El doctorado industrial es un programa que fomenta la alianza entre la universidad y la empresa o las instituciones tanto públicas como privadas, nacionales e internacionales, para la formación del investigador. Durante este proceso, los doctorandos realizan su tesis doctoral en proyectos de desarrollo experimental o de investigación industrial, trabajando en colaboración con empresas o administraciones. Afrontan, así, desafíos específicos y contribuyen al avance tecnológico y la innovación en el ámbito industrial o empresarial
Gracias a su afiliación al Real Colegio Complutense de Harvard, la Universidad de Sevilla ofrece al PDI, estudiantes de doctorado y egresados, la posibilidad de solicitar becas para realizar estancias de investigación o cursar un posgrado en la Universidad de Harvard.
Más información: https://edwww.us.es/internacional/movilidad/rcc-harvard
El pasado 4 de diciembre se celebró en el Salón de Actos de la EIDUS el Acto de Bienvenida. Este evento informativo se centró en el carácter esencial de investigación de las tesis doctorales y en las novedades derivadas del Real Decreto 576/2023, especialmente lo relativo al Plan Personal de Formación Doctoral. Además de testimonios de las diversas modalidades de tesis doctoral, con las ventajas que implican, para que los doctorandos tuvieran información de primera mano.
Primera Sesión: 27 Noviembre 2024
Segunda sesión: 28 de Noviembre 2024
Los pasados dias 27 y 28 de noviembre se celebró en acto público la fase previa del Tesis en 3 Minutos, organziado por la EIDUS. Este concurso tiene como objetivo fomentar la competencia de comunicación y divulgación de la investigación, donde se desafiaba a los estudiantes de doctorado a comunicar los aspectos más significativos de sus trabajos de investigación a una audiencia no especializada, en tan sólo 3 minutos. Esto implica una presentación oral en que los doctorandos deben explicar y acercar su investigación a un público no especialista en los temas implicados, empleando un lenguaje apropiado para este fin divulgativo.
Los candidatos finalistas de cada una de las ramas de conocimiento fueron los siguientes:
- Ciencias de la Salud
- Amador Álvarez, Aída
- Rubio Pastor, Fátima
- Linares Blasco, Vicente
- Gallego López, María del Carmen
- Ciencias
- Rueda Rueda, José
- Arroyo Porriño, Encarnación
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Assif, Mohamed
- Mazzini Parejo, Blanca
- Arte Y Humanidades
- Leñador González-Páez, Javier
- Cueli Caro, Álvaro
- Gutiérrez Fernández, Daniel
- Ingeniería y Arquitectura
- Fernández Scagliusi, Santiago
- Matas Díaz, Francisco Jesús
- Lara Romero, Agustín Walabonso
La final será el 4 de diciembre a las 17:00 h. en el Salón de Actos de la EIDUS.
El evento de la fase previa fué retransmitido en directo por TV US y puede verse en los siguientes videos.
Los pasados dias 23 y 24 de noviembre se celebró en acto público la fase previa del IV Concurso Tesis en 3 Minutos, organziado por la EIDUS. Este concurso tiene como objetivo fomentar la competencia de comunicación y divulgación de la investigación, donde se desafiaba a los estudiantes de doctorado a comunicar los aspectos más significativos de sus trabajos de investigación a una audiencia no especializada, en tan sólo 3 minutos. Esto implica una presentación oral en que los doctorandos deben explicar y acercar su investigación a un público no especialista en los temas implicados, empleando un lenguaje apropiado para este fin divulgativo.
El evento fué retransmitido en directo por TV US y puede verse en los siguientes videos.
Primera exposición: 23 de noviembre de 2022.
Segunda exposición: 24 de noviembre de 2022.