Noticias

IV Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Humanidades Digitales

La Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) y la Fundación BBVA convocan, de manera conjunta, la cuarta edición del Premio Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas – Fundación BBVA a la Mejor Tesis Doctoral desarrollada en el campo de las Humanidades Digitales.

La HDH tiene entre sus objetivos desarrollar instrumentos que fomenten una investigación innovadora y de calidad en el ámbito de las Humanidades Digitales. Una finalidad complementaria con el impulso de la investigación científica y la creación cultural en el que la Fundación BBVA centra su actividad.

De este modo, ambas instituciones han decidido establecer una convocatoria de premios de ámbito estatal para reconocer el trabajo llevado a cabo por investigadores cuyas tesis doctorales representen un avance significativo en este campo. El premio que aquí se presenta reconoce, con periodicidad anual, contribuciones que, desde la innovación, la creatividad, la originalidad y la rigurosidad científica en el campo de las Humanidades Digitales, utilicen las tecnologías de la información u otras técnicas, herramientas, metodologías computacionales y procesos de automatización avanzados, o estén relacionadas con el ecosistema digital, y presenten una elevada capacidad para hacer avanzar el conocimiento producido en las disciplinas humanísticas. Su objetivo es, de modo complementario, servir de estímulo a los jóvenes investigadores que desarrollan su labor en este ámbito.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: Desde el 5 de diciembre de 2024 hasta las 14:00 horas (hora peninsular española) del 18 de febrero de 2025

Web oficial: https://www.fbbva.es/premios/iv-premio-mejor-tesis-doctoral-humanidades-digitales/

Invitation to Recommend Students for Scholarship Program at Beihang University

La universidad de Beihand convoca becas para estudiantes recientemente graduados que quieran realizar un Máster o Doctorado en esa universidad. Estarán financiadas por el Chinese Scholarship Council (CSC) e incluye gastos de matrícula, alojamiento, etc. Pueden consultarla en: https://is.buaa.edu.cn/en/info/1416/3091.htm

Más información en:

Premios a las mejores comunicaciones del Concurso Tesis en 3 Minutos. Edición 2024

Finalizadas las exposiciones de los concursantes finalistas de las 5 ramas de conocinimiento de la 6ª edición del Concurso Tesis en 3 Minutos que tuvieron lugar en sesión pública celebrada en el Salón de Actos de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla el pasado 2 de diciembre correspondientes a la Fase Final del Concurso Tesis 3 Minutos, el Comité Evaluador nombró los premios a las mejores comunicaciones del trabajo de investigación a los siguientes candidatos:

PREMIOS

PREMIADO/A

PROGRAMA DE DOCTORADO TESIS DOCTORAL
1er Premio dotado con 1.200 €.

Montes Pérez, Nerea

Biología Integrada Las redes de interacción planta - polinizador como sistemas dinámicos: introduciendo el concepto de poblaciones abiertas, recableado y sus implicaciones en un contexto de cambio climático
2º Premio dotado con 800 €.
Pedraza Sánchez, José Pablo
Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica La ablación percutánea por radiofrecuencia como alternativa terapéutica en masas renales pequeñas frente a la nefrectomía parcial: estudio de no inferioridad
3º Premio dotado con 600 €.
García Infante, Manuel
Ingeniería Agraria, Alimentaria, Forestal y del Desarrollo Rural Sostenible
Caracterización de la carne de cordero de las razas autóctonas de la isla de Mallorca. Aplicación de biomarcadores e inteligencia artificial para la clasificación de canales comerciales
1er Accésit dotado con 200 €.
Company Almagro, Rebeca
Estudios Filológicos
Online service recovery by Spanish learners of English for the Tourism Industry: A pragma-discursive approach
2º Accésit dotado con 200 €.
Delgado Gutiérrez, Evelyn Yaneth
Arquitectura La vivienda social en Ecuador: alternativas sostenibles para su confort interno considerando el cambio climático

El concurso Tesis en 3 Minutos (Three Minutes Thesis 3MT®) tiene su origen en la Universidad de Queensland (UQ), Australia, donde se viene desarrollando desde el año 2008. Debido a su éxito, este formato se ha extendido a todo el mundo siendo replicado en varias universidades.

Su objetivo es fomentar la competencia de comunicación y divulgación de la investigación, donde se desafía a los estudiantes de doctorado a comunicar los aspectos más significativos de sus trabajos de investigación a una audiencia no especializada, en tan sólo 3 minutos. Esto implica una presentación oral en que los doctorandos deberán explicar y acercar su investigación a un público no especialista en los temas implicados, empleando un lenguaje apropiado para este fin divulgativo