidas 2 2 3 9 6  9 8  12
Tesis defendidas a tiempo completo 1 2 3 8 0  7 5  7
Tesis defendidas a tiempo parcial 1 0 0 1 6  2 3  5
Tesis con mención internacional 0 1 3 3 0  3 2  6
Tesis con calificación cum laude 2 2 3 9 4  8 7  12
Tesis en co-tutela 0 0 0 0 0  0 1  0
Número de contribuciones científicas relevantes derivadas de las tesis defendidas     96 95 65  184  209  285
Tasa de éxito a los tres de años del ingreso 5.88% 5.71% 6.45% 0.00% 4.76%  0.00% 0.00%  3.23%
Tasa de éxito a los cuatro años del ingreso 10.00% 5.88% 0.00% 6.45% 4.55%  5.26% 7.69% 2.94%
Duración media del programa de doctorado a tiempo completo 3.76 2.24 2.53 4.17 0 5.18  5.53  4.72
Duración media del programa de doctorado a tiempo parcial 3.28 0.00 0.00 4.23 6 7.41  7.81  6.94
Tasa de rendimiento de Tesis 1.28% 1.43% 1.92% 3.51% 13.59%  16.95% 18.70%  33.75%
Tasa de abandono N/P NP 34.78% 50.00% 32.00%  25.00% 62.50%  20.00%
Indicadores de Satisfacción del Programa
Resultados de satisfacción de los doctorandos con la formación recibida 3.67 3.38 4.71 4.05 3.82  3.18 3.6  4.07
Resultados de satisfacción de los doctorandos con el Programa 3.33 3.21 4.14 3.57 3.53  3.17 3.45  3.71
Satisfacción de los doctorandos con los programas de movilidad 2.25 2.00 3.33 3.22 3  2.62 3  2.6
Satisfacción que manifiesta el doctorando/a con las funciones de tutela/dirección 3.67 3.38 4.71 4.05 3.82  3.18 3.6  4.07
Resultados de satisfacción general del profesorado/investigadores/as con el Programa de Doctorado 4.00 3.00 4.56 3.94 4  3.78 3.74  4.06
Resultados de satisfacción general del PAS con el Programa de Doctorado 4.00 4.50 4.57 3.67 4  4.63 4.47  4.38
Satisfacción de los egresados ocupados con la formación recibida 0 S/D 4 0 0      4
Satisfacción de los empleadores con la formación investigadora del egresado S/D S/D S/D 0 0      
Satisfacción de los doctorandos con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.33 3.38 4.29 3.25 3.53 3.22  3.41  3.53
Satisfacción del profesorado/investigadores/as con la información pública disponible sobre el Programa de Doctorado 3.88 3.14 4.22 3.76 4.3  4.22 3.89  4.06
Resultados: 0
  • Cum Laude
  • Mención Internacional
  • Doctorado Industrial
  • Acuerdo cotutela
Autor Tesis doctoral Fecha defensa Tutor/a Directores
ALVAREZ GIL, NORBERTO LA ARQUITECTURA COMO INFLUENCIA Y FUENTE DE INSPIRACIÓN EN LA PINTURA. RELACIONES TRANSVERSALES ENTRE PINTURA Y ARQUITECTURA. ANÁLISIS DE UN PROCESO CREATIVO PROPIO.13/12/2024GOMEZ DE LA TORRE, JUAN JGOMEZ DE LA TORRE, JUAN J
LEÑADOR GONZALEZ-PAEZ, JAVIER  LA NOSTALGIA COMO EXPERIENCIA ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA: SU EXPLORACIÓN EN LA INSTALACIÓN ARTÍSTICA29/11/2024MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCOMARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCO
GODOY DOMINGUEZ, MARIA JESUS
TAPIA GARCIA, JUAN PEDROEMILIO GARCÍA ORTIZ. INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN LA ARQUITECTURA Y EL INTERIORISMO A TRAVÉS DE LA CERÁMICA.25/11/2024ANDREU LARA, CARMENNOGALEDO GOMEZ, LAURA
MARTINEZ PEREA, JUAN MANUEL LA INNOVACIÓN PLÁSTICA DE LA OBRA ARTÍSTICA DE MIGUEL FUENTES DEL OLMO05/11/2024SANCHEZ SANCHEZ, JOSE MARIASANCHEZ SANCHEZ, JOSE MARIA
MARTINEZ SALAZAR, GUILLERMO JOSE
HALILI , KUJTIM  LA ESCULTURA PÚBLICA EN ALBANIA: ENTRE EL LENGUAJE ESTÉTICO Y EL MENSAJE POLÍTICO-SOCIAL. DEL RENACIMIENTO ALBANÉS AL REALISMO SOCIALISTA.04/11/2024SANCHEZ SANCHEZ, JOSE MARIASANCHEZ SANCHEZ, JOSE MARIA
RAMOS SUAREZ, MANUEL ANTONIO
HRISTOVA STOILOVA, RALITSA EL DESPERTAR DIGITAL EN LA ESCULTURA, UN ANTES Y UN DESPUÉS. INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES COMO ELEMENTO OPTIMIZADOR EN EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN TRADICIONAL DE ESCULTURAS ESTRUCTURALES.27/09/2024BARRIONUEVO PEREZ, RAQUELBARRIONUEVO PEREZ, RAQUEL
GONZALEZ CASTRO, ANTONIO MARIA  ARTES VISUALES Y DANZA EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA: TRANSFERENCIAS, VINCULOS Y SIGULARIDADES05/04/2024MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCOMARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCO
SAEZ PRADAS, FERNANDO
CHOUATI EL KATI, YASSINE  REINTERPRETANDO LA ALTERIDAD: HACIA UNA COMPRENSIÓN DECOLONIAL DEL ARTE ÁRABE CONTEMPORÁNEO EMANCIPADA DE PREJUICIOS Y EXPECTATIVAS EXOTIZANTES.04/04/2024MUÑOZ DEL AMO, AUREAMUÑOZ DEL AMO, AUREA
JIMENEZ-DONAIRE MARTINEZ, SALVADOR  TIEMPO DÉBIL. EXPERIENCIAS TEMPORALES Y PERCEPTIVAS EN LA ERA DE LA INMEDIATEZ TECNOLÓGICA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS ARTES VISUALES.22/03/2024GARCIA RANEDO, MARIA DEL MARMUÑOZ DEL AMO, AUREA
GARCIA RANEDO, MARIA DEL MAR
FERNANDEZ MONCADA, CELESTE  WE ARE SUPPOSED: SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA Y SU REFLEJO EN EL ARTE DURANTE LA GLOBALIZACIÓN22/03/2024MANCERA MARTINEZ, MANUEL FERNANDOMANCERA MARTINEZ, MANUEL FERNANDO
BLANCO BARRERA, RAMON
SANABRIA FERNANDEZ, JUAN SALVADOR  LA RESTAURACIÓN VIRTUAL DEL PATRIMONIO. USOS, POSIBILIDADES Y NUEVAS EXPECTATIVAS EN EL CAMPO DE LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN04/03/2024GONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSEGONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSE
MENDOZA ALVAREZ, JOSE DAVID LA REPRESENTACIÓN CORPORAL A TRAVÉS DEL DAOÍSMO Y BUDDHISMO Y SUS RELACIONES CON LAS ARTES MARCIALES. ORÍGENES Y DESARROLLO.30/01/2024RODRIGUEZ CUNILL, MARIA INMACULADARODRIGUEZ CUNILL, MARIA INMACULADA
CABEZA LAINEZ, JOSE MARIA
MENDEZ DE CASTELLON, GEORGINA MAGALI  MUSEO DE LA MEMORIA: UNA RED PARA EL RESCATE PATRIMONIAL DESDE EL OLVIDO. EL SALVADOR28/11/2023RUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORESRUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORES
TORRALBA GARCIA, ESPERANZA MACARENA HUELLAS DE LA CULTURA JAPONESA EN LA COLECCION DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES SANTA ISABEL DE HUNGRIA DE SEVILLA27/11/2023BAUTISTA DURAN, ANTONIORUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORES
DIAS DE OLIVEIRA, PÉRICLES FOTOGRAFÍA Y REESCRITURAS DE LA HISTORIA EN BRASIL: ANDRÉ PENTEADO, EUSTÁQUIO NEVES, ROSANA PAULINO Y ROSÂNGELA RENNÓ (1990-2020).24/11/2023MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCOMARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCO
SANCHEZ MORGADO, CELIA ILUSTRACIÓN CORPÓREA. PENSAMIENTO ESTÉTICO-GRÁFICO SOBRE LA TRIDIMENSIONALIDAD EN LA ILUSTRACIÓN Y EL DISEÑO ACTUALES.13/11/2023SANCHEZ SANCHEZ, JOSE MARIAINFANTE DEL ROSAL, FERNANDO
SANCHEZ SANCHEZ, JOSE MARIA
GONZALEZ DIAZ, JOSE ANGEL CROMATOLOGÍA. ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL COLOR Y LA FORMA POR MEDIO DE LA TÉCNICA DE VISUALIZACIÓN 3D CHROMADEPTH10/11/2023GOMEZ DE LA TORRE, JUAN JGOMEZ DE LA TORRE, JUAN J
GUERRA CASTELLANO, NURIAPATRIMONIO EDUCATIVO EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA. PLANTEAMIENTOS DIDÁCTICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO DEL IES SAN LUCAS. EL MUSEO ESCOLAR IES SAN LUCAS28/09/2023RUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORESRUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORES
BALLESTEROS RODRIGUEZ, RAFAEL ENRIQUE INCLUSIÓN DE NUEVOS MATERIALES EN EL GRABADO. LA PERSONALIDAD E IDENTIDAD: ARGUMENTO COMO PRETEXTO DE LA INVESTIGACIÓN.20/07/2023MANCERA MARTINEZ, MANUEL FERNANDOMANCERA MARTINEZ, MANUEL FERNANDO
RIO RODRIGUEZ, RITA DEL
MARTIN LEAL, MARIA DEL MAR LA MUJER DESCRITA, INVENTADA E IMAGINADA POR EL CINE MUDO EXHIBIDO EN LAS SALAS SEVILLANAS SEGÚN EL NOTICIERO SEVILLANO (1896-1929)18/07/2023RODRIGUEZ CUNILL, MARIA INMACULADARODRIGUEZ CUNILL, MARIA INMACULADA
PEREZ MARTINEZ, MARTA  EXPANSIÓN DEL DIBUJO A TRAVÉS DEL HILO Y LA CREACIÓN TEXTIL EN LOS SIGLOS XX-XXI14/07/2023VADILLO RODRIGUEZ, MARIA LUISAVADILLO RODRIGUEZ, MARIA LUISA
PAN , YI-CHIN EL DIÁLOGO ENTRE TAIWÁN Y ESPAÑA. ARTISTAS DEL CONTEXTO ACTUAL DE TAIWÁN FORMADOS EN ESPAÑA DESDE FINALES DEL SIGLO XX.24/05/2023CARCELES PASCUAL, JUAN FRANCISCOCARCELES PASCUAL, JUAN FRANCISCO
MORENO MORENO, ISABEL TWIN PEAKS, LA OBRA MAGNA DE DAVID LYNCH: LA INDIVIDUALIZACIÓN A TRAVÉS DEL ESTUDIO SIMBÓLICO DEL OBJETO.21/02/2023CARCELES PASCUAL, JUAN FRANCISCOCARCELES PASCUAL, JUAN FRANCISCO
