Choose your language:

  • Secretaría: Lun - Vie 9:30h a 13:30h

Noticias

Followit

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DEL RD 576/2023, DE 4 DE JULIO A LOS PROCEDIMIENTOS DE PRESENTACIÓN, TRIBUNAL, DEFENSA, EVALUACIÓN Y ARCHIVO DE LA TESIS  DOCTORAL (Capítulos 8, 9 y 10 de la Normativa de Estudios de Doctorado de la Universidad de Sevilla)

  1. Informes previos a la solicitud de depósito de la tesis
  2. Tribunal de tesis doctoral
  3. Evaluación de la tesis doctoral
  4. Archivo de la tesis en repositorio institucional

1. INFORMES PREVIOS A RESOLUCIÓN SOBRE LA SOLICITUD DE DEPÓSITO DE LA TESIS DOCTORAL

Resolución rectoral relativa a la emisión de informes externos previos al depósito de tesis

  1. Con carácter previo a la resolución sobre la solicitud de depósito, las comisiones académicas de los programas de doctorado recabarán los informes de dos personas doctoras expertas en la materia, externas a la Universidad de Sevilla, que podrán proponer aspectos de mejora de la tesis. Dichas personas expertas podrán formar parte del tribunal encargado de evaluar la tesis. Modelo de impreso: T02B. Informe de experto externo sobre tesis doctoral
  2. En un plazo máximo de dos meses tras la solicitud, y a la vista del contenido de los informes referidos en el punto anterior, las comisiones académicas resolverán acordando bien la autorización del depósito definitivo de la tesis o bien el requerimiento al doctorando de las modificaciones o correcciones que correspondan, en un plazo máximo de un mes. El tribunal también dispondrá de estos informes, así como, en su caso, de la respuesta del doctorando a los mismos.
  3. El depósito de la tesis doctoral se entenderá producido, a efectos del límite de permanencia de los estudiantes en el programa de doctorado, mediante el acto de presentación de la tesis doctoral a través de la plataforma habilitada por la Universidad de Sevilla.

2. TRIBUNAL DE LA TESIS DOCTORAL

  1. Se deberá garantizar el principio de composición equilibrada, entre mujeres y hombres, tal y como indica la disposición adicional primera de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
  2. El tribunal que evalúe la tesis dispondrá del documento con las actividades formativas realizadas por el doctorando y de los informes de personas expertas externas, así como, en su caso, de la respuesta del doctorando a los mismos.

3. EVALUACIÓN DE LA TESIS DOCTORAL

  1. El tribunal podrá otorgar la mención de cum laude si la calificación global es de sobresaliente y se emite en tal sentido el voto secreto positivo por unanimidad.
  2. La votación de la mención cum laude se efectuará a través de la plataforma desarrollada por la Universidad de Sevilla, que garantiza el anonimato en la emisión y escrutinio de los votos. Esta votación se realizará en sesión diferente y posterior a la correspondiente a la de defensa de la tesis doctoral.

4. ARCHIVO DE LA TESIS EN REPOSITORIO INSTITUCIONAL

  1. Una vez aprobada la tesis doctoral, la Universidad de Sevilla se ocupará de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional y remitirá, en formato electrónico, un ejemplar de la tesis y de toda la información complementaria que fuera necesaria, al Ministerio de Universidades a los efectos de su publicación en un repositorio nacional, que será gestionado por la Secretaría General de Universidades.
  2. En circunstancias excepcionales, como la participación de empresas en los programas de doctorado, la existencia de convenios de confidencialidad con empresas o la posibilidad de generación de patentes que recaigan sobre el contenido de la tesis, la Universidad de Sevilla dispone de un procedimiento para solicitar un embargo total o parcial, temporal o permanente, de los resultados de la tesis. En estos casos, el autor de la tesis doctoral deberá solicitar a la comisión académica del programa la limitación para acceso público de su tesis doctoral en el correspondiente formulario de solicitud, al que deberá acompañar un informe justificativo y la documentación oficial que justifique la solicitud de no publicación en abierto de su tesis doctoral: Modelo de impreso T20 - Solicitud de limitación de acceso público de la tesis doctoral.
    La comisión académica emitirá informe dirigido a la EIDUS que resolverá sobre la autorización, o no, de la solicitud presentada y se dará traslado a la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.

La Universidad Nebrija, a través de la Escuela de Doctorado y la Facultad de Lenguas y Educación, convoca el III Concurso "Tu investigación en 3 minutos" con la finalidad de promover la difusión y la divulgación de los trabajos desarrollados por jóvenes investigadores dentro de las áreas de las Ciencias Cognitivas, Lenguas o Educación.

Este concurso plantea a jóvenes investigadores que estén realizando o hayan realizado investigaciones (estudios de doctorado, Trabajo de Fin de Máster o su tesis doctoral dentro de los dos cursos anteriores) en esta área, el reto de explicar la importancia de su trabajo de investigación a un público no especializado, en un lenguaje divulgativo, respetando las limitaciones de espacio y tiempo de la convocatoria.

El concurso se celebrará en dos fases: en la primera jornada, que tendrá lugar el 14 de noviembre, se elegirán los 8 candidatos finalistas, que participarán el día 15 en la fase final del concurso donde un jurado experto elegirá a los ganadores*.

Para participar consulta las bases legales e inscríbete en: https://actos.nebrija.es/121432/detail/iii-concurso-tu-investigacion-en-3-minutos.html antes del 18 de octubre.”

La Fundación Vicky Foods tiene entre sus fines fundacionales fomentar la innovación y el emprendimiento, realizando actividades para el desarrollo, apoyo o impulso de proyectos generadores de innovación en el sector alimentario.

Con el fin de contribuir a la consecución de estos propósitos, la Fundación Vicky Foods, junto con el Centro de Innovación en Nutrición y Salud de Vicky Foods promueven la IV Edición del PREMIO FUNDACIÓN VICKY FOODS A LA INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y SALUD, con una dotación económica de 10.000 euros, que se otorgará al autor o autores cuyo trabajo resulte elegido por una Comisión Delegada del Patronato de la Fundación, que actuará de jurado.

Los solicitantes del Premio a la Investigación presentarán las solicitudes y documentación adicional hasta el día 31 de octubre de 2024 incluido. Se recomienda solicitar confirmación de recepción de la documentación en This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

DOCUMENTACIÓN A REMITIR POR LOS SOLICITANTES

A. Solicitud debidamente cumplimentada siguiendo el modelo adjunto.
B. Carta personal de consentimiento para el tratamiento de datos personales, según el modelo adjunto.
C. Documentación adicional

  • Copia del Documento Nacional de Identidad o documento identificativo (pasaporte, tarjeta de residencia) del solicitante.
  • Curriculum Vitae del solicitante según el formato normalizado (CVN) del FECYT (ver https://cvn.fecyt.es/presentacion/que-es-cvn) correspondiente a los últimos 5 años.
  • Copia de la certificación Académica del solicitante o título académico.
  • Historial del equipo investigador que participa en el trabajo (últimos cinco años), destacando la experiencia previa en los aspectos relacionados con el trabajo realizado.
  • El trabajo completo que se presenta al premio (Tesis, trabajo de investigación, publicación científica…).

Bases de la convocatoria: https://fundacionvickyfoods.org/pdf/fundacion-premio-vicky-foods.pdf

Web Oficial: https://fundacionvickyfoods.org/premio-fundacion-vicky-foods/

Buscar