Noticias

IV Jornada de la Academia Joven de España 2024 “Los caminos de la Investigación”

La Academia Joven de España tiene el placer de invitarte a la IV Jornada de la Academia Joven de España 2024, titulada “Los caminos de la Investigación”. El evento se celebrará el viernes, 25 de octubre de 2024, a las 09:00 horas, en el Paraninfo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela.

La asistencia al evento tanto si es de manera presencial como si es de manera online estará sujeta a inscripción previa:  https://academiajoven.es/eventos/iv-jornada-de-la-academia-joven-de-espana-2024/

Convocatoria de Participación Concurso IMFAHE 24/25

La Universidad de Sevilla en el marco de colaboración con la International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE), abre la Convocatoria de Participación Concurso IMFAHE 24/25para participar junto a una decena de universidades europeas en un Network de innovación que promueve la interacción de un grupo selecto de estudiantes y profesores universitarios con profesionales internacionales afiliados a universidades y organizaciones de excelencia mundial como la Universidad de Harvard, MIT, Princeton o Google entre muchas otras.

El objetivo de la colaboración Universidad de Sevilla-IMFAHE es fomentar el desarrollo profesional, la excelencia educativa e investigadora de la comunidad universitaria, así como promover la transferencia de conocimiento global en tiempo real, las colaboraciones multidisciplinares efectivas y fomentar el emprendimiento y la innovación. En ese sentido, en el curso 2023-2024 estudiantes y profesores de la Universidad de Sevilla se beneficiarán de los programas e iniciativas desarrollados por IMFAHE (Anexo I). Concretamente, 15 estudiantes y 15 profesores de las especialidades de Biomedicina, Ingeniería y Ciencias del Comportamiento serán seleccionados para formar parte de la “Plataforma de Talento e Innovación IMFAHE 2024-2025.

Los seleccionados tendrán la oportunidad de interaccionar con el resto de la red de talento a través de la plataforma de comunicación online “IMFAHE connects”, donde podrán, entre otras cosas, establecer contactos profesionales de alto valor, colaborar formando equipos en el concurso de ideas “IMFAHE Nodal Award”. Todos podrán asistir al IMFAHE International Innovation Camp 2025”.

Además, los estudiantes seleccionados, a través del “International Mentor Program-IMP” recibirán asesoramiento personalizado por parte de científicos y profesionales con experiencia internacional durante todo el curso académico. Dichos estudiantes también tendrán la oportunidad de ganar becas de excelencia para llevar a cabo prácticas profesionales en centros de prestigio internacional como Harvard o MIT. Por su parte, los profesores seleccionados, a través del “International Professional Development Program-IPDP” recibirán formación mediante webinars específicos sobre open-science, técnicas de enseñanza online y cómo financiar proyectos de investigación, entre otros. Dichos profesores también podrán participar en actividades de networking (Peer Mentoring Circles) para propiciar colaboraciones con otros profesores y mentores internacionales.

Toda la comunidad universitaria de la Universidad de Sevilla tendrá acceso gratuito a los 3 Cursos Online intensivos que lanzará IMFAHE sobre desarrollo profesional, innovación-emprendimiento-liderazgo y carreras científicas que serán impartidos por expertos internacionales y certificados si se superan con éxito

Sesión informativa: 8 de Octubre a las 13h: REGISTER HERE

El plazo de presentación de solicitudes se abrirá en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 30 octubre a las 14:30 horas

Convocatoria

Convocados los I Premios Andaluces a la Promoción del Deporte, la salud y los valores deportivos

Clínicas Beiman y Divina Seguros han presentado la primera edición de los Premios Andaluces a la Promoción del Deporte, la salud y los valores deportivos, que reconocerán el trabajo de deportistas, entidades, empresas, eventos, profesionales sanitarios e investigadores que utilizan el deporte como motor de transmisión de valores, de promoción de la salud y de transformación social.

Estos premios, que cuentan con el apoyo de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD), incluyen seis categorías: Premio entidad; Premio deportista; Premio empresa; Premio evento deportivo; Premio a la trayectoria profesional en el ámbito de la salud y Premio a la investigación universitaria. La convocatoria está abierta a todas aquellas iniciativas que confluyan en la promoción del deporte, la salud y los valores deportivos desarrolladas en Andalucía, o impulsadas por entidades afincadas en Andalucía, o lideradas por personas que hayan nacido o residan en esta comunidad autónoma.

Las candidaturas, a excepción del Premio a la investigación universitaria, serán valoradas por un jurado compuesto por Javier Sánchez Rojas, presidente de las Cámaras de Comercio de Andalucía; Luis Fernández-Palacios, secretario general de la Confederación de Empresarios de Andalucía; Juan Ignacio García Conde, presidente de la Asociación Andaluza de Periodistas Deportivos; Alfonso Escribano del Vando, presidente de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas; Armando Nieto Ranero, presidente ejecutivo de Divina Seguros, y Benjamín Ruiz Carmona, director general de Clínicas Beiman.

En el caso del Premio a la investigación universitaria, que tiene una dotación económica de 6.000 euros, los trabajos serán evaluados por una comisión formada por Mercedes Fernández Arévalo, catedrática del departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Sevilla; Ana María Porcel Gálvez, directora de Promoción de la Investigación Universidad de Sevilla, y Federico V. Pallardó Calatayud, catedrático de Fisiología de la Universitat de València.

A esta categoría pueden presentarse los estudiantes que en los cursos (2020/2021 y 2021/2022) hayan defendido su tesis doctoral sobre un tema relacionado con las Ciencias de la Salud en una Universidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía y que, adicionalmente, hayan obtenido un Premio Extraordinario de Doctorado de su Universidad.

Más allá de podios y medallas

La organización de estos premios ha destacado que, con esta iniciativa, se pretende “dar luz a esos esfuerzos que trascienden los podios y las medallas para centrarse en generar oportunidades, promover la salud e impulsar valores asociados al deporte como el liderazgo, la igualdad, la inclusión, el trabajo en equipo, la superación, la disciplina, la responsabilidad o el respeto, entre otros muchos, que contribuyen a crear una sociedad mejor y más justa”.

El plazo para presentar candidaturas, tanto propias como de terceros, a estos I Premios Beiman Divina Deporte, Salud y Valores finalizan el 25 de octubre de 2024. Los ganadores se darán a conocer el 6 de noviembre y los premios se entregarán en una gala que tendrá lugar en Sevilla el 28 de noviembre.

La mecánica de participación y las bases están disponibles para su consulta en los siguientes enlaces: