Noticias

Oferta formativa sobre recursos para la investigación de la Biblioteca

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla organiza, junto a los proveedores EBSCO, ProQuest y SAGE, una serie de cursos de capacitación sobre recursos electrónicos y habilidades informacionales vía Zoom.

Están dirigidos a toda la comunidad universitaria y se celebrarán a lo largo del mes de Octubre de 2024:

  • Innovación pedagógica con el apoyo de EBSCOhost, lunes 7 de octubre.

Sesión de mañana de 10:30 a 11:00 h.

​​Sesión de tarde de 17.30 a 18.30 h.

  • El arte de saber buscar: selección de Fuentes conceptos y técnicas de búsqueda, martes 8 de octubre.

Sesión de tarde de 16:00 a 17:00 h.

  • Optimización del tiempo de investigación con herramientas avanzadas, lunes 14 de octubre.

Sesión de mañana de 11:00 a 12:00 h.

Sesión de tarde de 17.30 a 18.30 h.

  • ProQuest One Literature, martes 15 de octubre.

Sesión de tarde de 16:00 a 17:00 h.

  • Investigación científica en bases de dados relacionadas con Humanidades, jueves 17 de octubre.

Sesión de mañana de 10:30 a 11:30 h.

Sesión de tarde de 16.30 a 17.30 hs.

  • Investigación científica en bases de datos relacionadas con salud: CINAHL y MEDLINE, miércoles 23 de octubre.

Sesión de mañana de 10:00 a 11:00 h.

Sesión de tarde de 16.30 a 17.30 h.

  • Webinar sobre SAGE Business Cases [Inglés], miércoles 30 de octubre.

Sesión de mañana de 12:00 a 12:45 h.

Contarán con certificado de asistencia (seguir las instrucciones indicadas en cada uno de ellos para su obtención).

Para más información: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.">bibinvestigacióThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Autoría de la noticia: Apoyo a la Investigación.

Curso de la Biblioteca: Honestidad académica. Como evitar el plagio en tu tesis doctoral

Organiza: B. Educación
Orientado a: Alumnos de Doctorado
Descripción: 

Desarrollar las competencias trasversales de búsqueda y gestión de la información para la elaboración de la tesis doctoral. Respetando las leyes y normativas vigentes sobre Propiedad Intelectual y plagio en los trabajos académicos.

1. Honestidad académica. Uso ético de la información 2. Qué es el plagio. Tipos de plagio. 3. Propiedad Intelectual. ¿Qué puedo utilizar? ¿Cómo puedo proteger mis publicaciones? 4. Cómo evitarlo: - Pautas para la utilización de los materiales científicos. Citas y referencias, Gestores de referencias, Licencias CC, Dominio público. 5. Las Tesis en la Universidad de Sevilla. 6. Programas antiplagio. Como funcionan. Turnitin, programa antiplagio de la Universidad de Sevilla. 7. Inteligencia Artificial y plagio.

Materias:  Elaboración de citas y referencias, Plagio, Propiedad intelectual, Tesis, Turnitin
Plazas ofertadas: 35
Formador/es: Victoria Santos Flores This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Nota: La inscripción se realiza a través de AFOROS  https://sfep.us.es/wsfep/sfep/acceso_aforos.html
Modalidad: Presencial

Informes de expertos externos previa resolución de la solicitud de depósito de tesis

Con carácter previo a la resolución sobre la solicitud de depósito, las comisiones académicas de los programas de doctorado recabarán los informes de dos personas doctoras expertas en la materia, externas a la Universidad de Sevilla, que podrán proponer aspectos de mejora de la tesis. Dichas personas expertas podrán formar parte del tribunal encargado de evaluar la tesis. ( Ver Resolución rectoral relativa a la emisión de informes externos previos al depósito de tesis)

En un plazo máximo de dos meses tras la solicitud, y a la vista del contenido de los informes referidos en el punto anterior, las comisiones académicas resolverán acordando bien la autorización del depósito definitivo de la tesis o bien el requerimiento al doctorando de las modificaciones o correcciones que correspondan, en un plazo máximo de un mes. El tribunal también dispondrá de estos informes, así como, en su caso, de la respuesta del doctorando a los mismos.