ARREGUI MONTERO, MARIA  LA PRÁCTICA CURATORIAL EN ESPAÑA. DEFINICIÓN DE CRITERIOS DISCURSIVOS DESDE 197017/02/2023MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCOMENDEZ RODRIGUEZ, LUIS RAFAEL
MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCO
MARTINS AFONSO, MICHELI  DESAFIOS PARA A APLICAÇÃO DA GESTÃO DE RISCOS EM CONTEXTO MUSEAL: ESTUDOS DE CASOS ENTRE BRASIL E ESPANHA26/10/2022CORNEJO VEGA, FRANCISCO JAVIERARJONILLA ALVAREZ, MARIA
PRIMON SERRES, JULIANE
BOZA MORENO, YOVANI LA REPRESENTACION DE LA IDENTIDAD, EL PODER Y LA PROPAGANDA POLITICA A TRAVES DEL RETRATO PICTORICO INSTITUCIONAL Y SU ANALISIS EN LA TRANSICION ESPAÑOLA16/09/2022CALLE GONZALEZ, JUAN MANUELCALLE GONZALEZ, JUAN MANUEL
MOLINA MORAL, JUAN CARLOSUN ACERCAMIENTO A LA EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN SEVILLA, DESDE LOS DOS CARTELES CONMEMORATIVOS DE LAS EXPOSICIONES: IBEROAMERICANA DE 1929 Y EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 199227/06/2022BILBAO PEÑA, DANIELPEÑA CACERES, MARIA INMACULADA
BILBAO PEÑA, DANIEL
CARRASCO MURILLO, FRANCISCO JOSE EL ATAVÍO DE LAS DOLOROSAS DE CANDELERO Y SU REGISTRO PATRIMONIAL20/06/2022CORNEJO VEGA, FRANCISCO JAVIERCORNEJO VEGA, FRANCISCO JAVIER
ARJONILLA ALVAREZ, MARIA
BRIGIDO ARNELA, BELEN ARTE DE LA TIERRA EN ESPAÑA: PARADIGMA FEMENINO06/06/2022ANDREU LARA, CARMENANDREU LARA, CARMEN
MUÑOZ ARENAS, MYRIAM DEL AMOR EL ÓPALO MENILITA COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA LA CREACIÓN DE FORMAS ESCULTÓRICAS22/04/2022RODRIGUEZ CUNILL, MARIA INMACULADARODRIGUEZ CUNILL, MARIA INMACULADA
PEREZ CASTRO, MARTA  CALIGRAFÍA ÁRABE, MODERNIDAD Y HURUFIYYA03/02/2022MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCOPUERTA VÍLCHEZ, JOSÉ MIGUEL
ROLDAN CASTRO, ROSARIO DE FATIMA
MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCO
CHOFRE GARCIA, MARIA DEL CARMEN TRAS LOS PASOS DE FORTUNY. EL UNIVERSO PICTÓRICO DE JOSÉ GALLEGOS ARNOSA Y SALVADOR SÁNCHEZ BARBUDO10/12/2021MAÑERO GUTIERREZ, ALBERTOMAÑERO GUTIERREZ, ALBERTO
CORTES GARCIA, ALBA  EL PAISAJE COMO EXPERIENCIA COMPLEJA Y SUBJETIVA. ALGUNAS APROXIMACIONES A TRAVÉS DE LA PINTURA18/11/2021ANDREU LARA, CARMENANDREU LARA, CARMEN
MARTIN RUIZ, JAVIER  MARCEL-ROUSSEL, MISMA-MENTE. DUCHAMP A LA LUZ DE ROUSSEL, EL BERGSONISMO Y LA ESTÉTICA ROMÁTICA)17/11/2021LARA BARRANCO, FRANCISCO JOSELARA BARRANCO, FRANCISCO JOSE
MORILLO GUERRERO, JUAN JESUS INVESTIGACIÓN DE LAS PROPIEDADES PLÁSTICAS DE LOS MORTEROS TIXOTRÓPICOS19/07/2021BAUTISTA DURAN, ANTONIOBAUTISTA DURAN, ANTONIO
GONZALEZ MUNUERA, JOSE LUIS
CEBALLOS PINA, OSCAR LA PINCELADA EN EL ÁRBOL: PINTURA Y EXPERIENCIA A PARTIR DEL PENSAMIENTO ESTÉTICO DE JOHN DEWEY25/06/2021BILBAO PEÑA, DANIELBILBAO PEÑA, DANIEL
