El evento contará con la presencia de Matilde Pilar Sánchez Fernández (Vice Rector for Internationalization and European University), Silvia Gómez Recio (YERUN General Secretary), doctorandos, egresados, directores de tesis y directores de programas de doctorado, y miembros de los equipos de las universidades que participan en el proyecto. Se hablará de cooperación internacional en la formación doctoral (redes doctorales, programas doctorales conjuntos, cotutelas etc.) y contaremos con la participación
15 sesiones en español que se celebrarán del 7 al 25 de marzo.
Recursos Científicos de FECYT y la empresa Clarivate han organizado este ciclo formativo dirigido a estudiantes, personal bibliotecario e investigador o cualquier usuario/a de la base de datos Web of Science.
Se trata de 15 sesiones gratuitas, en español de 75 minutos de duración cada una. Puedes acceder a los diferentes cursos, así como, al formulario de inscripción desde este enlace.
Recuerda que:
- Es necesario inscribirse con el correo institucional @us.es o @alum.us.es.(Se descartarán los correos que no sean institucionales).
- Tienes que aportar los datos personales que aparecerán posteriormente en el certificado de asistencia.
- Debes recibir un mail de confirmación de la sesión a la que te has inscrito para poder asistir a la jornada, por lo que debes revisar la carpeta de correos no deseados o SPAM.
- Una vez recibida la confirmación, comprueba la configuración de Webex de su equipo y evitar problemas el día de la sesión.
Las jornadas serán grabadas y, al cabo de unas semanas, podrás consultar el vídeo de la sesión, así como, todo el material de la formación desde este enlace.
Además, y como novedad en este Ciclo Formativo, los asistentes a la formación deberán responder a todos los cuestionarios online que se planteen para poder recibir el certificado de asistencia.
Para más información:
Un año más, la Cátedra de Ética Económica y Empresarial pone en marcha el XI Taller de Doctorandos en Ética Empresarial, RSE y Sostenibilidad, dirigido a doctorandos que estén realizando sus tesis en alguna de las siguientes áreas: ética en la empresa; responsabilidad social de la empresa; gobierno corporativo; sostenibilidad/desarrollo sostenible; ética y finanzas; valores corporativos; emprendimiento social; reputación corporativa; medición de intangibles; comunicación y otras materias relacionadas con los campos anteriores.
Tendrá lugar en Los Molinos (Madrid) los días 7 y 8 de julio de 2022, y cuenta con la supervisión de un reputado Comité Científico. En el siguiente enlace se encuentra toda la información del mismo: https://eventos.comillas.edu/78860/detail/xi-taller-de-doctorandos-en-etica-empresarial-rse-y-sostenibilidad.html
El plazo de la pre-inscripción será hasta el 23 de marzo de 2022. Te agradeceríamos encarecidamente distribuyeras esta información entre tus doctorandos y aquellos otros que pudieras conocer animándolos a participar.
- IMFAHE - Update -Quarter Course Innovation- Ideation Session
- Segundo plazo de admisión a programas de doctorado. Curso 21/22
- I Ciclo de Formación Online de Scopus
- VII Premio IUACC a la Mejor Tesis Doctoral en Arquitectura y Ciencias de la Construcción 2022
- Abierta la convocatoria de Becas de la Fundación Carolina. Curso 22-23
- I Congreso de Estudios literarios feministas
- Becas del Grupo Tordesillas-Fundación Carolina
- Segunda evaluación conjunta (PI y DAD) del curso 2020/21
- Opening of the 2nd CALL FOR PROJECTS of the European doctoral programme H2020 MSCA Cofund EDENE - UPPA, France
- Oferta formativa sobre el gestor de bibliografía Zotero