MONTERO MORENO, ARACELI ANÁLISIS DE LA INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO TEXTIL. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA DE CRITERIOS Y ESTUDIO PARA SU CONOCIMIENTO, ACTUACIÓN Y MANTENIMIENTO09/04/2021GONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSEGONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSE
TORRES CARRASCO, MONICAAPROXIMACIÓN AL CONJUNTO PICTÓRICO MURAL REALIZADO POR FRANCISCO HOHENLEITER EN EL TEATRO COLISEO ESPAÑA CON MOTIVO DE LA EXPOSICIÓN IBEROEMERICANA CELEBRADA EN SEVILLA EN 1929. CONTEXTUALIZACIÓN DENTRO DE SU P21/12/20200ARQUILLO TORRES, FRANCISCO
ARQUILLO AVILES, DAVID
RUIZ DE ARCAUTE MARTINEZ, EMILIOESTUDIO DE UN CONJUNTO DE BUSTOS RELICARIOS DEL SIGLO XVI, QUE REPRESENTAN A MÁRTIRES DEL SÉQUITO DE SANTA ÚRSULA, REALIZADOS POR LOS BORMAN, EN BRUSELAS. PUESTA A PUNTO DE UN MÉTODO DE ATRIBUCIÓN Y DATACIÓN ME21/10/2020GONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSEGONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSE
MEDINA PEREZ, FRANCISCO JOSELAS COLECCIONES CIENTÍFICAS DE LOS INSTITUTOS HISTÓRICOS DE ANDALUCÍA. INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE SU MUSEOGRAFÍA Y LOS PROCESOS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN.01/10/2020RUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORESRUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORES
LEE , JUHYUNGTRACING THE ORIGIN AND CHANGING TRENDS OF ANCIENT BUDDHIST TEMPLES IN EAST ASIA TROUGH THE STUDY OF THE EARLY SHRINES OF KOREA25/09/2020RODRIGUEZ CUNILL, MARIA INMACULADARODRIGUEZ CUNILL, MARIA INMACULADA
RUIZ MONTES, CLAUDIA KOLOMAN MOSER Y LA OBRA DE ARTE TOTAL: SU DISEÑO EN SUPERFICIE, EJEMPLOS MAS REPRESENTATIVOS DE SU TRABAJO EN INTERIORISMO. OBRA ARTÍSTICA PERSONAL22/09/2020CLIMENT CAMACHO, GEMACLIMENT CAMACHO, GEMA
BLANCO BARRERA, RAMON FACTORES Y ELEMENTOS DE CAMBIO SOCIAL EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DIGITALES. CLAVES DE INTEGRACIÓN ARTÍSTICA CON EL ENTORNO COTIDIANO ACTUAL28/07/2020SPINOLA ELIAS, YOLANDASPINOLA ELIAS, YOLANDA
GALLARDO GORDILLO, JESÚSEL RETABLO MAYOR DEL CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE OSUNA: APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS RPAS COMO NUEVA TECNOLOGÍA INCORPORADA A MÉTODOS DE ESTUDIOS NO INVASIVOS PARA SU CONOCIMIENTO CONSERVATIVO22/07/2020GONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSEGONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSE
CARVAJAL GARCIA, AIDALA AGENDA SOCIAL EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO MEXICANO: TEORÍA, CRÍTICA, ANÁLISIS Y ESTRUCTURA DEL CAMPO09/07/2020CLIMENT CAMACHO, GEMAHIDALGO TOLEDO, JORGE ALBERTO
GARCIA FERNANDEZ, MARIA PILAR
RAMIREZ DOMINGUEZ, SARA CRISIS Y PERMANENCIA DEL OTRO EN LA CREACIÓN CONTEMPORÁNEA MULTIDISCIPLINAR: LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA CONJUNTA22/05/20200MUÑOZ DEL AMO, AUREA
CALVO LAZARO, ROCIOHISTORIA DE LAS COFRADÍAS PENITENCIALES DE HUELVA Y DE SU IMAGINERÍA SACRA ANTES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA18/11/2019SANCHEZ SANCHEZ, JOSE MARIASÁNCHEZ GONZÁLEZ, ANTONIO
FRANCO ROMERO, ALBERTO GERMAN
COLAS CINTAS, OLALLAEN ABSOLUTO: UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LA BÚSQUEDA DEL ABSOLUTO ROMÁNTICO EN EL TRASFONDO ESPIRITUAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO15/11/2019BERNAL PEREZ, MARIA DEL MARBERNAL PEREZ, MARIA DEL MAR
OBRADO SANTAOLIVA, MARIA EMILIATECNOLOGÍAS DE REALIDAD EXTENDIDA APLICADAS A LA CREACIÓN Y A LA DOCENCIA ARTÍSTICA UNIVERSITARIA31/10/2019SPINOLA ELIAS, YOLANDASPINOLA ELIAS, YOLANDA
PALOMINO OBRERO, JESUS MARIA LUGARES, ESPACIOS, LOCALIZACIONES Y COMUNIDADES CIUDADANAS. PROYECTOS EXPOSITIVOS EN LOS ESTADOS UNIDOS EN LA DÉCADA DE LOS 90 DEL SIGLO XX. EL ARTE COMO FUERZA SOCIAL DE PARTICIPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN19/09/2019MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCOROSADO GARCES, MIGUEL PABLO
MARTINEZ MONTIEL, LUIS FRANCISCO
GARCIA JIMENEZ, MARIA DEL MAR LA NARRATIVA SUBVERSIVA EN LA FOTOGRAFIA DE MODA DE STEVEN MEISEL10/07/2019SPINOLA ELIAS, YOLANDASPINOLA ELIAS, YOLANDA
DOMINGUEZ GOMEZ, BENJAMIN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DEL RETABLO LÍGNEO: DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN APLICABLE A SU TUTELA08/03/2019GONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSEGONZALEZ LOPEZ, MARIA JOSE
FLORES LUQUE, VICENTEANÁLISIS DE LA OBRA GRÁFICA Y PICTÓRICA DE VICENTE FLORES NAVARRO EN EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL SEVILLANO DURANTE EL PERIODO 1927-1986.26/04/2018GIL AREVALO, JAIMEGIL AREVALO, JAIME
ORTIZ MARTINEZ DE CARNERO, RAFAEL ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEAS CON SERES VIVOS DESDE FINALES DEL SIGLO XX A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI20/10/2017BAUTISTA DURAN, ANTONIOBAUTISTA DURAN, ANTONIO
VIGUERA ROMERO, ROCIOJOSÉ ROMERO ESCASSI. LEGADO MATERIAL E INMATERIAL. VALORACIÓN CULTURAL.14/09/2017RUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORESRUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS, MARIA DOLORES
BERNAL ACUÑA, MARIA JESUSUNA PROPUESTA DIDÁCTICA. EL DIBUJO COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN EL PROCESO CREATIVO DE FORMAS TRIDIMENSIONALES Y SU PRAXIS.04/07/2017GIL AREVALO, JAIMEGIL AREVALO, JAIME
ANGHEL , ANAMARIA-ANDREEABAJO UN SOL DESCONOCIDO: LÁSZLÓ HUDEC, ANTONIN RAYMOND  Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN ASIA ORIENTAL.23/11/2015GARCIA FERNANDEZ, MARIA PILARGARCIA FERNANDEZ, MARIA PILAR